Tercer fin de semana de paros parciales, aprobados por la plantilla, en Avanza Zaragoza, empresa privada que se dedica a la explotación del servicio público de autobús urbano con un seguimiento del 100% en taller, 100% en caja y 94% en conductores y conductoras. Los inspectores no han secundado los paros. Son los datos ofrecidos por el comité de huelga. Los paros se realizan en horario de mañana y de tarde, desde las 8.00 hasta las 10.00 y de 20.00 a 22.00 horas.
Hasta la fecha los paros parciales están trascurriendo sin incidentes reseñables y se están desarrollando "cumpliendo escrupulosamente los altísimos y excesivos servicios mínimos que ha impuesto el Ayuntamiento con la colaboración de la empresa", critica el comité.
Según ha informado el comité de huelga, la dirección de la empresa Avanza ha enviado, tanto al comité como a toda la plantilla, un comunicado "en el que dice que con paros no hay negociación posible". "Nos dice que reconsideremos nuestra postura y se vuelva a la mesa negociadora, ya que estamos en una crisis sanitaria", informa el comité que vuelva a insistir en que "estamos dispuestos a volver a la mesa negociadora en cuanto la empresa esté en disposición de ello, pero es imprescindible que nos entregue una propuesta en la que veamos clara voluntad negociadora para acercar posturas y alcanzar un pronto acuerdo de convenio".
En un comunicado, recuerdan que en las últimas reuniones en el SAMA, "pese a los intentos del comité de huelga para ir cerrando acuerdos que hicieran posible la desconvocatoria de los paros y continuar la negociación del convenio, la actitud de la empresa los echó por tierra. No llegó ni tan siquiera a aceptar la congelación salarial que le planteamos para el año 2020". Con esta actitud "la empresa rompió las negociaciones y abandonó la mesa negociadora".
Por ello, ante esta situación "de impasse y bloqueo generado por la empresa" el comité de huelga de autobuses urbanos de Zaragoza, junto al comité de huelga de los tranvías de Zaragoza -que ha prolongado los paros hasta el próximo 9 de abril-, están preparando una manifestación unitaria para el próximo jueves, 11 de marzo, que partirá de la plaza Aragón, en la cabina de Avanza, hasta plaza de España, sede social de la empresa y oficinas del tranvía.
Asimismo, conjuntamente, ambos comités de huelga han solicitado reuniones con los diferentes partidos políticos para "recabar apoyos" y "plantearles que exijan una auditoria a estas dos empresas". El grupo ADO, multinacional mexicana a la que pertenece Avanza, "con su política empresarial de recortes y mala calidad del servicio que está prestando, en su afán de aumentar sus beneficios en plena pandemia, con refuerzos por encima de lo estipulado en los pliegos de condiciones de las contratas del autobús y tranvía, tiene secuestrada a la ciudadanía, a las y los trabajadores y al propio Equipo de Gobierno municipal de PP-Cs", denuncian.
"Entendemos que la situación de conflictividad que está generando el grupo ADO al que pertenecen las empresas que gestionan el autobús urbano y el tranvía requiere una reflexión profunda de los diferentes grupos municipales, el equipo de Gobierno y de la ciudadanía en general, sobre la conveniencia o no de que esta empresa continúe con el monopolio de la gestión de ambos servicios esenciales", añaden los comités de huelga. Finalmente, el comité de los autobuses urbanos reitera su disposición a "reunirnos, con la empresa, el día que lo crea conveniente".