La primera de las movilizaciones de este sábado ha tenido lugar a las 12.00 horas en Samianigo. En la capital del Alto Galligo un centenar de personas, con mascarillas y manteniendo las distancias de seguridad, se han concentrado dando el pistoletazo de salida a una intensa jornada reivindicativa en defensa de la sanidad y los servicios públicos. Imágenes que se han sucedido a lo largo de la geografía aragonesa donde todas las movilizaciones se han desarrollado bajo un estricto protocolo de prevención realizado por la organización para cumplir con todas las medidas sanitarias y de seguridad.
Ya por la tarde, a las 19.00 horas, arrancaba en Zaragoza la gran movilización del día que ha reunido a miles de personas convocadas por más de 50 organizaciones, asociaciones y colectivos, bajo el lema 'No al macrohospital privado. Por una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad', animada por el 'Somos' de José Antonio Labordeta que han hecho sonar en unos altavoces, y al grito de "La sanidad no se vende, se defiende", "Nuestra salud no es un negocio" o "Si nos aplaudiste: ¡Únete!".
La movilización ha sido un éxito en todos los sentidos. Cuando la protesta llegaba a la plaza España, un gran número de personas seguía sin salir en la plaza de San Francisco, casi dos kilómetros de gente llenando las principales vías de la capital aragonesa. La marcha ha recorrido después la calle del Coso, continuando por Las Murallas, para llegar al Ayuntamiento donde se ha procedido a la lectura del manifiesto. "Por un sistema sanitario centrado en las personas. Por una salud que ponga la vida en el centro. Porque la privatización mata y las desigualdades también", han reivindicado.
La denuncia en Zaragoza ha sido clara, mostrar la "rotunda oposición" al "doble pelotazo" (urbanístico y sanitario) que pretende lleva a cabo el Equipo de Gobierno municipal al mando del trifachito, PP-Cs (y Vox), que ha dado luz verde a la cesión de un suelo público, calificado como zona verde, para ser recalificado para su edificabilidad y ser vendido "a precio de saldo, para que a sus empresas amigas les salga el negocio redondo".
> Fotos: Pablo Ibáñez
La portavoz de los colectivos convocantes de la movilización de Zaragoza, Ana Martínez, ha señalado que las reivindicaciones de este sábado pasan por reclamar una sanidad pública que pueda "garantizar una atención de calidad" y con "condiciones dignas" para las y los trabajadores de la misma. En este sentido, han exigido la derogación de la ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad que permiten la privatización y los conciertos. "Creemos que lo que prevalece es la sanidad pública y derivar dinero público a manos privadas no beneficia a nadie", ha añadido Martínez.
Asimismo, han defendido una industria farmaceútica y sanitaria pública "para todas sin excepciones" y han pedido suprimir el Decreto 16/2012 que "eliminaba el derecho a la salud para miles de personas". A este respecto, ha detallado que la norma afecta con más saña al colectivo de personas migrantes que "se quedan fuera del sistema público". "Se castiga principalmente la precaridad, la pobreza y la inmigración", ha incidido. Precisamente, durante la lectura del comunicado en la capital aragonesa, han denunciado: "No queremos su normalidad, porque esa normalidad incluye una legislación racista".
Por otro lado, las organizaciones convocantes han solicitado que se investiguen las muertes por COVID-19 en las residencias de mayores, uno de los colectivos más perjudicados por la pandemia y un sector que "ha sido dominado por criterios empresariales" y que "ha estado desprotegido durante mucho más tiempo". "El 90% de las muertes por coronavirus en Aragón han sido en residencias, eso es una barbaridad", han criticado. Por ello, piden que se depuren responsabilidades y se identifiquen "posibles casos de neglicencias y maltratos" en centros privados. También han anunciado que las movilizaciones tendrán continuidad.
Cumpliendo el protocolo de seguridad de la organización, las personas participantes en la movilización de Zaragoza se han distribuido en tres bloques diferenciados entre sí por unos cordones y dentro de los cuales se ha pedido mantener la distancia de dos metros entre personas. Además, un dispositivo de personas voluntarias ha acompañado la marcha para velar por el cumplimiento de las medidas y, aunque se ha hecho un llamamiento a que todas las personas llevasen su propia mascarilla, se han repartido para aquellas asistentes que así lo han requerido.
Los barrios de la margen izquierda de Zaragoza también han tenido un especial protagonismo para denunciar que llevan más de una década reclamando la ampliación del Hospital Royo Villanova y la construcción del nuevo Centro de Salud de La Jota. Además, han querido dejarle claro a Azcón que "no engaña a nadie, lo suyo no es una salida digna a la crisis es un pelotazo urbanístico".
La movilización de la capital aragonesa ha contado con el apoyo del Plan de Choque Aragón que ha decidido vincular la acción estatal de este movimiento a esta convocatoria para unir fuerzas en defensa de los servicios públicos, de una sanidad universal, pública, de calidad y con perspectiva de género, de vivienda digna, por la derogación de la reforma laboral y para exigir que esta crisis "no la volvamos a pagar las de siempre". Asimismo, ha participado un bloque migrante y racializado en apoyo a la salud universal y para exigir #RegularizaciónYA, y otros de la plataforma Stop Desahucios y de la PAH para reivindicar "una nueva normalidad sin desahucios".
A la misma hora, se han celebrado concentraciones en Fraga, Monzón y L’Aínsa, y es que los ataques a la sanidad pública no se producen solo en las grandes capitales, las zonas rurales también sufren los grandes pelotazos urbanísticos y el abandono de la Atención Primaria. En Uesca, cientos de personas se han manifestado desde la plaza Zaragoza hasta el hospital San Jorge.
🔴 EN DIRECTO
Zaragoza
🔴 DIRECTO | Éxito de la movilización en #Zaragoza con miles de personas en defensa de la #SanidadPública. La protesta termina con el anuncio de nuevas movilizaciones https://t.co/Rf0EcUdz7q @AntiPrivAragon pic.twitter.com/WV2zu0aQCv
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | "Por un sistema sanitario centrado en las personas, por una salud que ponga la vida en el centro porque la privatización mata y la desigualdad también". #SanidadPública #Zaragoza https://t.co/Rf0EcUdz7q @AntiPrivAragon pic.twitter.com/DfGullwqbk
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | Las y los manifestantes reclaman, frente al Ayuntamiento de Azcón, residencias de mayores públicas, uno de los colectivos más perjudicados por la pandemia del #COVID19 y de los sectores más privatizados https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública @AntiPrivAragon pic.twitter.com/WIkMop1du9
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | #SanidadPública #SanidadPública #SanidadPública. La manifestación de #Zaragoza frente a las puertas del Ayuntamiento del trifachito al mando de Jorge Azcón para denunciar el pelotazo https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública pic.twitter.com/SZttqXnxWt
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | Los barrios de la margen izquierda presentes en la manifestación de #Zaragoza en defensa de la #SanidadPública. Llevan más de una década reclamando la ampliación del Royo Villanova y la construcción del nuevo Centro de Salud de La Jota https://t.co/Rf0EcTVXIQ pic.twitter.com/4qZpdQUADC
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | "La sanidad no se vende, se defiende". Grito unánime en la gran manifestación de #Zaragoza https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública @AntiPrivAragon pic.twitter.com/2jKWHueej8
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | "Si nos aplaudiste: ¡Únete!", se escucha en la movilización de #Zaragoza https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública pic.twitter.com/NIj4isUkCI
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | Todas las movilizaciones en Aragón de este #20JSalimosAlasCalles se desarrollan bajo un estricto protocolo de prevención realizado por la organización para cumplir con todas las medidas sanitarias y de seguridad https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública @AntiPrivAragon pic.twitter.com/ShB69VpNAh
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | "Nuestra salud no es un negocio", pancarta de @AntiPrivAragon en la manifestación de #Zaragoza https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública pic.twitter.com/5LfuxNVxrk
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | Bloque migrante y racializado en la manifestación de #Zaragoza en apoyo a la salud universal y para exigir #RegularizaciónYA https://t.co/Rf0EcUdz7q #SanidadPública pic.twitter.com/PDORzkuZJH
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | La cabecera ha llegado ya a la plaza de España y aún hay gente que no ha podido salir del comienzo en Plaza San Francisco. Unos 2 kilómetros de manifestación en #Zaragoza en defensa de la #SanidadPública https://t.co/Rf0EcUdz7q pic.twitter.com/PAErnTIcHz
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | "No a la privatización de la sanidad. Sus beneficios, nuestras muertes". Bloque de @PURNA_ARAGON en la manifestación de #Zaragoza en defensa de la #SanidadPública https://t.co/Rf0EcUdz7q pic.twitter.com/g4yDQ3isPh
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | @PlandeChoqueSo1 presente en la movilización de #Zgz para unir fuerzas en defensa de los servicios públicos, sanidad universal, pública, de calidad y con perspectiva de género, vivienda digna y derogación de la reforma laboral https://t.co/Rf0EcUdz7q #20JPlanDeChoque pic.twitter.com/tCU9acJSRz
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
Uesca
Huesca. Ahora mismo. La Sanidad no se vende. Se defiende. pic.twitter.com/2iY4MYetdJ
— Ángel Mentor (@AngelMentor2013) June 20, 2020
🔴 DIRECTO | En Uesca una manifestación arranca desde la plaza Zaragoza hasta el hospital San Jorge en defensa de la #sanidadpública https://t.co/Rf0EcUdz7q pic.twitter.com/luGQMdxVQR
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
Fraga, Monzón y L’Aínsa
🔴 DIRECTO | Concentraciones en Fraga, Monzón y L’Aínsa. Los ataques a la sanidad pública no se producen solo en las grandes capitales, las zonas rurales también sufren los grandes pelotazos urbanísticos y el abandono de la Atención Primaria https://t.co/Rf0EcUdz7q 📷 @bambaninh pic.twitter.com/s4JYUmM7zw
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020
Samianigo
Un centenar de personas se han concentrado esta mañana en Samianigo en defensa de la Sanidad Pública. Por la tarde movilizaciones en Zaragoza, Uesca, Monzón, Fraga (19h) y L'Ainsa (20.30h)
+info: https://t.co/BzcjlamNdk
📷 Lucía Marco López - Echazarreta pic.twitter.com/OhqpeHmiAA
— AraInfo (@arainfonoticias) June 20, 2020