El Encuentro de Solidaridad con Cuba reafirma su apoyo a los proyectos anti-imperialistas de América Latina y el Caribe y su compromiso con la paz

Que Cuba perfecciona su socialismo y no irá jamás hacia el capitalismo, y que su decisión de no claudicar, resistir y mantener principios no negociables ha obligado al imperialismo norteamericano a sentarse a dialogar fueron mensajes que se repitieron este pasado fin de semana en Zaragoza, durante el XIII Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español.

La FAS analiza la cooperación al desarrollo en los programas electorales para las Cortes de Aragón

Según el último Eurobarómetro, el 46% de la ciudadanía cree que es muy importante ayudar a las personas de los países en vías de desarrollo y un 63% opina que la lucha contra la pobreza debería ser una de las prioridades del gobierno. ¿Se reflejan estos datos en las propuestas de los partidos políticos aragoneses para la próxima legislatura?

La producción estadounidense “It’s better to jump” se alza con el Premio Espiello al mejor documental

“Quivir” de Manu Trillo, “Prisioneros del Kanun” de Roser Corella, Inés Toharia con “El río que suena, reflejo del tiempo: Joaquín Díaz”, “When elephants dance the grass gets beaten" de Jan van den Berg, “Not anymore: a story of revolution" de Matthew VanDyke, “Woxreküchiga” del peruano David Salamanca y “Good night, Sarajevo" de Edu Marín y Olivier Algora, fueron el resto de premiados.

Denuncian “la desnudez de la humanidad” ante el muro de la vergüenza y la violación de los derechos humanos de la valla de Melilla

"Ante los muros de opresión, de vergüenza y de silencio cómplice, toda la humanidad está desnuda". Éste es el mensaje que lanzó este lunes el colectivo internacional Pallasos en Rebeldía ante la valla de Melilla a través de una acción reivindicativa y artística que protagonizaron el clown Iván Prado, portavoz de Pallasos en Rebeldía, y la compañía de circo Kanbahiota.

El Festival Internacional de Cine de Uesca otorgará el premio “Ciudad de Huesca” a la actriz Silvia Abascal

El Festival Internacional de Cine de Uesca otorgará el premio “Ciudad de Huesca” en su 43 edición a la actriz Silvia Abascal. La intérprete madrileña posee una dilatada carrera en cine, teatro y televisión, tres nominaciones a los Premios Goya entre otros muchos reconocimientos y títulos como 'La Dama Boba', 'La fuente amarilla' o la serie de televisión 'Pepa y Pepe'.

Demostración de unidad de las Marchas de la Dignidad de cara a la huelga general de octubre

Las Marchas han cumplido el objetivo marcado en diciembre y volvieron a llenar de dignidad las calles de Madrid para exigir el fin de los recortes, el no pago de la deuda, la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales. En diciembre pasado decidieron una agenda social de movilizaciones que concluirá con una huelga general laboral, social y de consumo el próximo 22 de octubre.

Artieda acoge las Jornadas de Solidaridad “Yesa y otros conflictos ambientales”

La asociación Aturando Yesa ha organizado para el fin de semana del 7 y 8 de marzo en Artieda las Jornadas de Solidaridad “Yesa y otros conflictos ambientales”. El objetivo del encuentro es que las personas y colectivos interesados conozcan de primera mano la situación actual de la lucha contra el pantano de Yesa, y que a su vez se den a conocer otras luchas en defensa del territorio.

Una quincena de organizaciones aragonesas entregan una carta a Interior exigiendo asilo político para Hassanna Aalia

Este jueves, a las 12.00 horas en Delegación del Gobierno en Aragón, asociaciones de solidaridad con el Pueblo Saharaui junto a movimientos sociales y sindicales harán entrega de una carta al Ministro del Interior español con firmas de apoyo exigiendo asilo político para el joven activista saharaui Hassanna Aalia, condenado por Marruecos a cadena perpetua.

Las Cortes de Aragón instan al ministro español de Interior a conceder asilo político a Hassanna Aalia

El pasado jueves, 5 de febrero, las Cortes de Aragón aprobaban por unanimidad durante la sesión de trabajo de la ‘Ponencia Paz para el Pueblo Saharaui’ un acuerdo en el que instan “al ministro del Interior a reconsiderar la petición de asilo político de Hassanna Aalia, aceptando su petición de protección internacional, dado que si vuelve a su país será castigado duramente por las autoridades ocupantes marroquíes y no volverá a salir de prisión en lo que le queda de vida.

Crecen los apoyos a Hassanna Aalia y las huelguistas ante el silencio de Interior

Continúa la huelga de hambre en apoyo al joven saharaui Hassanna Aalia en la T4 del aeropuerto de Barajas en Madrid. El estado de salud de las y los huelguistas se va resintiendo por el ayuno que supera ya las 72 horas. "Se espera, que en las próximas horas, las numerosísimas personas que han estado apoyando al joven puedan celebrar la concesión del tan justo y necesario asilo que inicialmente fue denegado y cuyo plazo se cumple el próximo día 4 de febrero", expresan.

Una huelga de hambre y una manifestación piden asilo político para Hassanna Aalia

Las muestras de solidaridad con el periodista y activista saharaui Hassanna Aalia han tenido este fin de semana dos escenarios principales con idénticas reivindicaciones: la exigencia al Estado español de reconsiderar su negativa a la concesión de asilo político para Hassanna. En Bilbo 2.000 personas se manifestaron el sábado y desde el viernes en la T4 del aeropuerto de Madrid once personas mantienen una huelga de hambre.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies