Zalfonada

La Plataforma Social Zalfonada-Picarral informará de las necesidades de inversión y mantenimiento en los centros educativos del barrio

Colocará mesas informativas en el barrio para informar a la vecindad de las necesidades que presentan los centros educativos del barrio

Residencia pública para personas mayores en el Actur

Defensa aclara que no tiene interés por el solar del Actur en el que reclaman que se construya una residencia pública

Instan al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, o al próximo presidente o presidenta de Aragón a acordar recuperar este solar para la DGA y destinarlo a los usos que reclaman.

Telnet anuncia el despido de 65 personas dedicadas a investigación y desarrollo

Telnet Redes inteligentes, una de las empresas aragonesas líder en I+D+I, anuncia un ERE que afecta a 65 puestos de trabajo de una plantilla de 155 personas trabajadoras. Muchas de ellas, dedicadas a funciones de investigación y desarrollo, que han participado en proyectos subvencionados con fondos públicos. Por su parte, Podemos ha pedido a Chueca que intervenga en el ERE.

varias personas manifestándose frente al instituto miguel de molinos

El cierre de aulas del IES Miguel de Molinos es para CGT un síntoma de priorizar la escuela concertada/privada

El sindicato recuerdo que en un contexto de reducción demográfica es necesario enfrentar la imposibilidad de sufragar con dinero público dos redes escolares: la pública y la privada/concertada

derecho retrato de elena de izquierdas unidas

Corte de cintas… corte de mangas

El alcalde Jorge Azcón, la candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza por el PP, Natalia Chueca, y el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, acaban de inaugurar la ampliación del parque Pignatelli a bombo y platillo, en un acto planificado en indecorosa clave electoral para mayor gloria de los candidatos. Pero como dice el refrán, “no es oro todo lo que reluce”, y por ello desde Zaragoza en Común pondremos algunos puntos sobre las íes. En 2016 el gobierno municipal de Zaragoza en Común inicia un proceso participativo de la remodelación de los depósitos y de la reforma del …

Técnico de Infoar | Foto: DGA.

El Gobierno aragonés solicita que se declare San Agustín y Olba como zonas afectadas gravemente por el incendio

El incendio ha provocado daños ambientales en los montes y bosques de la zona que tardarán años en recuperarse. También ha habido afecciones en parcelas agrícolas, en cultivos, cosechas e infraestructuras agrarias.

Aragón contará con una unidad de investigación en terapias celulares avanzadas para tratar distintos tipos de cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer en Aragón, gracias a una donación póstuma de 1,9 millones, contribuirá a la creación de la infraestructura de investigación necesaria. Los equipos de los investigadores Julián Pardo y Diego Sánchez y del hematólogo Luis Palomera lideran el proyecto basado en la aplicación de células CAR-T y CAR-NK.

Autismo

IU denuncia que las normas de escolarización para el curso 2023-24 perjudican gravemente a los centros públicos

El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, acusa al Gobierno de Aragón de hacer las normas a medida para el beneficio de los centros privados concertados

ASAPME formará a más de 200 menores de Distrito Sur contra el acoso escolar

A través de una metodología lúdica, como es un escape room, profesionales de la psicología promoverán el respeto, la comunicación asertiva y la cooperación. Con esta iniciativa la junta municipal amplía el programa de prevención ‘Conviviendo de la cabeza a los pies’, dirigido a docentes que comenzó el año pasado.

cartel de ecozine

Ecozine Film Festival celebra su 16ª edición con 70 títulos de 28 lugares diferentes

La Sección Oficial Competitiva cuenta en esta edición con 34 títulos en las categorías de largometraje documental, cortometraje documental, cortometraje ficción y cortometraje animación, de más de 550 películas recibidas de 40 lugares

Zaragoza impone un servicio privatizado de atención telefónica como único acceso de la ciudadanía a los Servicios Sociales

CGT ha apelado en el TSJA pidiendo la nulidad de la adjudicación del servicio telefónico de información de los Centros Municipales de Servicios Sociales, por entender que es una privatización “encubierta”

el diputado durante la sesión del congreso en el estrado

Admitida la Proposición de ley “para que bares y comercios de pequeños pueblos tengan los beneficios de la economía social”

La proposición ha sido presentada por Teruel Existe, su portavoz, Tomás Guitarte, asegura que “pone en valor los servicios básicos que aportan, la equidad de derechos y la mejora de la vida cotidiana para los habitantes” de territorios despoblados

Carta abierta al señor Azcón

Desde Torrero, estupefacto, le escribo estas líneas... Desde el abatimiento y del desánimo, desde el cabreo por la falta de consideración y respeto al barrio, a sus vecin@s... Y es que hoy hemos descubierto los “arcos triunfales” instalados por, al menos, tres sitios: plaza de las Canteras, plaza de la Memoria Histórica y Lasierra Purroy. Estos arcos vegetales verdes, parecen puertas que invitan a traspasarlas, construidos con cuatro maceteros, pretenden estimular el consumo en las tiendas del barrio, al menos eso decían tiempo atrás… En fin, algo que roza la estupidez y el esperpento, algo que atenta a la inteligencia… …

pedagogía sobre la unión de estaciones de esquí

Sanz exige a Lambán “más transparencia y menos pedagogía sobre la unión de estaciones de esquí”

El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, acusa al Gobierno de Aragón de no responder a las preguntas que ha realizado la formación y de no entregar la documentación que se ha solicitado en repetidas ocasiones a Industria sobre la sostenibilidad de los proyectos del esquí y las renovables en nuestras comarcas

CHA lamenta que la comarca de Sobrarbe

CHA lamenta que la comarca de Sobrarbe no apoye una moción contra la unión de estaciones por la Canal Roya

Agustín Muñoz, portavoz comarcal de CHA en Sobrarbe señala que “es un proyecto que se debe retirar definitivamente y hacerlo, además, de manera urgente. Debemos destinar estos fondos económicos europeos a otras propuestas que permitan avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible que sí necesita Aragón”

Carta abierta a la Federación Aragonesa de Montañismo

Desde hace mucho tiempo he considerado a la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) como un auténtico referente de las montañas de Aragón. Junto a dicha Federación he aprendido y compartido valores que me han hecho apreciar la valiosa naturaleza que encierran nuestras montañas, y también me he sentido satisfecho y orgulloso de la labor que dicha federación ha realizado para disfrutarlas. Para no extenderme demasiado no entraré por enésima vez en los detalles sobre la situación que estamos viviendo actualmente con el tema de la Canal Roya y la posible unión de estaciones de esquí. Está en boca de todo …

Ganar Teruel-IU presenta su programa marco de gobierno de cara a las elecciones municipales de mayo

La formación municipal presenta un documento con más de 200 propuestas enfocadas en la ciudad de Teruel, muchas de ellas recogidas directamente de aportaciones ciudadanas

varias personas viendo la serie

La serie infantil de marionetas ‘Os Bolechas’ ya ye disponible en aragonés

La serie, de gran exito en quantas televisions territorials, s'enguerará en o YouTube de Luengas d'Aragón y, posteriorment, s'emitirá en Aragón TV

utebo

Dos meses esperando a que la Consejería comunique el comienzo de obras de ampliación del centro de salud de Utebo

IU Utebo critica que tampoco se hayan admitido las peticiones de ampliar horarios de limpieza a las tardes o que se mantenga personal de tarde para la atención, como lo piden pacientes, personal sanitario y Ayuntamiento

PLUS 2023

La DPZ aprueba el PLUS 2023: 50 millones para financiar 1.155 actuaciones en los pueblos

El Plan Unificado de Subvenciones es la principal línea de ayudas que reciben los ayuntamientos zaragozanos. Este año se ha aprobado antes que nunca y se abonará en un único pago.

joven

“No queremos ser territorio de sacrificio”: vuelven las movilizaciones de la llamada Revuelta de la España vaciada

El sábado 1 de abril se realizarán concentraciones en muchas localidades contra la invasión de macroproyectos que incrementan la despoblación

Podemos

La Cámara de Cuentas audita al IMEFEZ y encuentra numerosos “incumplimientos” de normativa y gestión

La auditoría del IMEFEZ señala algunos incumplimientos de la normativa que regula su gestión y pone de manifiesto la necesidad de reforzar las funciones de dirección, coordinación, planificación y control de las actividades

el solar vacío que comenta Silvia Mellado

Silvia Mellado pregunta sobre la urbanización del solar de Joaquín Costa 38

Hace más de un año se demolieron las cuatro viviendas situadas en frente de Las Miguelas y considera que “ha transcurrido plazo suficiente para haber arreglado la acera e intervenido en la zona correspondiente de muralla”

varias personas sentadas firmando el acuerdo entre el salud y los sindicatos

Jornada de 35 horas y cambios en Atención Primaria: las claves del acuerdo entre el Salud y los sindicatos

El preacuerdo pasará ahora por la Mesa Sectorial de Sanidad y por el Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva

Artieda inaugura su Oficina de Desarrollo Local integral contra la Despoblación

El bienestar social, el emprendimiento, el desarrollo del turismo sostenible y la eficiencia energética comunitaria, son las cuatro áreas que se trabajan desde la nueva Oficina de Desarrollo Integral contra la despoblación

clase

Ante un nuevo recorte en la reforma de las pensiones

Las organizaciones sindicales debemos tener una mirada crítica y constructiva, pero siempre desde una perspectiva de clase, y más en un escenario en el que nos encontramos con un gobierno de “izquierdas”, que en materia laboral aplica políticas neoliberales, por lo tanto, no nos podemos conformar con que esta Reforma de las pensiones, no es tan nociva para la clase trabajadora como la que hubieran hecho “otros”. Este nuevo acuerdo anunciado a bombo y platillo por el Gobierno del Estado español, vuelve a ensalzar el modelo de concertación y diálogo social que solo trae perdida de derechos o retrocesos para …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies