La abundancia de dinosaurios ornitópodos en la península Ibérica (hasta 8 especies diferentes, 6 de ellas únicas en la península) podría ser indicativa del importante rol de esta región en la historia evolutiva y biogeográfica

La abundancia de dinosaurios ornitópodos en la península Ibérica (hasta 8 especies diferentes, 6 de ellas únicas en la península) podría ser indicativa del importante rol de esta región en la historia evolutiva y biogeográfica
Un 6 de enero se encontró muerta a Laña, el último ejemplar de bucardo. Después han venido dos intentos de clonación y varios avistamientos de cabras que parecían bucardos.
La pretensión es conminar a los socios de gobierno a confeccionar una ley “realmente útil y adaptada a los tiempos” que incluya, como entienden que no puede ser de otra forma, también a los perros y otras especies utilizadas en la actividad cinegética
Su descubrimiento incrementa la riqueza paleontológica de la comarca de la Ribagorça y reafirma su importancia a nivel mundial para estudiar la extinción del final del Cretácico
La gente de estos pueblos ha comenzado a organizarse, creando la plataforma ‘El Juncar es vida’ a través de la que han comenzado una campaña para visibilizar las consecuencias que derivarían de ser aprobados dichos proyectos
El proyecto contribuirá a disminuir los índices de mortalidad por riesgo de intoxicación de estas especies y posibilitará el seguimiento de poblaciones de otras especies en peligro de extinción como el buitre negro o el quebrantahuesos
Una de las actuaciones principales a realizar para alcanzar dicho objetivo era instalar un Punto de Alimentación Suplementaria gestionado específicamente para apoyar y favorecer a estas dos especies atendiendo a sus requerimientos alimentarios y etológicos
Las hormigas, con cerca de 13 500 especies, están presentes en casi todos los ecosistemas terrestres de todos los continentes salvo la Antártida, y juegan un papel clave en la regeneración y funcionamiento de los mismos
El evento, que tendrá lugar el 29 de marzo en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, abordará la importancia de la participación ciudadana en la prevención y detección temprana de estas especies
Una investigación publicada en la prestigiosa revista científica ‘Sedimentology’ determina que los grandes dinosaurios jurásicos del este peninsular vivieron en zonas costeras bajo un clima monzónico con dos estaciones, seca y húmeda, muy diferenciadas
El vulcanismo tuvo poca influencia sobre el clima y no provocó ninguna extinción en el plancton marino
Este fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), en su uso veterinario, fue el causante de una dramática disminución de las poblaciones asiáticas de varias especies de buitres a principios del siglo XXI
Las asociaciones Amigos de la Tierra Aragón, Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR), SEOBirdLife Aragón y Ecologistas en Acción de Zaragoza denuncian la ubicación de parques eólicos y fotovoltaicos sobre territorios de rocín en Aragón
Más de 70 personas se acercaron este fin de semana de la mano del Grupo Ornitológico Oscense para observar y realizar un censo de la población de buhos que viven en los árboles de la zona. Para ello, se contaron los cantos de machos y hembras de cada sector para encontrar todas las parejas que ya están fabricando sus nidos.