El comité de huelga de Avanza, empresa privada que se dedica a la explotación del servicio público de autobús urbano en la ciudad de Zaragoza, informan “a la ciudadanía que sobre los paros aprobados por la plantilla que se realizarán los fines de semana en horario de mañana y de tarde, por la mañana desde las 8.00 hasta las 10.00 y por la tarde de 20.00 a 22.00 el seguimiento del paro en la empresa Avanza Zaragoza, ha sido del 100% en Taller, 99% en conductores y 100% en Caja".
Afirman desde el comité que “la Dirección de Avanza continúa su campaña de reparto de panfletos entre la plantilla instándole a que no secunden los paros, mientras ella se mantiene enrocada en su actitud de no acudir a la Mesa negociadora que ella mismo rompió”.
“El comité de huelga rechazamos la actitud que la empresa mantiene. Su actuación se debe a la falta de argumentación ante las propuestas de los trabajadores, prolongando el incumplimiento del convenio actual y de los pliegos de condiciones que rige la concesión de la contrata del servicio de autobús urbano”, aseguran.
Para la representación de la plantilla en lucha “está claro que la empresa no quiere negociar bajo el principio de buena fe y ello dificulta cualquier medida, por parte de este comité, para aminorar los paros que se están realizando en la actualidad y que vamos a seguir manteniendo”.
Durante esta semana además de la importante manifestación realizada por los trabajadores del tranvía y de autobuses urbanos de Zaragoza, “se han mantenido reuniones con los grupos municipales de PSOE, ZeC y Vox, y a la semana que viene ya hay concertada otra reunión con Podemos-Equo”. Hasta la fecha, “los diferentes grupos municipales están receptivos y, a su vez, preocupados por la situación que se está viviendo en los dos medios más importantes de transporte colectivo, debido a la intransigencia de las representaciones empresariales de ADO/Avanza en las dos empresas”.
“En cuanto a la actitud del equipo de Gobierno, esperamos a la reunión concertada con la Vicealcaldesa, por lo que no queremos adelantar acontecimientos. Por nuestra parte, a pesar de que la empresa rompió las negociaciones, en el SAMA, seguimos esperando sentados en la Mesa de negociación, esperando a que la empresa, cuando tenga verdadera voluntad negociadora, vuelva a esta mesa de la que nunca debería haberse marchado. Mientras tanto continuamos con los paros programados que continuaran este domingo día 14”, concluyen.