Ya era sabido, pero este lunes durante la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Partido Popular, Ciudadanos y la ultraderecha han dado luz verde con sus votos a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para construir un hospital privado en suelo público. Por su parte, PSOE, Podemos y Zaragoza en Común han votado en contra de dicha modificación. No obstante, se tendrá que volver a someter a aprobación definitiva dentro de unos meses tras el periodo de exposición pública.
Por su parte, el portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, aseguraba: “Nos anuncian un hospital en el que se dice que, igual, generaría la creación de 500 puestos de trabajo, pero estamos hablando de un hospital privado”. Y esto llega –según explicaba- “en plena pandemia, en un momento en el que todo el mundo tiene claro que hay que fortalecer la sanidad pública, se despliega el Gobierno de PP y Ciudadanos con una apuesta por la privatización de la sanidad para hacer negocio a costa, no puede ser de otra forma, que descapitalizando la sanidad pública”.
Cabe recordar que las críticas a esta venta de suelo público para construir un complejo hospitalario de carácter privado han llegado desde varios frentes, no solo desde el ámbito político. Una de ellas desde la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, quien tildaba de "despropósito que en unos momentos en que la sanidad pública, gracias sobre todo a su personal, ha hecho y sigue haciendo un esfuerzo sobrehumano para contener la epidemia del Covid, trabajando con falta de medios y financiación en una sanidad que ha soportado grandes recortes de dicho personal, camas hospitalarias y abandono de sus servicios de base como la Atención Primaria y la Salud Pública, el equipo de gobierno municipal -de Zaragoza- haya decidido hacer negocio con el derecho a la salud de su ciudadanía y fomentar el negocio sanitario privado”.
También desde la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) consideraban que si el Ayuntamiento de Zaragoza llevaba a cabo esta recalificación y venta de suelo municipal "se estará atacando a esa sanidad pública que tanto ha hecho por todos nosotros en estos tiempos de pandemia", concluyen.
De igual forma, Podemos, IU Aragón, CHA, PCE y JCA manifestaban la pasada semana su rechazo absoluto a esta decisión del Gobierno de Azcón con duras críticas hacia el Ejecutivo municipal por esta recalificación a la carta.
Cabe señalar que la parcela elegida se encuentra ubicada entre la Cooperativa de Taxis, la prolongación de la avenida Gómez Laguna y la trasera del Estadio Miralbueno-El Olivar. En números, el terreno supone 20.000 metros cuadrados de superficie y 30.000 metros cuadrados de edificabilidad máxima. El objetivo de esta modificación, como no podía ser otro, es poner a la venta esos terrenos por alrededor de 12 millones de euros y que sus compradores construyan un complejo hospitalario de carácter privado.
Nuevo aplazamiento del Plan de Rehabilitación de Viviendas del Banco Europeo de Inversiones
Por otro lado, Santisteve también se ha referido al aplazamiento por segunda vez del Plan de Rehabilitación de Viviendas del Banco Europeo de Inversiones con un presupuesto ya consignado. "De nuevo se le da la patada para delante cuando el momento era ahora, para haber generado esa posibilidad de 1.300 puestos de trabajo al comienzo del año una vez licitadas las obras. Patada para delante. No sabe qué hacer la consejera, María Navarro, más que marear la perdiz con la ausencia de presupuesto cierto", sentenciaba el portavoz de ZeC.