El pasado martes, 2 de marzo, se reunieron conjuntamente los comités de huelga del tranvía y los autobuses urbanos de Zaragoza, pues ambas empresas están gestionadas por la misma multinacional Grupo ADO/ Avanza y “como todos saben ambas empresas estamos en conflicto por la negociación de nuestros respectivos convenios”.
Señalan desde los comités de huelga que “la empresa que gestiona estas dos empresas esta aplicando la misma estrategia empresarial, por la que la negociación de ambos convenios en la actualidad esta paralizada y sin fecha de nueva reunión”.
El Comité de huelga del autobús urbano tiene convocados paros hasta el 14 de marzo y el Comité de huelga del tranvía ha realizado nueva convocatoria de paros hasta mediados del mes de abril.
En la reunión, ambos comités de empresa analizaron “la similitud de la situación en la que se está”, y acordaron “iniciar un proceso conjunto de movilizaciones, comenzando con una manifestación el próximo día 11 de marzo a la que le seguirán otras que iremos comunicando”.
También informan a la ciudadanía zaragozana que “se ha creado un grupo de trabajo conjunto para realizar las dos empresas la acción sindical que en cada momento se crea conveniente en las movilizaciones conjuntas”.
Solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza implicación para que la empresa cumpla con la ley o municipalizar ambos servicios
Los comités de huelga de autobuses y tranvía hacen “un llamamiento a todos los grupos municipales y al propio equipo de gobierno para que se impliquen en este conflicto y obliguen a esta empresa a negociar bajo el principio de la buena fe, a cumplir los pliegos de condiciones de las contratas, y en caso contrario rescatar los dos servicios y municipalizarlos”.
“Para ello se ha aprobado iniciar una ronda conjunta de reuniones con los diferentes grupos municipales y otros partidos políticos, así como con asociaciones vecinales y sociales, para explicarles la actual situación en cada empresa y buscar apoyos políticos y sociales, para solucionar estos conflictos generados por una sola empresa, que tiene el monopolio de la gestión del servicio colectivo de transporte en esta ciudad”, explican desde los comités.
Los Comités de Huelga exigen una auditoria a la multinacional ADO/Avanza
“También, y puesto que el Grupo ADO/Avanza en las dos empresas, usa el mismo argumento de su inexistente déficit económico, entendemos que hay que hacer ya, una auditoria con ambas empresas y conocer realmente el oscuro túnel económico que rodea a ambas empresas”, concluyen.