Cerca de un millar de personas heridas: Rajoy decide emplear la violencia policial contra el civismo del referèndum de Catalunya

Más de 50 agentes de la Guardia Civil han desalojado los colegios electorales Ramon Llull y Jaume Balmes mediante el uso de la fuerza a las personas que habían conseguido formar una cadena humana alrededor de la entrada, derribando a continuación la puerta a golpes. Por su parte, el Departament de Salut eleva a 893 personas las heridas tras las cargas policiales.

Foto: Agència 1d'Octubre

Mientras más de cinco millones de catalanes y catalanas están llamados a votar este 1 de octubre en una jornada histórica en Catalunya, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español, presididas por su presidente Mariano Rajoy, han interrumpido con la intención de cerrar varios centros electorales haciendo uso de la fuerza. De este modo, y según informan desde la Agencia UO, antidisturbios del cuerpo nacional de policía intervienen en los colegios electorales Ramon Llull y Jaume Balmes, ambos situados en el distrito del Eixample de Barcelona.

Desde el interior del colegio Ramon Llull unas 200 personas gritan: "somos gente de paz, queremos votar". Según afirman desde la mencionada agencia, los policías actúan con contundencia, arrancando la gente de las colas y haciéndola fuera de la zona. Una escena similar se vive en el instituto Jaume Balmes, donde los antidisturbios han llegado de repente y desalojaron la gente concentrada en las puertas del edificio. Aumenta la tensión, destacan desde la Agencia UO.

La Guardia Civil irrumpe con violencia en el colegio electoral de Carles Puigdemont

Foto: Govern
Foto: Govern

Más de 50 agentes de la Guardia Civil han desalojado mediante el uso de la fuerza a las personas que habían conseguido formar una cadena humana alrededor de la entrada, derribando a continuación la puerta a golpes. Los agentes han entrado en el pabellón y han buscado las urnas dispuestas para la votación, que habían sido escondidas por las personas que estaban en el interior. Mientras lo hacían, las personas presentes en el pabellón han gritado consignas como "Votarem". No obstante, y pese a los esfuerzos de la Guardia Civil, el president del Govern catalán, Carles Puigdemont, ha podido depositar su papeleta ejerciendo así su derecho a voto.

"Porras contra urnas. Violencia contra civismo. Por este camino unos avanzan hacia una vergüenza que los acompañará para siempre y otros enseñan al mundo una dignidad y un coraje que también acompañará para siempre", ha afirmado Puigdemont en una declaración institucional, en la que criticado duramente la actuación policial, que ha definido de "represión enloquecida con violencia injustificable contra gente pacíficamente concentrada".

El censo universal, la sorpresa del Govern

La fórmula del ‘Censo universal’ se ha comenzado a difundir a primera hora de la mañana de este domingo 1 de octubre. Dicha fórmula se puso sobre la mesa este pasado sábado y este domingo finalmente se ha confirmado, según informan medios locales. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que quien quiera votar en el referéndum impulsado por el Govern y suspendido por el Tribunal Constitucional "lo podrá hacer" y ha hecho un llamamiento al "civismo".

Desde su cuenta en Twitter, Puigdemont se ha hecho eco del anuncio sorpresa del Govern de establecer un censo universal para que más de 5,3 millones de catalanes y catalanas puedan votar en cualquiera de los colegios electorales previstos por la Generalitat. "Todos los que quieran votar lo podrán hacer. Haced lo que os convenza más: todas las opciones son igual de legítimas. ¡Hagámoslo con el civismo de siempre!", ha escrito Puigdemont. Así pues, toda la ciudadanía podrá ejercer su derecho a voto en cualquier colegio electoral de Catalunya. Todo ello gracias a un sistema informático ideado por el Govern de la Generalitat. Sólo una vez, pero en cualquier punto del país. De este modo, si se cierran puntos de votación, se podrá votar a los centros más cercanos.

El Departament de Salut eleva a 893 personas las heridas tras las cargas policiales

El Departamento de Salut de la Generalitat ha elevado a 893 el número de personas que han resultado heridas o contusionadas como consecuencia de la violenvia de las fuerzas de seguridad del Estado español. Según las fuentes, estas 893 personas han tenido que ser atendidas por efectivos del Sistema de Emergencias Médicas, en centros de atención continuada y en hospitales.

De los heridos, 355 han sido atendidas en la región sanitaria de Barcelona (294 en la ciudad de Barcelona, 46 en el área Metropolitana Nord y 15 en la sud), mientras que 249 personas han sido atendidas en Girona, 111 en Lleida, 55 en Terres de l'Ebre, 46 en la Catalunya Central, 27 en el Camp de Tarragona, y uno en el Alt Pirineu y Aran.

Hay dos heridos graves: uno en el centro hospitalario del Vall d’Hebron, que ha sufrido un infarto agudo de miocardio y otro en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, un hombre que ha recibido el impacto de una bala de goma en la cara durante la actuación de la Policía española en la Escola Ramon Llull de Barcelona ha sido herida en el ojo, y ha tenido que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital de Sant Pau, según confirman fuentes médicas. La Agència UO ha captado el momento en que el hombre ha recibido el impacto del proyectil policial. El Parlament de Catalunya prohibió el uso de balas de goma en 2014, pero la policía española hace días que lleva escopetas de bala de goma en su despliegue en Catalunya, igual que en otros puntos del Estado, donde tiene competencias de antidisturbios.

Colau tilda de "cobarde" a Rajoy por el uso de la policía en Barcelona y pide su dimisión

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha señalado en Twitter: "Un presidente de gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad. Barcelona ciutat de pau, no té por #MésDemocracia @marianorajoy". Asimismo, Colau ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la convocatoria de elecciones porque el Gobierno "ha traspasado todas las líneas rojas" con las cargas policiales en Barcelona, y ha pedido "como alcaldesa que se detengan inmediatamente". La alcaldesa, que ha acudido a votar a la escuela La Sedeta, ha realizado estas declaraciones mientras aguardaba en la cola para poder depositar su voto, que en días anteriores había anunciado que iba a ser en blanco.

A lo largo de la mañana se han sucedido las condenas políticas a la violencia utilizada por las Fuerzas de Seguridad del Estado al mando de Mariano Rajoy. Entre otros han condenado los hechos el primer ministro belga Charles Michel, el primer ministro de Eslovenia Miro Cerar, el dirigente laborista inglés Jeremy Corbin, la primera ministra de Escocia Nicola Sturgeon, Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Gabriel Rufian, David Fernandez, Albano Dante, Arnaldo Otegi, Benòit Hamon y José Luis Soro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies