Así te hemos contando el referéndum en Catalunya

Cobertura en directo del referèndum de Catalunya del 1 de octubre

Una manifestante en una concentración en Barcelona a favor del referéndum. Foto: Victor Serri (La Directa)

"¿Quiere que Catalunya sea un estado independiente en forma de república?", esta es la pregunta a la que este domingo, 1 de octubre, 5,3 millones de personas están llamadas a responder en la votación del referéndum de autodeterminación de Catalunya. Los colegios electorales abren a las 9.00, sin embargo, según Escoles Obertes, desde las 4.00 de la madrugada había más de 1.000 colegios abiertos en los que centenares de personas han pasado la noche.

[ACTUALIZA LA NOTICIA]

[00.35] El ‘Sí’ a la independencia obtiene un 90% de los votos escrutados

El portavoz del Govern catalán, Jordi Turull, el consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, y el vicepresident del Govern, Oriol Junqueras, han comparecido a última hora de este domingo para ofrecer los datos de participación del referéndum celebrado en Catalunya este 1 de octubre.

Según ha asegurado Turull la cantidad de papeletas no requisadas por la Policía hacen un total de 2.262.424. De éstas, 2.020.144 han sido votos a favor del ‘Sí’ (90,08%); 176.566 votos en contra (78%); 45.586 votos en blanco (2,03%); y 20.129 de papeletas nulas (0,87%).

El portavoz del Govern catalán, Jordi Turull, también ha destacado el número de colegios cerrados o precintados por la Policía durante esta jornada: 400 centros que equivalen a un censo de 770.000 personas a las que no se les contabilizará su voto.

[23.55] Portadas del diario escocés The National y del francés Libération

[23.50] "La vergüenza de Europa": La CNN condena la represión del Estado en Catalunya

La CNN (EEUU) ha condenado las cargas policiales en Catalunya con motivo del referéndum de independencia del 1-O abriendo su versión digital con un titular que califica al Estado español como "la Vergüenza de Europa". Bajo el titular "The Shame of Europe" se puede ver una fotografía de uno de los más de 800 heridos por la violencia policial.

[23.45] Gràcia, la dignidad de un barrio

El referéndum catalán ha mostrado la cara más valiente de un barrio con un gran tejido social que está acostumbrado a la represión, de los Mossos d'Esquadra, y no ha sufrido la de las fuerzas del Estado español. [Crónica desde Barcelona de Miguel Ángel Conejos]

[23.30] ZeC critica la "deriva represiva y autoritaria del gobierno del PP"

Para su portavoz Maribel Martínez “ya no hablamos de independencia o no, sino de respeto a los derechos y libertades de todos”.

[23.15] La Asamblea del 15M Uesca convoca concentración el martes 3 en solidaridad con el pueblo catalán

[23.00] ANC y Òmnium: "Veremos culminar nuestro sueño, el de la creación de una República catalana"

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han hecho un llamamiento al Pueblo catalán a que se sumen a la convocatoria por parte de la Taula per la Democràcia, que aúna a entidades soberanistas y sindicatos como UGT y CCOO, para llevar a cabo una "huelga general" el próximo 3 de octubre.

En una intervención ante centenares de personas concentradas en la Plaça de Catalunya de Barcelona, el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha calificado de "día histórico" el vivido en Catalunya: "Hoy todo empieza. Hoy sabemos que el pueblo de Catalunya se ha expresado en las urnas contra un Estado que ha utilizado toda la maquinaria represiva para que no lo pudierais hacer".

Cuixart ha agradecido a los "más de 750 heridos que han dado la cara por la libertad", como también a toda la ciudananía que ha votado, a todo el pueblo de Catalunya y a los Mossos d'Esquadra, por "defender al pueblo catalán, nunca lo olvidaremos".

"Veremos culminar nuestro sueño, el de la creación de una República catalana", ha sentenciado Cuixart, mientras que el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha criticado a los gobernantes que "han llevado a Policía Nacional y Guardia Civil a apalizar" a ciudadanos "con odio en los ojos".

"Hemos visto que el 'a por ellos' era verdad. Hemos visto que Guardia Civil y Policía sólo querían hacer dalo al pueblo de Cataluña, hemos sentido vergüenza por su actitud", ha lamentado Sànchez, que se ha mostrado "contento" por haberse "equivocado" al decir este sábado que un millón de votantes sería un éxito. "Gracias por haberme desmentido", ha reconocido.

Por último ha pedido al president Carles Puigdemont, y su vicepresidente Oriol Junqueras: "Lo esperamos todo de su compromiso. President, no nos falle. Vienen momentos trascendentales en la historia de nuestro país. Esperemos que el compromiso de este Govern permita ver bien pronto el nacimiento de una república catalana libre".

[22.45] Puigdemont: "Nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente que se constituya en forma de república"

El president del Govern, Carles Puigdemont, ha comparecido ante la ciudadanía catalana para agradecer, entre a otras personas, a las más de 800 que han resultado heridas “como consecuencia de la brutalidad policial […] y que han sufrido la clara violación de los derechos humanos que no pueden quedar impunes”.

“La violencia del Estado español ha vuelto a ser la de siempre: violencia y represión, aunque hubieran dicho anteriormente que eso ya se había acabado”, destacaba el president. “El camino que debemos recorrer a partir de ahora lo hemos de recorrer juntos.

Tal y como lo hemos hecho con el camino que nos ha traído hasta aquí, y lo hemos de continuar con civismo y en paz”, matizaba Puigdemont. “En este camino he de hacer una apelación directa a Europa: los catalanes nos hemos ganado el respeto de ser respetados en Europa”, reconocía.

Finalmente, el president ha afirmado que trasladará al Parlament en los próximos días el resultado del 1-O para que se aplique lo que prevé la ley del referéndum -que prevé la independencia si gana el ‘Sí’ y elecciones territoriales si gana el ‘No’-.

[22.35] La CUP llama a proclamar la República catalana

“Hay que convocar pleno en el Parlament esta semana y proclamar la República”. Este es el mensaje que ha lanzado la CUP tras cerrarse los colegios electores catalanes este 1 de octubre. “Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a que actúe. No puede dejar pasar esta voluntad de chafar un pueblo entero”, han añadido. Por último, animan a convocar asambleas populares desde este lunes para “preparar la Huelga General” del 3 de octubre.

[22.30] ERC solicita que la UE estudie expulsarla por usar “fuerza militar” contra la ciudadanía

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch, ha afirmado este domingo que están trabajando con abogados y que pedirán a la UE que considere expulsar al Estado español por usar “fuerza militar contra sus ciudadanos”. También ha reclamado a la comunidad internacional la imposición de sanciones al Estado por actuar con hostilidad contra las personas.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha tachado de cínico al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por hablar de diálogo, y ha asegurado que “cuesta mucho dialogar con alguien que se nos presenta con una porra en la mano”, acusando también a Rajoy de no respetar los derechos civiles y actúa violentamente contra un “pueblo indefenso”.

[22.30] [PORTADA] La dignidad del Pueblo catalán resiste ante la violencia del Estado español

El gobierno del PP ha liquidado en un solo día la poca credibilidad que podría quedarle. El innecesario, desproporcionado, ineficaz y partidista uso de la violencia de estado por parte del gobierno de Mariano Rajoy se ha acabado volviendo en su contra. La prensa internacional sitúa su actuación en términos de vergüenza democrática, y deja completamente aislado al partido españolista.

[22.25] Merkel llama a Rajoy pidiendo explicaciones por la represión policial en Catalunya

Según informa el medio alemán Die Welt, la canciller alemana, Angela Merkel, ha llamado a Mariano Rajoy para pedir explicaciones por la represión policial vista en Catalunya durante la jornada electoral del 1-O.

[22.20] El Departament de Salut eleva a 844 personas las heridas tras las cargas policiales

El Departamento de Salut de la Generalitat ha elevado a 844 el número de personas que han resultado heridas o contusionadas como consecuencia de la violencia de las fuerzas de seguridad del Estado español. Según las fuentes, estas 844 personas han tenido que ser atendidas por efectivos del Sistema de Emergencias Médicas, en centros de atención continuada y en hospitales.

De los heridos, 355 han sido atendidas en la región sanitaria de Barcelona (294 en la ciudad de Barcelona, 46 en el área Metropolitana Nord y 15 en la sud), mientras que 249 personas han sido atendidas en Girona, 111 en Lleida, 55 en Terres de l'Ebre, 46 en la Catalunya Central, 27 en el Camp de Tarragona, y uno en el Alt Pirineu y Aran.

Hay dos heridos graves: uno en el centro hospitalario del Vall d’Hebron, que ha sufrido un infarto agudo de miocardio y otro en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, un hombre que ha recibido el impacto de una bala de goma en la cara durante la actuación de la Policía española en la Escola Ramon Llull de Barcelona ha sido herida en el ojo, y ha tenido que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Sant Pau, según confirman fuentes médicas. La Agència UO ha captado el momento en que el hombre ha recibido el impacto del proyectil policial. El Parlament de Catalunya prohibió el uso de balas de goma en 2014, pero la policía española hace días que lleva escopetas de bala de goma en su despliegue en Catalunya, igual que en otros puntos del Estado, donde tiene competencias de antidisturbios.

[22.15] Las caceroladas vuelven puntualmente a toda Catalunya

[22.10] Asamblea en Uesca contra la represión en Catalunya

[22.05] [AGÈNCIA UO] CCOO, UGT, Òmnium i l’ANC se sumen a la convocatòria de vaga general del 3 d’octubre

El president d’Òmnium Cultural acaba de fer una crida a Plaça Catalunya a una “aturada nacional” en nom de la Taula per la Democràcia, integrada pels sindicats majoritaris CCOO i UGT de Catalunya, l’ANC, entre altres entitats ciutadanes. D’aquesta manera, reforcen la convocatòria de vaga general realitzada la setmana passada pels sindicats alternatius CGT, IAC, COS, CNT de Catalunya i Balears i la Intersindical CSC, amb el suport de moviments socials i moviment estudiantil.

[22.00] La partida de ajedrez del 1-0

El 1 de octubre se ha vivido en Catalunya lo que parecía una partida de ajedrez. Todos los movimientos del Estado español eran contrarrestados por una propuesta de la Generalitat o la ciudadanía de Catalunya. Finalmente ha ganado el referéndum. [Crónica desde Barcelona de Albert Alexandre]

Colas en los colegios electorales en Catalunya. Foto: Albert Alexandre
Colas en los colegios electorales en Catalunya. Foto: Albert Alexandre

[21.55] [AGÈNCIA UO] Barcelona: Milers de persones es concentren a la plaça de Catalunya

Milers de persones es concentren a la plaça de Catalunya de Barcelona per celebrar la jornada d’avui en un ambient totalment festiu.

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914579953047494656

[21.30] Pedro Sánchez insta a Rajoy a abrir un proceso de negociación política con el Govern

Además, ha señalado que los y las agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español “no son los responsables de esas imágenes” de violencia. Para Sánchez, durante la jornada de este domingo se ha vivido “la crónica anunciada del fracaso de dos políticas: la del rupturismo independentista catalán, y la del inmovilismo de quien gobierna desde hace seis años España”.

[21.15] Mariano Rajoy asegura que el referéndum en Catalunya “no ha existido”

Además, el presidente del Gobierno español ha comunicado la convocatoria de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria “para reflexionar juntos sobre un futuro que tenemos que afrontar juntos”. Finalmente, Rajoy ha informado que este próximo lunes solicitará su comparecencia en el Congreso español.

[21.10] [EL SALTO] Entrevista a Ada Colau: "Rajoy se esconde como un cobarde y lanza la brutalidad policial contra la gente"

[21.10] [EL SALTO] El día del referéndum, en imágenes

Éstas son algunas de las imágenes que dejó el día 1 de octubre.

Un manifestante entre los furgones de la Policía española. Foto: Jone Arzoz (El Salto)
Un manifestante entre los furgones de la Policía española. Foto: Jone Arzoz (El Salto)

[21.05] Comienza la última emisión en directo desde el plató de Agència UO

[21.00] [AGÈNCIA UO] Mobilitzacions internacionals en solidaritat amb la població de Catalunya

La forta repressió policial del govern espanyol de Mariano Rajoy contra el referèndum d’autodeterminació de Catalunya ha generat ressò i una gran onada de solidaritat internacional.

[20.50]

[20.40]

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914560456253231105

[20.25] Unas 200 personas se solidarizan en Zaragoza con las víctimas de la violencia policial en Catalunya con un minuto de silencio

[20.10] Los Mossos reciben 48 denuncias contra la Policía español y la Guardia Civil

Los Mossos d'Esquadra han recibido este domingo 48 denuncias de personas que han resultado heridas en las intervenciones de la Policía española y la Guardia Civil para impedir el referéndum en Catalunya.

Según han informado fuentes policiales, a lo largo del domingo las comisarías de la policía catalana de toda Catalunya han recibido 48 denuncias de personas que aseguran haber sido lesionadas en cargas policiales o por los golpes propinados por agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional cuando intentaban cerrar los locales designados como centros de votación del referéndum.

[20.10] Rajoy comparecerá a las 20.15 horas ante los medios de comunicación en la Moncloa

El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, comparecerá este domingo a las 20.15 horas ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa para valorar la situación en relación con el referéndum catalán del 1-O.

[20.05] Se elevan a 761 las personas heridas

El Departament de Salut ha informado, en torno a las 20.00 horas que, en relación a las cargas de los cuerpos policiales ocurridas durante la jornada del referéndum del 1 de octubre en Catalunya, el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), los centros de atención continuada y los hospitales han atendido un total de 761 personas.

128 de las cuales han sido hospitalizadas. Detallando los datos por regiones sanitarias, la misma fuente detalla que ha habido 280 en Barcelona ciudad, 41 en el área Metropolitana Nord, 14 en el Área Metropolitana sud, 46 en la Catalunya central, 26 en Camp de Tarragona, 55 en las Terres de l’Ebre, 187 en Girona, 111 en la región sanitaria de Lleida y una en el Alt Pirineu.

Hay dos heridos graves: uno en el centro hospitalario del Vall d’Hebron, que ha sufrido un infarto agudo de miocardio y otro en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, un hombre que ha recibido el impacto de una bala de goma en la cara durante la actuación de la Policía española en la Escola Ramon Llull de Barcelona ha sido herida en el ojo, y ha tenido que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Sant Pau, según confirman fuentes médicas. La Agència UO ha captado el momento en que el hombre ha recibido el impacto del proyectil policial. El Parlament de Catalunya prohibió el uso de balas de goma en 2014, pero la policía española hace días que lleva escopetas de bala de goma en su despliegue en Catalunya, igual que en otros puntos del Estado, donde tiene competencias de antidisturbios.

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914553347746729986

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914552212789108737

[20.00] Se cierran los colegios y comienzan los recuentos de votos

Los colegios y puntos de votación habilitados para el referéndum han cerrado este domingo a las 20.00, aunque se agotarán las colas que se hayan acumulado en colegios.

[19.55] Emisión en video en directo de Agència UO

[19.45] La CUP pide que siga la resistencia vecinal en los colegios para proteger las urnas

La CUP ha ofrecido, a las 18.00 horas, una rueda de prensa frente a su sede de Barcelona en la que ha agradecido la resistencia vecinal de los colegios y ha pedido no abandonarlos hasta el recuento. Para la CUP la movilización del referéndum de este 1 de octubre no termina. Se espera que siga con la huelga general del día 3

[19.45] CHA condena represión ejercida este domingo en Catalunya

A juicio de CHA, “lo ocurrido hoy es un fracaso de todos, del Gobierno central que se ha negado a dialogar para hacer posible la convocatoria de un referéndum legal para dar la voz a todo el pueblo catalán, pero también de la Generalitat que le ha empujado a un callejón sin salida”.

[19.40] Alto Aragón en Común rechaza "la intervención violenta promovida por el Gobierno" en Catalunya

"Rajoy parece querer quebrar definitivamente las relaciones con la sociedad catalana", afirma esta plataforma ciudadana con un diputado en el Congreso español, que ha pedido junto con otras muchas organizaciones la dimisión del presidente del Gobierno español, "por su incapacidad" para abordar esta situación.

[19.35] [AMPLIACIÓN] Líderes políticos internacionales y del Estado español muestran su rechazo ante la violencia de las FES

A lo largo de la jornada se han sucedido las condenas políticas a la violencia utilizada por las Fuerzas de Seguridad del Estado al mando de Mariano Rajoy. Entre otros han condenado los hechos el primer ministro belga, Charles Michel; el primer ministro de Eslovenia, Miro Cerar; el dirigente laborista inglés, Jeremy Corbin; la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias; el secretario general de IU, Alberto Garzón; el diputado de ERC, Gabriel Rufián; el exdiputado de la CUP, David Fernández; el líder de Podem en Catalunya, Albano Dante, el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el socialista francés, Benòit Hamon y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro.

[19.25] El Govern tilda la actuación del Estado español como “un auténtico escándalo internacional”

"Es un auténtico escándalo internacional. La actuación del Estado es la vergüenza de Europa", y ha pronosticado que tendrá que responder ante los tribunales internacionales.

[19.15] Aumenta a 6 el número de detenidos, según Interior

La Policía española y la Guardia Civil han detenido hasta las 18.30 de la tarde al menos a seis personas en Catalunya por delitos de resistencia, desobediencia y atentado a agentes de la autoridad. Según informan fuentes del Ministerio del Interior español, la Policía ha detenido a una persona en Lleida por resistencia y a otra en Girona por resistencia. Además, también en Girona, ha arrestado a un menor de edad por atentado en una acción en la que ha resultado herido un policía. La Guardia Civil, por su parte, ha arrestado a una persona en Sant Andreu de la Barca, por desobediencia, según la misma fuente. Pasadas las seis de la tarde, los agentes del instituto armado han detenido a otras dos personas por resistencia a agentes de la autoridad en Sant Esteve Sesrovires.

[19.05] Mucha gente continúa votando "sin miedo"

[18.55] Convocan en Zaragoza y Chaca un minuto de silencio por los derechos civiles y en apoyo a las personas heridas en Catalunya

Las convocatorias, que han sido difundidas por las redes sociales, están previstas a las 20.00 horas, en la plaza España de Zaragoza y en la plaza del Ayuntamiento de Chaca.

Zgz 1O concentracion

chaca 1O

También se han realizado y convocado concentraciones de apoyo al Pueblo catalán en Palma de Mallorca, Madrid y en todos los ayuntamientos del País Valencià.

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914538734829350913

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914541390251593728

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914567662251933704

[18.40] Concentraciones masivas en las puertas de los colegios catalanes para proteger las urnas

[18.30] 4 detenidos en Catalunya, según fuentes de Interior

La Policía española y la Guardia Civil han detenido hasta las 18.00 horas al menos a cuatro personas en Catalunya por delitos de resistencia, desobediencia y atentado a agentes de la autoridad. Según informan fuentes de Interior español, la Policía ha detenido a una persona en Lleida y a otra en Girona por resistencia. Además, también en Girona, ha arrestado a un menor de edad por atentado en una acción en la que ha resultado herido un policía. La Guardia Civil, por su parte, ha arrestado a una persona en Sant Andreu de la Barca, por desobediencia, según la misma fuente.

[18.20] Gases lacrimógenos y cargas de la Policía española en el Gironès

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914525439221288962

[17.55] Los teatros de Catalunya suspenden sus funciones

Los teatros de Catalunya han anunciado que suspenden las funciones programadas para este domingo "en condena por la indigna situación que vive nuestro país". En un comunicado, las empresas de teatro privado, las compañías de teatro privado y los teatros públicos de Catalunya se han referido así a la actuación policial ante el referéndum del 1 de octubre.

[17.50] Un grupo de manifestantes de ultraderecha agrede a un joven que portaba una senyera en Barcelona

Un grupo ultras han agredido esta tarde a un joven que portaba una senyera en plaza de Catalunya en Barcelona y a quien agentes de paisano de los Mossos d'Esquadra y otras personas que se encontraban en la zona han tenido que ayudar. Una decena de miembros de ultraderecha y a favor de la unidad de España se han dirigido hacia el joven, que les mostraba una 'estelada', y tras empujarlo violentamente hacia una valla del ayuntamiento han empezado a propinarle patadas y puñetazos en grupo, hasta que agentes de Mossos d'Esquadra de paisano han acudido a ayudar al agredido y ponerlo a cobijo.

[17.45] La esencia de un pueblo en movimiento

[17.45] Iglesias pide al PSOE que rectifique y deje de apoyar al PP

Pablo Iglesias, se ha manifestado en un hilo de Twitter sobre los acontecimientos de la jornada del referéndum catalán del 1-O para acusar al PP de "deteriorar hasta límites inéditos la democracia y la convivencia". El secretario general de Podemos, ha exigido al PSOE que rectifique y "deje de apoyar al Gobierno del PP". Iglesias también ha acusado a los socialistas de "avalar la estrategia del PP hacia Catalunya".

[17.40] Un hombre sufre un infarto durante el desalojo de un colegio electoral en Lleida

Un hombre, de unos 70 años, ha sufrido una parada cardiorespiratoria en Lleida cuando las fuerzas de seguridad se disponían a desalojar la escuela La Mariola, habilitada como colegio electoral. Fuentes del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) han señalado que los profesionales sanitarios que se han desplazado al lugar han conseguido recuperar "in situ" al hombre que ha sufrido el infarto en una primera atención de urgencia. Más tarde, el SEM ha trasladado al hombre en un helicóptero hasta el hospital Vall d'Hebron de Barcelona en estado crítico.

[17.35] La Generalitat pedirá a la UE que sancione al Estado español por las cargas policiales

El conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha anunciado este domingo que pedirá al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea que insten al Consejo de Europa a actuar contra el Estado por las cargas policiales que ha habido este domingo contra el referéndum. En rueda de prensa, Romeva ha asegurado que invocará el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que permite al Consejo de Europa tomar medidas contra un Estado miembro si constata la "violación grave" del artículo dos del mismo tratado, que recoge los derechos fundamentales de los europeos.

[17.30] Concentraciones en solidaridad con el Pueblo catalán en València y Alacant

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914513174724071427

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914512355672936453

[17.25] IU Aragón pide la dimisión del “Gobierno de Mariano Rajoy”

"La brutalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado no sólo es desproporcionada, sino también un grave error político que marcará la memoria de la sociedad catalana y condicionará negativamente el tiempo político posterior al 1-O”, añaden desde la formación política.

[17.00] Ascienden a 465, según Salut, las personas heridas en las cargas de la Policía española y la Guardia Civil

El Departament de Salut ha informado, en torno a las 16.00 horas que, en relación a las cargas de los cuerpos policiales ocurridas durante la jornada del referéndum del 1 de octubre en Catalunya, el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), los centros de atención continuada y los hospitales han atendido un total de 465 personas. Dos de las personas heridas se encuentran en estado grave en los hospitales de Sant Pau y Vall d'Hebron.

[16.45] La Guardia Civil destruye el Ayuntamiento del pueblo de Fonollosa

foto_fonollosa

Fonollosa es un pueblo del Bages de 250 habitantes que ha vivido este domingo el despliegue de entre 60 y 70 guardias civiles. Hacia las 13.30 horas, los agentes han llegado a la plaza de la iglesia donde se concentraba la gente para votar en el Ayuntamiento de la población.

La Guardia Civil ha cargado y después ha accedido al Consistorio rompiendo las puertas. Una vez dentro, y en busca de las urnas, ha reventado otros accesos y ha dejado el Ayuntamiento "destrozado", según relató a la Agencia el alcalde Eloi Hernández.

Aún así, las urnas las interceptaron en el exterior más tarde. Hernández ha asegurado que se encuentran en "estado de shock", porque ha sido "muy duro ver cómo pegaban ancianos, jóvenes ...". Una mujer de edad avanzada ha sido trasladada al hospital.

[16.20] El Barcelona-Las Palmas se juega finalmente a puerta cerrada

El partido de este domingo a las 16.15 horas en el Camp Nou entre el FC Barcelona y la UD Las Palmas se está jugando en estos momentos a puerta cerrada, ya que según ha informado el club, la Liga de Fútbol Profesional no ha accedido a su solicitud de aplazamiento.

[16.05] CGT condena “la represión del Estado español al pueblo catalán por querer ejercer el derecho al voto”

“Nada justifica la agresión desmedida a una población pacífica que se defiende con urnas y papeletas”, aseguran desde el sindicato

[15.15] Mossos se enfrentan a la Guardia Civil

[15.15] Michel, Cerar, Corbin y Sturgeon condenan la violencia del Estado español en Catalunya

El primer ministro belga Charles Michel ha condenado la violencia y hace un llamamiento al diálogo; el primer ministro de Eslovenia Miro Cerar ha mostrado su preocupación por la situación que se está viviendo en Catalunya; el dirigente laborista inglés Jeremy Corbin ha instado al Gobierno español a que ponga fin a la violencia policial contra la ciudadanía; la primera ministra de Escocia Nicola Sturgeon ha denunciado la violencia y ha pedido que se deje a la gente votar.

[15.00] La Federació Catalana de Futbol suspende todos los partidos oficiales de la jornada

La FCF (Federació Catalana de Futbol) ha comunicado la suspensión tras "las recomendaciones de la Secretaria General del Deporte por la especial situación que se vive en Catalunya”. La suspensión afecta a todos los partidos que se iban a disputar desde las 14.00 horas de este domingo, según informa la Agència UO.

[14.25] Turull informa que ya son 337 personas heridas en Catalunya por la violencia policial

Un total de 337 personas han requerido atención médica debido a la actuación de la Policía española y la Guardia Civil en Catalunya, según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Govern, Jordi Turull quien ha pedido la dimisión de Rajoy por ordenar "una represión policial de unas características sólo recordadas por la gente mayor".

Asimismo, ha negado que los Mossos d'Esquadra hayan pedido la ayuda de las FSE, como han dicho el ministro de Interior y el delegado del Gobierno español, Enric Millo. "No ha habido ningún tipo de petición de los Mossos para actuar, y evidentemente tampoco para actuar de la manera" en que se ha hecho. Turull también ha acusado al Estado de incumplir el acuerdo de la Junta de Seguridad que se celebró el viernes ya que, según ha recordado, la Generalitat y Estado pactaron que las FSE solo actuarían a petición de la Policía catalana, y no ha sido así.

[14.20] Soraya Saénz trata de ser la imagen de fuerza de un Gobierno deslegitimado

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comparecido este domingo ante los medios de comunicación tratando de representar una imagen de fuerza del Gobierno español, que a día de hoy ha perdido la poca credibilidad que le quedaba.

[14.15] La Generalitat difunde un mapa con los colegios electorales activos y clausurados durante el 1-O

La Generalitat catalana ha habilitado un mapa con todos los puntos de votación de este domingo en Catalunya.

[14.15] Mapa de la represión policial en Catalunya este 1-O

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914463880147021824

[14.05] Iceta pide a Rajoy y Puigdemont que "renuncien a sus responsabilidades si no son capaces de restablecer la normalidad"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha instado al "cese inmediato de los intentos de impedir por la fuerza" el "simulacro de votación" del 1-O y ha pedido a Mariano Rajoy y a Carles Puigdemont que "renuncien a sus responsabilidades si no son capaces de restablecer la normalidad". En una declaración en la sede del PSC, Iceta ha afirmado que "ni Rajoy ni Puigdemont han estado a la altura", por lo que si no consiguen "impulsar el diálogo" deberían "convocar elecciones anticipadas en Catalunya y España".

[14.00] Zoido afirma que "la Policía ha actuado con proporcionalidad"

El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, ha calificado de "auténtico paripé" lo que ocurre este domingo en Catalunya y ha afirmado que Policía española y Guardia Civil han actuado con "profesionalidad y proporcionalidad". En este sentido, ha argumentado que en los casos en los que han tenido que retirar a personas lo han hecho "sin causar ninguna anomalía" y sin causar ningún daño". Asimismo, ha dicho que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es el "único responsable" de lo que está sucediendo en Catalunya

[13.55] Fotos del colegio Pau Casals de Barcelona

[13.45] Som Defensores eleva a 60 las personas heridas en Barcelona tras la actuación policial

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914455836235386881

[13.30] MHUEL lamenta y condena los episodios violentos y la vulneración masiva de derechos fundamentales

[13.25] [AgènciaUO] Les intervencions policials contrasten amb la persistència dels votants a la majoria de col·legis

El matí de l’1 d’octubre es desenvolupa amb imatges contradictòries. En alguns col·legis es vota amb normalitat en un ambient festiu, mentre que a d’altres s’ha fet notar la repressió policial.

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914458269174915072

[13.05] Colau pide la dimisión de Rajoy

[12.55] Sesenta fascistas de Democracia Nacional se concentran en Barcelona sin presencia policial

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914444258882580480

[12.40] Siguen las filas para votar en diversos puntos de Catalunya

[12.35] La persona herida por una bala de goma entra en el quirófano

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914439252490022913

[12.20] Al menos 38 personas heridas por la violecia policial en los colegios electorales

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914440102507663360

[12.15] Videos de esta mañana: Violencia policial en el colegio Ramon Llull de Barcelona. Se han llevado las urnas.

[12.00] Video del impacto de una bala de goma en la cara de un manifestante en el Ramon Llull

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914429770686967810

[12.00] Las mesas paran cada vez que el Estado español ataca la web

[11.55] L'Estaca suena en Casinet d'Hostaframcs en Sants 

[11.45] Reacciones políticas ante la violencia ejercida por el Estado español en Catalunya

Así responden diversos cargos públicos y políticos a la represión ejercidad por el Gobierno español en Catalunya.

[11.25] Rajoy decide emplear la violencia policial contra el civismo del referèndum de Catalunya

Más de 50 agentes de la Guardia Civil han desalojado los colegios electorales Ramon Llull y Jaume Balmes mediante el uso de la fuerza a las personas que habían conseguido formar una cadena humana alrededor de la entrada, derribando a continuación la puerta a golpes.

[11.15] [AgènciaUO] El president Puigdemont qualifica com a vergonyant l’actuació de la policia espanyola

El president Puigdemont s’ha dirigit als mitjans al pavelló de Sant Julià de Ramis, on la Guàrdia Civil ha intervingut. Ha definit l’actuació de la policia espanyola com a “vergonyant” i agraït a la “gent anònima” que continuï acudint a votar davant d’una “actuació injustificada".

[11.10] Intervenciones policiales en los colegios electorales

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914417424451145728

[10.55] Turull exige la dimisión del delegado de Gobierno español en Catalunya

El consejero de Presidencia del Govern, Jordi Turull, acaba de anunciar que el 73% de la mesas están abiertas en Catalunya, es decir 3 de cada 4. Además ha hecho un llamamiento al civismo, la serenidad y la paciencia" ante la violencia de las Fuerzas de Seguridad del Estad español. En este sentido, ha criticado la respuesta del Estado español y ha exigido la dimisión del delegado Gobierno español en Catalunya, Enric Millo por el empleo de balas de goma. "El de Catalunya no es un problema interno es internacional", ha recordado haciendo un llamamiento a la Unión Europea y a la comunidad internacional.

[10.50] Normalidad y colas en el barrio de Sants y en otros puntos de Barcelona

[10.40] Sigue la tensión en el Colegio Ramón Llull de Barcelona: cargas y balas de goma de la Policía española

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914410078094184449

[10.35] Largas colas en los colegios electorales

[10.30] Cargas de la Policía española en el CAP Cappont de Lleida

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914406790930067456

[10.30] La 'normalidad democrática' convive con la represión: votación en el Pau Casals

[10.25] El president de Catalunya, Carles Puigdemont ha votado en Cornellà de Terri y el vicepresident Oriol Junqueras en Sant Vicenç dels Horts

[10.20] La alcadesa de Barcelona critica a Rajoy por la actuación policial

[10.15] Primero votan las personas mayores

[10.05] La policia española amenaza a trabajadores y requisa urnas en Lleida

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914400180782411778

[10.05] La Guardia Civil cierra el programa del censo electoral de la Generalitat que facilitaba el voto

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914401134764285952

[9.50] Más de 3.000 personas se movilizan en los colegios electorales de Lleida

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914397633782992896

[9.45] Cargas en Sant Julià de Ramis y Soses

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914396387353260032

[9.35] Primeras personas heridas tras las cargas de la Policía española

[9.30] [AgènciaUO] La Policia Nacional interve a col·legis de Barcelona després que la Generalitat garanteixi un cens únic electoral

El dispositiu d’antiavalots de la Policia Nacional ha començat a intervenir a Barcelona. A l’ escola Prosperitat de Nou Barris la Policia Nacional s’ha endut les urnes i ha colpejat a diverses persones. També a l’Institut Jaume Balmes s’han desplaçat antiavalots de la Policia Nacional que acordonen l’edifici.  Els antiavalots, armats amb pistoles de bales de goma, han anat tret traient per la força la gent que fa cua per entrar a votar dins el centre, han agredit un periodista i han acordonat el centre electoral. Una persona ha hagut de ser atesa per un atac d’ansietat i se l’han hagut d’endur en ambulància perquè la policia no ha deixat entrar personal mèdic. Al districte de l’Eixample, un dispositiu d’antiavalots de la Policia Nacional ha intentat entrar al col·legi electoral IES Ramon Llull, però s’han vist obligats a recular davant el gran nombre de gent concentrada davant de l’edifici.

[9.28] La policía española revienta las puertas del Instituto Jaume Balmes

[9.15] [AgènciaUO] La Generalitat informa de que se podrá votar en cualquier colegio gracias al censo universal

El Consejero de la Vicepresidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha confirmado que la Generalitat ha habilitado un censo único electoral para que cualquier persona pueda votar en cualquier centro electoral, aunque no sea el que tenía asignado, sólo presentando su DNI. El censo, pues, será universal en toda Catalunya y no estará distribuido por mesas. Según diversas fuentes, no será posible votar dos veces, porque el sistema informático detectará si ya se había votado previamente e impedirá que la misma persona lo vuelva a hacer. De este modo, el Gobierno catalán consigue, por un lado, superar el previsible bloqueo policial en algunos colegios electorales, y, por otro, que nadie tenga problemas para saber dónde debe votar -lo podrá hacer en todas partes-, teniendo en cuenta que los ciudadanos no han recibido las tarjetas censales (la Policía Nacional y la Guardia Civil han intervenido 5 millones de tarjetas censales durante las últimas semanas).

[9.10] Grandes colas para votar en el colegio Vinticinquena Olimpiada

[9.05] Aplausos en la apertura de las puertas del colegio Pau Casals

[9.00] La mañana de un día histórico

El 1-O ha amanecido lluvioso, sin embargo, esa eventualidad climatológica no ha supuesto un cambio de planes: a las 9.00 horas todo está sucediendo según lo previsto por el Govern de la Generalitat. [Crónica de las primeras horas del 1-O]

[8.45] La Policía española intenta entrar en el colegio Ramón Llull de Barcelona para retirar urnas

[8.30] El 49% de las escuelas catalanas han estado ocupadas

https://twitter.com/AgenciaUO/status/914360119789588482

[8.05] Ovación para quienes han dormido en los colegios

[8.00]

[7.55] El Govern anuncia, por sorpresa, el censo universal para poder votar en cualquier colegio

[7.20] Mossos d'Esquadra llegan al colegio Pau Casals. Tras informar de la sentencia que considera el referèndum ilegal, se marchan

[5.00 horas] Cientos de miles de personas a las puertas de los colegios electorales catalanes

Desde las 5.00 horas cientos de miles de personas permanecen a las puertas de los colegios electorales catalanes para evitar que estos sean precintados. Por el momento, han recibido la visita de los Mossos d’Esquadra que informan de la situación jurídica del referéndum, preguntan si hay dentro del colegio papeletas o urnas y, tras la negativa de los vecinos y vecinas se van.

La visita de la policía catalana precede a la de la española o la Guardia Civil, en el caso de que estas decidan actuar ante una población volcada con la celebración del referéndum que no ha dudado en plantarse en al puerta de los colegios de forma masiva.

[4.20] [AgènciaUO] Desenes de milers de persones pernocten a 1.134 col·legis electorals per protegir les urnes

Segons la plataforma Escoles Obertes aquesta nit desenes de milers de persones han ocupat 1.134 col·legis electorals del conjunt del territori català. Això vol dir que la ciutadania ha pres possessió efectiva del 49% de les dependències on està previst que es voti en el referèndum de l’1 d’octubre.

[00.00 horas] Cobertura en directo desde las 6.00 horas de la mañana del domingo 1 de octubre en las web y redes de AraInfo y en Agencia 1 d'Octubre (web / telegram / twitter)

Además, desde Barcelona y alrededores emisión en directo de la Agencia 1 d'Octubre en la frecuencia 104.5 de la FM y el canal 28 de la TDT.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies