Un centenar de Anayetas visibilizan en la Vuelta el "Salvemos Canal Roya"

La icónica figura en defensa de la val y de un modelo de desarrollo y futuro para el Pirineo estuvo presente en Zaragoza durante el final de la etapa 12 con un centenar de banderolas. Este viernes, Anayeta ha estado en Formigal.

Banderolas de Anayeta en defensa de Canal Roya en la meta de Zaragoza | Foto: @PDMAAragon

Anayeta fue protagonista este jueves en la Vuelta ciclista que tuvo como final Zaragoza. La icónica figura en defensa de la val y de un modelo de desarrollo y futuro para el Pirineo aragonés se visibilizó durante el último tramo del recorrido de la etapa 12 con un centenar de banderolas. La gran mayoría cerca de la meta, en el Paseo María Agustín, pero también se vieron otras a su paso por la capital aragonesa, como en la sede del sindicato CGT en paseo Echegaray.

A pesar de la multitudinaria oposición social que durante meses fraguó una contundente contestación al proyecto de unión de estaciones de esquí por la Canal Roya, y que antes de las elecciones del 28M parecía haber recibido el carpetazo definitivo, el nuevo Gobierno aragonés de coalición, PP-Vox-PAR, presidido por Jorge Azcón, ha reavivado el fantasma de un despropósito a todas luces insostenible.

La movilización en defensa de la Canal Roya sigue en marcha. Necesariamente. Así, este jueves, aprovechando el paso de la carrera ciclista, Zaragoza fue escenario de nuevo para que el grito "Salvemos Canal Roya" retumbara, en una acción impulsada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (PDMA). Una acción que se ha repetido este viernes en Formigal, inicio de la etapa 13 de la Vuelta, con la convocatoria lanzada por la Asamblea Canal Roya.

"Las macroempresas no están por los intereses del pueblo, solo por los de su bolsillo"

Pero no solo estuvo Anayeta presente en la Vuelta ciclista. También se dejó ver en La Cartuja de las Fuentes, en Sarinyena, junto al artista asturiano Rodrigo Cuevas que durante su actuación en el festival Sonna Huesca sacó al escenario la banderola en defensa de la Canal Roya, y también otra contra los macroproyectos eólicos y fotovoltaicos. "Sabemos que las macroempresas no están por los intereses del pueblo, de la humanidad, solo por los de su bolsillo, como en Canal Roya", dijo Cuevas ante los aplausos del público.

La siguiente cita tendrá lugar el sábado 30 de septiembre con una gran marcha reivindicativa al puerto de Canal Roya. "¡Vamos a por el Parque Natural Anayet", defiende la PDMA en su convocatoria. Esta excursión es apta para todos los públicos, y para participar hay que reservar plaza en la web salvemoscanalroya.org.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies