Una nueva irregularidad en la gestión de Zaragoza Vivienda: el suma y sigue de los "chiringuitos del PP de Azcón"

La Sociedad Municipal habría adjudicado un contrato a la empresa que le ayudó a elaborar los pliegos. ZeC, PSOE y Podemos lo califican de "extraordinaria gravedad", y piden la convocatoria urgente de un consejo extraordinario para exigir responsabilidades y tomar medidas, como el cese del gerente. Santisteve ha anunciado que llevarán a fiscalía este presunto tráfico de influencias.

José María Ruiz de Temiño, gerente de Zaragoza Vivienda, junto con el alcalde Jorge Azcón
José María Ruiz de Temiño, gerente de Zaragoza Vivienda, junto con el alcalde Jorge Azcón, en una imagen de archivo | Foto: AZ

Este jueves ha saltado a la luz una nueva irregularidad en la gestión de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, la adjudicación de un contrato a la empresa que ayudó a elaborar los pliegos. El servicio en cuestión está valorado en 72.500 euros y salió a licitación el 28 de diciembre de 2022, adjudicándose a la empresa Solitium por 10.000 menos el 9 de febrero de 2023. De hecho, el responsable de la empresa adjudicataria, Carlos Prat, y el gerente de Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, se enviaron diversos correos electrónicos -al menos cinco- en los que se habla de los requisitos de la licitación, y se da un intercambio de información sobre el contenido de unos pliegos de condiciones que son casi idénticos al documento inicial que manda la empresa.

Los tres partidos de la oposición han comparecido ante los medios, de forma separada, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza. ZeC, PSOE y Podemos han coincidido en calificar estas informaciones, publicadas en diversos medios, de "extraordinaria gravedad" y una "auténtica barbaridad", y han recordado que se suman a otras conocidas en los últimos días de otros organismos municipales. Por eso, han pedido la convocatoria de forma "urgentísima" de un consejo extraordinario de Zaragoza Vivienda para exigir responsabilidades y tomar medidas, como el cese del gerente.

Zaragoza en Común llevará a fiscalía el presunto tráfico de influencias del gerente de Zaragoza Vivienda

En este sentido, el portavoz de ZeC, Pedro Santisteve también ha anunciado que llevarán a fiscalía el presunto delito de tráfico de influencias cometido por Ruiz de Temiño al frente de la sociedad pública de vivienda. "Hay indicios de delitos graves, tráfico de influencias y administración desleal", ha dicho Santisteve para criticar que el Partido Popular ha convertido a las sociedades públicas, como la de Zaragoza Vivienda, y los patronatos e institutos municipales, el Patronato de Educación y el IMEFEZ (el instituto municipal de empleo) en "auténticos chiringuitos sin control financiero, con irregularidades constantes que también han sido señaladas por la Cámara de Cuentas".

Así, Santisteve ha pedido al alcalde que cese de inmediato al gerente de Zaragoza Vivienda y dé explicaciones de lo ocurrido en la sociedad, y sobre las numerosas irregularidades que han sido señaladas en los patronatos, tanto en materia de contabilidad como de personal. También en el caso Forcén -conocido como el 'kioscogate'-, del que ha recordado: "Jorge Azcón adjudica los kioscos del Parque Labordeta a su amigo Forcén, parque que será la zona comercial para la afición que acuda a la Romareda que Azcón la cede sin control municipal. ¿Y quién está en la sociedad anónima deportiva? Otra vez Forcén. Círculo cerrado".

Para ZeC, esta nueva información es "una continuación de las irregularidades que el gerente de Zaragoza Vivienda ha cometido desde su nombramiento" y que la formación municipalista ha puesto de manifiesto en repetidas ocasiones. En concreto, Pedro Santisteve ha recordado que unos pliegos similares, pero en este caso por valor de un millón de euros, ya fueron retirados tras la denuncia que llevó a cabo Zaragoza en Común. Además, de otro "dudoso proceso de selección" donde fueron contratados integrantes del equipo de pádel del gerente.

En este caso, se trataba del mantenimiento de los sistemas informáticos que se utilizan en la sociedad pública, el "Servicio de mantenimiento de sistemas informáticos, suministro e instalación de hardware y software y servicio de implantación y capacitación para virtualización de los sistemas de información SMZV". La firma volvía a tener relación directa con la empresa de la que fue socio el director gerente José María Ruiz de Temiño. Una de las empresas licitantes en esos pliegos era también Solitium, encargada de realizar el mantenimiento de la compañía de la que fue socio el gerente de Zaragoza Vivienda: la empresa Ingennus.

La citada empresa, ha recordado Santisteve, fue vista en las instalaciones de Zaragoza Vivienda, acompañada por el gerente, y "poniendo, al parecer, a disposición de la misma, información sobre el servicio que ahora sale a licitación". En este sentido, ha apuntado el portavoz de ZeC, "los pliegos recogían expresamente las mismas certificaciones de calidad y en el mismo orden que destaca la empresa en su página web" y salieron a licitación con un importe económico del doble que los anteriores, que tenían un importe de 487.630 euros con el IVA incluido.

PSOE: "Azcón tiene una gran responsabilidad política en todo esto porque está ausente"

El segundo en comparecer ante los medios ha sido Alfonso Gómez, del Grupo Socialista. "Estos hechos nos generan una tremenda inquietud", ha dicho para lamentar "una vez más, y ya van unas cuantas en los últimos meses, una información que de confirmarse nos parece extremadamente relevante". "Parece que presuntamente ha habido algún tipo de contactos previos a la licitación de un contrato por parte de Zaragoza Vivienda. Este hecho, viene a sumarse con lo acaecido recientemente con los informes de la Cámara de Cuentas sobre el IMEFEZ, con la salida de tono de su vicepresidenta, y el Patronato Municipal de Bibliotecas. Además de Ecociudad, que está técnicamente en una situación de grave riesgo financiero porque se está imputando una serie de actuaciones que luego no le son retribuidas", ha criticado.

Gómez ha recordado que sobre Zaragoza Vivienda ha habido varias reclamaciones y quejas sobre "el clima laboral, bastante complejo", y sobre los procedimientos de contratación de su responsable, José María Ruiz de Temiño. "Lo de hoy no deja de ser una gota más en el océano de las anomalías en la gestión de lo público de las sociedades y los organismos que el Partido Popular está llevando a cabo en este mandato", ha denunciado.

"No se puede dejar pasar por alto esta situación", ha añadido el concejal socialista para apuntar al alcalde Jorge Azcón: "Tiene una gran responsabilidad política en todo esto porque está ausente. Ya no preside las reuniones de los consejos ni de las sociedades. Se dedica a otras labores, como aspirar a la presidencia del Gobierno de Aragón, algo legítimo pero no a costa de abandonar sus tareas como alcalde. Debería de comparecer a petición propia y aclarar todas estas cuestiones".

Gómez también ha lamentado que estas ruedas de prensa "no tienen mayor trascendencia" puesto que el resultado "en ningún caso es el cese ni de los responsables políticos ni administrativos". "Pero no nos vamos a cansar de denunciarlo", ha añadido.

En opinión del concejal del PSOE, "el problema principal es que instrumentos creados con el fin de ser útiles para la ciudadanía, como son estos organismos autónomos y estas sociedades municipales, no cumplen con sus fines de forma acorde con sus criterios fundacionales por una mala praxis de sus responsables, puestos todos por el Gobierno PP y Ciudadanos, apoyados por Vox, y que están causando un grave perjuicio". "Se han mercantilizado, y se han convertido en máquinas de contratar a personas con las que se tiene una cierta amistad o afinidad. Y esto es muy preocupante. No puede ser que la ciudad esté en manos de personas que actúan, presuntamente, de forma caprichosa e incumpliendo la normativa legal. La ciudad de Zaragoza no se merece tener unas responsables políticos que estén todos los días en los titulares y portadas de los medios y sobre los que pueda existir sombra de duda", ha zanjado.

Podemos: "No es la única irregularidad; esto ha sido lo habitual en su gestión los últimos años"

Por su parte, Fernando Rivarés, ha comparecido en último lugar para unirse a lo manifestado por ZeC y PSOE. El portavoz municipal de Podemos Zaragoza ha calificado estas informaciones de "extraordinaria gravedad" y, "por desgracia, no son nuevas". "Y no es la única irregularidad; esto ha sido lo habitual en su gestión los últimos años", ha incidido para pedir también el cese del gerente de Zaragoza Vivienda.

En este sentido, Rivarés ha apuntado que José María Ruiz de Temiño se ha dedicado a "realizar procesos de selección donde entraban a trabajar compañeros de su despacho" o que "ha sido acusado de acoso por parte de la plantilla". "Debería haber dimitido hace tiempo, pero el alcalde Azcón lo ha protegido reiteradamente", ha añadido el portavoz de la formación morada.

Así, Rivarés ha acusado a Azcón y al gerente de "destrozar" una sociedad tan "modélica" como Zaragoza Vivienda, que está enfrascada en "irregularidades", "amiguismos" y "un clima laboral irrespirable".

Por último, el portavoz de la formación morada también ha recordado que en los últimos días se han conocido "otras muchas irregularidades relacionadas con la gestión de Azcón y su equipo de gobierno", haciendo referencia a los informes de la Cámara de Cuentas.

Asimismo, ha resaltado el "trato de favor" a FCC de la consejera y candidata a la alcaldía por el PP, Natalia Chueca, que "sigue sin ser capaz de poner en marcha el contrato de limpieza"; además del posible fraccionamiento ilegal de contratos en el proyecto del Río Huerva o la negativa a investigar la concesión de kioscos al empresario Juan Forcén, amigo personal del alcalde.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies