En un jueves rozando los 40 grados en Zaragoza, y sin un refugio climático donde resguardarse, la alcaldesa Natalia Chueca ha abierto por la mañana el primer debate de estado de la ciudad de esta legislatura. Lo ha hecho para "rendir cuentas" en el primer aniversario de este nuevo Gobierno municipal del PP, apoyado, como el anterior, en la ultraderecha. Una alianza que pasa su peor momento en un escenario marcado por el racismo y la demagogia, aunque la alcaldesa no haya hecho referencia alguna a ello limitándose a agradecer a Vox "su responsabilidad política". Ninguna lección aprendida de Francia.
En las cerca de dos horas que se ha alargado su discurso, Chueca ha lanzado muchas promesas. Las habituales en este tipo de debates cargados de pompa. Ha definido a Zaragoza como "una ciudad de oportunidades", palabra que ha repetido hasta en siete ocasiones, para añadir "donde las grandes empresas tecnológicas vienen a invertir y donde los emprendedores quieren impulsar sus proyectos". Así, toda su intervención ha estado marcada por la defensa a ultranza de la mal llamada colaboración público-privada. Es decir, utilizar dinero público para fomentar y favorecer los negocios privados. En este sentido, no ha dudado en afirmar que "los resultados demuestran que nuestra forma liberal de entender la gestión pública da sus frutos". Mientras tanto, a las puertas del Ayuntamiento se manifestaba la sección sindical de CGT, inmersa en una nueva huelga en las piscinas municipales, en defensa de unos servicios 100% públicos.
Concentración a las puertas del ayuntamiento convocada por @CGTARAGON
Hay un debate paralelo en la calle que pide el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad, todos viven en el miedo a ser privatizados. #Zaragoza pic.twitter.com/NyKWWLu8vJ— Mary Carmen Bozal 💜 (@mcbozal) July 11, 2024
En su discurso, marinado con un reguero de millones, Chueca ha anunciado un "plan de calles" en unos barrios donde no llegan las ejecuciones de los presupuestos y que redoblará los recursos en "materia de antiocupación" llenando la ciudad con más cámaras de vigilancia. También ha adelantado que recurrirá en el juzgado la reciente sentencia que da la razón a las entidades que plantearon el recurso a las ayudas de la privada concertada –2,3 millones desde 2021– por discriminar a las familias de la escuela pública. A continuación, ha sacado a relucir sus proyectos estrellas, La Nueva Romareda principalmente, justo en la semana que comenzaba el derribo del viejo campo de fútbol.
También se ha atrevido a asegurar que "si hay una área que evidencia el compromiso de este Gobierno es la cultura". Sin ruborizarse. Sin escuchar los gritos que desde la calle lanzaba el Bloque Cultural, que también se manifestaba este jueves denunciando los desmantelamientos de Harinera o Etopia, del Eifolk o el Festival Malabar. Unos ataques a la cultura comunitaria que han sido protagonistas durante estos años de gobierno de las derechas, desde el 2019. Ahí están los desalojos del CSC Luis Buñuel o, el más reciente, CSO Loira. Ataques también a la juventud, con las Zonas Jóvenes escolares, o a la Escuela Municipal de Jardinería ‘El Pinar’.
Pero es que cuando Chueca habla de cultura se refiere exclusivamente a lo macro. Por eso, ha vuelto a pronunciar con orgullo el Vive Latino o el Zaragoza Florece –eso de plantar césped artificial en la plaza del Pilar–. Del mismo modo ha anunciado un "gran proyecto audiovisual, tecnológico y de videojuegos" en la antigua fábrica de Giesa. También la llegada del Festival Zaragoza Luce y el acuerdo con el sector enológico para crear la Capital Mundial de la Garnacha. "¡Viva el vino!", que diría M. Rajoy.
Siguiendo en ese tono, ya por la tarde, llegaba la intervención del brazo derecho de la alcaldesa, Ángel Lorén. El portavoz del PP ha afirmado que "para Natalia Chueca la alcaldía no es un fin, es el principio para transformar Zaragoza" que "es hoy una ciudad renacida tras 16 años de socialismo y comunismo". "Zaragoza recupera el lustre que le quitó la izquierda. Había que tirar por la borda a toda una tripulación que nos estaba llevando al naufragio. Y elegir a un capitán que tuviera la templanza de llevarnos al siglo XXI", ha añadido contando una de piratas, en plan motín del Caine.
Elena Tomás (ZeC): "No hay mirada al futuro. Lo que único que hay es una venta de Zaragoza a los amigos de Chueca y Azcón"

"La alcaldesa ha comenzado su discurso diciendo que gobierna para toda la ciudadanía. Pero las cifras, las inversiones, la ejecución del presupuesto, demuestran todo lo contrario". Así ha criticado la portavoz de Zaragoza en Común, Elena Tomás, la intervención de Natalia Chueca. "No puede sacar pecho de su gestión. No hay mirada al futuro. Lo que único que hay es una venta de Zaragoza a los amigos de Chueca y Azcón. Mientras, las trabajadoras y trabajadores vemos como los servicios públicos y sociales van a peor, y otras personas se enriquecen con nuestros problemas", ha reprochado para añadir que Chueca "vive en su propio metaverso, el del privilegio, en el que ha vivido toda su vida y en el que no podemos sentirnos reflejadas el resto de la ciudadanía. Es una alcaldesa que no conoce, que no pasea y que no sabe cómo es esta ciudad en realidad".
La portavoz de Zaragoza en Común ha recalcado su sorpresa por ver a Chueca "presumir de diálogo y de la importancia de llegar a acuerdos cuando su gobierno ha estado dominado por la falta de transparencia". Ejemplos de ello, ha dicho, "son cuando nos enteramos por la prensa de la prórroga del bus urbano o de la Nueva Romareda; también cuando no contesta a las preguntas que hacemos en nuestro deber de oposición o cuando nos dificultan el acceso a los expedientes. A lo que se suma que no ha admitido ninguna alegación realizada por la ciudadanía ni a ordenanzas ni presupuestos". "Es un claro ejemplo de la falta de consenso y escucha que tiene el gobierno presidido por Chueca", ha remarcado.
Para Tomás, Chueca "ha retorcido los números, en un ejercicio de ciencia ficción, comparando cifras globales sin contemplar el porcentaje que esto supone sobre el presupuesto, sin hablar de cuánto y cómo se ha ejecutado, y sin tener en cuenta otros indicadores, como el IPC o el paso del tiempo". "Ha hablado de las multinacionales que se instalan en la ciudad pero no habla de que los impuestos que recaudan de estas grandes empresas son los mínimos, puesto que tienen bonificaciones del 95%. Mientras tanto, ahogan a los comercios en los barrios cuyo presupuesto destinado para dinamización se encuentra sin ejecutar", ha continuado la portavoz de ZeC que también ha criticado la política de la alcaldesa del PP para los barrios, "una política de realidad virtual de los escasos 500.000 euros consignados en su presupuesto de Urbanismo que a fecha de hoy solo ha ejecutado un 2%".
Y es que, en opinión de ZeC, la falta de ejecución es una de las señas de identidad del Gobierno de Chueca, "dejando sin gastar 100 millones de euros el año pasado y, a fecha 30 de junio del 2024, más de 139 millones de euros en inversiones sin ejecución", siendo Zaragoza "la tercera ciudad más endeudada", y todo "cuando ha recibido más financiación del Estado, 442 millones de euros de un gobierno que constantemente critica, o de los fondos europeos, 671 millones, que en toda la historia del Ayuntamiento". "Y no ha sido capaz de hacer frente a las dos grandes crisis a las que se enfrenta la ciudad, la climática y la desigualdad, como el acceso a la vivienda pública con una lista de espera de 10.000 personas", ha agregado Tomás.
En una intervención marcada por la defensa de los servicios públicos, "cada vez más mermados y peor tratados", frente a las privatizaciones, Tomás ha dicho que "Chueca no sabe lo que es esperar un autobús que no llega a 38 grados o 5 grados de temperatura. No lo sabe porque no es usuaria del bus urbano y no le preocupa el problema que tiene la ciudadanía. La reordenación de las líneas, ni está ni se le espera, no ha hablado de ello en su discurso". "Chueca ha dicho que han invertido más en movilidad, pero el servicio es peor, ¿Quién se está llevando ese dinero?", se ha preguntado para afear que el Gobierno del PP "no ha preparado Zaragoza para las altas temperaturas. No ha mejorado tampoco la calidad del aire, ni ha sido capaz de implantar una Zona de Bajas Emisiones ambiciosa, ni de desarrollar zonas de oasis climáticos, una propuesta que llevamos haciendo desde 2020 y este gobierno no ha escuchado".
"A lo que si se han dedicado es a desmantelar lo público, a externalizar servicios, a ahogar a las plantillas ya sea de los centros cívicos, las instalaciones deportivas, la atención a la ciudadanía, los servicios sociales o las bibliotecas", ha incidido la portavoz de ZeC. "Chueca habla de abrir tres nuevas bibliotecas, pero con qué personal si ahora mismo falta para las bibliotecas. Se les ha dado muy bien desmontar proyectos que funcionaban en lo cultural, en lo científico y en el ámbito de la juventud. Hablamos de Harinera, de Zaragoza Activa, Etopia, Zaragoza Ciudad del Conocimiento, un ataque frontal y sin precedentes contras las iniciativas de base ciudadana, y también vemos cómo se verán afectadas próximamente las Casas de Juventud y los PIEEs", ha recordado Tomás.
En este sentido, Tomás ha denunciado que "en 2021 recortaron un 40% el convenio para el Consejo de Juventud. Una merma que ha pasado al 80% dejando a este órgano al borde la desaparición. La juventud que ya tenía difícil acceso a la vivienda, ahora también lo tiene al ocio. ¿En qué piensa la alcaldesa para la juventud? Chueca no ha dado ninguna propuesta en su discurso". También "han recortado en inversión social, siendo Zaragoza la primera en 2015 a ocupar el puesto 37 cuando gobernó Jorge Azcón, a desaparecer de esta lista en el 2023. Una falta de inversión que queda en evidencia cuando se modifican los presupuestos para recortar dos millones en las ayudas de urgencia. Una falta de inversión que se convierte en un problema endémico de falta de personal, lo que conlleva a una atención cada vez más precaria".
En este punto, Tomás ha lanzado un mensaje a la alcaldesa: "En lo que concierne a sus anuncios en políticas sociales, los centros, el albergue incluido, viene todo del plan de equipamientos sociales que hizo ZeC cuando gobernó. No hay nada nuevo, todo es herencia. Y vende como proyectos lo que son obligaciones. Nos está engañando y le pido que no nos engañe. El servicio de urgencias sociales es una obligación legal que viene de una orden publicada en junio de 2019 y que tenían que haber desarrollado en el plazo de un año, en junio de 2020. Van con cuatro años de retraso".
"Han puesto a Zaragoza en venta, y están derivando recursos públicos hacia lo privado, así se resume su política", ha reiterado Tomás para concluir enumerando varios ejemplos. "Lo hemos visto en las ayudas a la concertada, que los tribunales nos han dado la razón, o al cheque bebé que cuanto más alta es la renta más ayudas han sido concedidas. Privatizaciones que son extensibles a su política urbanística. Lo vimos en la modificación del PGOU en plena pandemia con la construcción del Hospital Quirón, la única empresa en presentarse. Entregaron Pontoneros a una multinacional que, mediante cesión de superficie a 40 años, ya está obteniendo beneficios sin poner en marcha ninguna de las actuaciones a las que se le obligaba para mejorar el barrio. Recientemente, convertían en una parcela privada la destinada al Centro Deportivo Barrios del Sur para que una empresa explote un servicio que hasta ahora era municipal. Y es necesario que Chueca escuche a las vecinas y vecinos de L'Almozara que llevan años reclamando unas piscinas públicas, convertidas, a futuro, en un centro privado". "Desde ZeC, reclamamos que las personas que viven en los barrios tengan los mismos derechos que las que viven en la calle Don Jaime. Esto es una buena meta para una buena alcaldesa", ha zanjado Tomás.
Lola Ranera (PSOE): "Chueca entiende a Zaragoza como una ciudad de pinta y colorea"

Por su parte, la portavoz socialista, Lola Ranera, ha ofrecido a la alcaldesa un "gran Pacto por Zaragoza" que "traslade los principios de moderación, el europeísmo y el espíritu constitucional y estatutario a las políticas del Ayuntamiento; un pacto con el que dejar atrás la crispación, para que la ciudadanía esté por encima de cualquier disputa y que esté al servicio de sus derechos, bienestar y calidad de vida". Lo ha hecho "tras un año de Gobierno de Chueca caracterizado, entre otras muchas cosas, por llevar a cabo unas políticas de división y enfrentamiento, convirtiendo cada pleno en un lodazal al trasladar cualquier bronca nacional a la ciudad, y sin una sola propuesta para poner a los zaragozanos por encima de los intereses personales y partidistas".
"Frente a ello –ha dicho Ranera–, la propuesta de los socialistas va encaminada a diseñar la Zaragoza del futuro en materia de barrios, vivienda, movilidad, utilización del espacio público, cultura y protección a las familias y las mujeres. Porque, tras cinco años de un Gobierno de derecha y ultraderecha, tras el postureo y el exhibicionismo, Chueca ha creado una Zaragoza a dos velocidades. La de su Instagram y la que viven a diario la mayoría de los zaragozanos". La portavoz del PSOE le ha afeado además que, en este año desde que llegó a la alcaldía, "Chueca ha abusado del autoritarismo y ha demostrado que a falta de autoritas, le sobra potestas. Desconoce el valor del respeto institucional. Todo ello, para ocultar su falta de liderazgo".
Así, Ranera ha puesto como ejemplo, en primer lugar, la propia fecha elegida para este debate que "no es fruto de la casualidad, sino que solo busca tapar su ineficacia, falta de ideas y proyecto de ciudad con el mediático inicio de las obras de La Romareda; y con la que ha roto una tradición de 20 años y ha hecho saltar por los aires un acuerdo de la Junta de Portavoces, imponiendo su criterio frente a la propuesta consensuada por tres grupos políticos, por la mayoría de este Ayuntamiento". También, ha enfatizado que "Chueca ha demostrado una absoluta falta de respeto hacia los ciudadanos cuando abandona el pleno y no escucha sus reivindicaciones". En este punto, ha recordado que han sido los tribunales los que hace unos días "le reprocharon su manera sectaria y discriminatoria de gobernar, cuando, en un acto sin precedentes, el Gobierno del PP marginó a las familias de la escuela pública". "Un varapalo ante el que Chueca ha respondido con recortes e insultos, sin tener en cuenta que todos los niños tienen los mismos derechos”, ha lamentado.
Según Ranera, "nuestro grupo le ha ofrecido acuerdos en política energética, depuración, movilidad sostenible e, incluso, le hemos ofrecido pactar unos presupuestos; pero, de una manera arrogante y prepotente, los ha rechazado", y ha considerado que este "desprecio" solo responde a que Chueca "no es libre para decidir las políticas de esta ciudad porque está tutelada desde el Pignatelli". "Chueca es rehén de los acuerdos que mantiene Azcón con Vox en Aragón. Están encadenados a Vox para que su jefe mantenga su sillón en el Pignatelli. Un pago a Vox con unas consecuencias nefastas para la ciudad", ha lamentado la portavoz socialista.
Ranera ha criticado además la "obsesión de la alcaldesa por la imagen, el marketing, la sobrexposición y el postureo". "Chueca entiende a Zaragoza como una ciudad de pinta y colorea, que utiliza para su mero interés personal y para tapar su falta de ideas. Solo un simple vistazo a sus redes sociales da para una docena de parodias con guiones de lo más hilarantes", ha subrayado para añadir que más allá de sus "excentricidades y de sus eslóganes huecos, los intereses políticos de Natalia Chueca que no son otros que beneficiar a quienes ven Zaragoza como un negocio, subastando la ciudad y vendiéndola por pedazos al mejor postor". Mientras tanto, "desmantela la cultura, acaba con cualquier proyecto que huela a gobiernos anteriores e intenta convertir Zaragoza en un gran plató de televisión. Y, todo ello, para ocultar los problemas de la mayoría de los zaragozanos", ha criticado.
Lola Ranera ha criticado también la "incapacidad" de gestión de la alcaldesa de Zaragoza. Ha recordado que el anterior mandato fue la responsable de la mayor huelga de la historia del bus, de la pérdida de 7,5 millones para bonificar el billete del transporte y de la prórroga fraudulenta del contrato del autobús. Ha lamentado el "caos en la movilidad" en la ciudad, "permitiendo un espacio público cada vez más hostil y peligroso para conductores y peatones"; y, todo ello, "sin tener todavía un Plan de Seguridad Vial después de cinco años gobernando", ha señalado. Chueca, ha dicho, "no ha sido capaz de aprobar una Ordenanza de Movilidad que sea sostenible ni de dar una solución real al eje este-oeste; no ha reordenado todavía las líneas de bus; hay problemas con las frecuencias en horas punta; no ha regulado la llegada de vehículos de movilidad personal o ha tenido ocurrencias como permitir los polémicos triciclos eléctricos".
Por último, Ranera ha hecho un repaso a las "mentiras constantes" de la alcaldesa. "Lo ha hecho en materia de movilidad, como quedó claro en una Comisión de investigación sobre los nuevos pliegos del bus, una prórroga de cuatro años con Avanza que cuesta 20 millones más al año y que los tribunales la han considerado fraudulenta; cuando dijo que no subiría el precio del autobús o con el tarifazo del agua y las basuras. Mentiras también con La Romareda. El PP construyó durante más de dos años un relato, con el único fin de ganar unas elecciones, jugando con los sentimientos. Nos hicieron creer que el estadio costaría cero euros y, de un día para otro, pasó a costar más de 180 millones costeados por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Y, eso, sin contar con el campo provisional del parquin Norte", ha concluido la portavoz socialista.
Más información sobre el Debate de estado de Zaragoza 2024 en este enlace.