Desde el colectivo aseguran que se van a seguir realizando actividades para alcanzar en la medida de lo posible la cifra final. Por lo que a partir de ahora, Absolución 10 de Zaragoza pasará a denominarse: Asamblea 10 de Zaragoza.

Desde el colectivo aseguran que se van a seguir realizando actividades para alcanzar en la medida de lo posible la cifra final. Por lo que a partir de ahora, Absolución 10 de Zaragoza pasará a denominarse: Asamblea 10 de Zaragoza.
“A pesar de seguir siendo inocentes el acuerdo es un mal menor ante el empeño de que entren en la cárcel”, reconocen desde la Asamblea de apoyo a ‘Los 10 de Zaragoza’. Fiscalía solicitaba 64 años de cárcel –ocho años para cada una de las personas encausadas- y más de 22.000 euros por responsabilidad civil.
Desde este martes, 17 de octubre, se celebra el juicio contra ocho de los 10 de Zaragoza. Se enfrentan a 64 años de prisión (ocho cada uno) acusados de atentado y desórdenes públicos.
Este martes comienza el juicio contra ocho de los 10 antifascistas de Zaragoza. Hablamos con dos madres de la Asamblea Absolución 10 de Zaragoza: “Mucha gente y muchos colectivos nos han ayudado a sacar adelante la campaña de una forma generosa y desinteresada. La unión es nuestra principal herramienta para ser fuertes ante las injusticias”
Los 10 de Zaragoza convocan una concentración en la Ciudad de la Justicia el 17 de octubre, primer día del juicio en el que piden para ellos 64 años de prisión. Durante las Fiestas del Pilar realizarán actos reivindicativos para visibilizar su caso.
El eurodiputado y portavoz de Podemos en Europa, Miguel Urbán y la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol, recibieron este jueves en Bruselas a las diez personas encausadas de Zaragoza (denominadas "Los 10 de Zaragoza") por protestar en febrero de 2015 por la celebración de un concierto neonazi y defender una ciudad sin xenofobia e intolerancia. Por otra parte, este viernes en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza, se celebra una jornada que servirá como fin de campaña de la plataforma por la absolución de los 10.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes mostrar su solidaridad con ‘Los 10 de Zaragoza’ y rechazar cualquier tipo de acto racista y xenófobo, en una moción presentada por Zaragoza en Común, y que ha sido aprobada por todos los grupos municipales
La plataforma por la absolución de ‘Los 10 de Zaragoza’ se reunirá este jueves con varios eurodiputados y eurodiputadas en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas
La plataforma de “Los 10 de Zaragoza” impulsa una iniciativa que han presentado los grupos de IU, CHA y Podemos para que el parlamento autonómico inste al Delegado de Gobierno a no permitir estos actos
Familiares, amigos y encausados aseguraron este martes, en una comparecencia, que de haberse tenido en cuenta las recomendaciones europeas en la materia, “el concierto no se hubiese celebrado, y por tanto no se hubieran dado ni incidentes ni detenidos”
Este martes, familiares, amigos y encausados expondrán su caso en una comparecencia y pedirán a los grupos parlamentarios aragoneses que se tengan en cuenta las recomendaciones europeas en la materia
Desde el PCE en Aragón y la UJCE en Aragón nos mostramos satisfechas de que el primer juicio de los 10 antifascistas de Zaragoza haya esclarecido la verdad, resultando nuestro camarada absuelto de las acusaciones del neonazi zaragozano y de la fiscalía, ya que el joven no se encontraba en la protesta contra el concierto neonazi del 28 de febrero de 2015. Felicitar al trabajo realizado por la Asamblea #Absolución10ZGZ durante todo el curso político, que ha conseguido movilizar a los agentes vecinales, políticos y sociales de Aragón por la absolución de los 10 jóvenes antifascistas, llegando muestras de solidaridad …
La jueza estima que existen versiones contrapuestas y de acuerdo con el principio “in dubio pro reo” declara la libre absolución del joven, que en todo momento negó haber estado en el lugar de los hechos
Visto para sentencia el primer juicio de “Los 10 de Zaragoza”. La defensa argumenta que el joven antifascista “no estaba entre los detenidos aquel día” y que el neonazi cambió su versión de los hechos tras serle mostradas varias fotografías en comisaría, no antes. La sentencia se conocerá a final de mes.
Zaragoza en Común ha hecho público un comunicado donde muestra su apoyo a los 10 jóvenes antifascistas de Zaragoza encausados por oponerse a la celebración de un concierto nazi en marzo de 2015, ante el primer juicio que enfrenta uno de ellos este lunes 10 de julio
Este lunes se celebra el juicio contra uno de “los 10 de Zaragoza”. El joven fue denunciado por un militante de extrema derecha y solicita para él cinco años y seis meses de prisión, además de una multa de 1.440€ y una indemnización de 4.414,62. La Fiscalía pide dos años y medio de prisión y una indemnización de 4.800€. La defensa insistirá en su inocencia alegando que ni siquiera participó en la protesta.
Estas personas se enfrentan a una petición de más de 60 años de prisión y alrededor de 30.000 euros de responsabilidad civil
Los 10 zaragozanos encausados tras ir a protestar por la celebración de un concierto nazi en Zaragoza, tendrán que esperar hasta octubre para ser juzgados. Aunque tenían fecha de juicio para los próximos 13, 14, 15 y 16 de marzo, la vista ha sido aplazada y se desarrollará siete meses después, los días 17, 18, 19 y 20 de octubre.
Este viernes, 20 de enero, Uesca acoge una jornada de apoyo a 'Los 10 de Zaragoza', organizada por distintos colectivos de la ciudad como Purna, el Sindicato de Oficios Varios de CNT y también, por "personas afines a la consciencia de lucha antifascista"
La campaña que pide la absolución de varios antifascistas de Zaragoza llega a su recta final a dos meses para que tenga lugar el juicio, en el cual les piden más de 60 años de prisión y alrededor de 30.000 euros de responsabilidad civil
Begoña es profesora en el IES Avempace y es la madre de Alejandro, uno de los diez jóvenes antifascistas detenidos el 28 de febrero de 2015. Desde entonces, no ha parado de defender pacíficamente, de todas las formas posibles, la inocencia de su hijo y de los otros nueve encausados.
El sábado 17 de diciembre vivimos una jornada de apoyo en el CSC Luis Buñuel. Durante todo el día se realizaron actividades lúdicas precedidas por una charla sobre el caso.
Las representantes del grupo de apoyo de los 10 antifascistas han trasladado a Cubero la situación en la que se encuentra el proceso y la campaña llevada a cabo para solicitar la absolución de los 10 jóvenes antifascistas
Encausados, familiares, allegados y personas pertenecientes a colectivos y organizaciones sociales de Zaragoza forman la Asamblea Absolución 10 de Zaragoza. Su objetivo es básico: reivindicar la absolución de 10 jóvenes zaragozanos a los que piden penas de prisión tras acudir a protestar por un concierto neonazi en febrero de 2015.
Las Marchas de la Dignidad junto al grupo por la Absolución los 10 Zaragoza llamamos a la movilzación en una fecha relevante para todas las personas que hacemos de la defensa por la libertad, por los derechos humanos nuestra bandera unitaria. Desde el nacimiento de las Marchas de la Dignidad en 2013 siempre hemos creído que la protesta es necesaria en una sociedad viva para evidenciar aquellas injusticias que sufre la clase trabajadora, la mayoría social. Esta protesta se hace más necesaria cuando la supuesta representatividad democrática de las instituciones está falseada por unas leyes elaboradas a medida de quien …
Para estas personas, el Ministerio Fiscal pide cuatro años de prisión por atentado, cuatro años más por desórdenes públicos, en total ocho años de cárcel y alrededor de 30.000 euros por responsabilidad civil. La movilización, convocada por la Asamblea Absolución 10 de Zaragoza y las Marchas de la Dignidad Aragón, con el apoyo de más de treinta organizaciones, comenzará a las 12.00 horas y partirá del edificio Paraninfo hasta Delegación del Gobierno, en la plaza del Pilar.
El Centro Cívico Delicias de Zaragoza acogió este miércoles una charla organizada por el Grupo de Derechos Civiles del 15M, con motivo de su IV Aniversario. A la misma estaban invitados los colectivos Justicia para Miguel Ángel, Manteros de Zaragoza, Gamonal Somos Todxs, Absolución 10 de Zaragoza y Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza