Tres estrenos mundiales y un gran éxito de público, resumen los primeros diez días del Festival. La gran aceptación hacia las actividades complementarias y formativas está siendo otra de las claves del Festival.

Tres estrenos mundiales y un gran éxito de público, resumen los primeros diez días del Festival. La gran aceptación hacia las actividades complementarias y formativas está siendo otra de las claves del Festival.
Destaca la presencia del bailarín y coreógrafo francés Olivier Dubois, por primera vez en Aragón con su último espectáculo “My body of coming forth by day”. El Festival ZGZ Escena apuesta un año más por la creación aragonesa con siete compañías. Además, la mayoría de ellas estrenarán sus últimas creaciones en el marco del Festival.
A lo largo de la segunda quincena de septiembre se podrá disfrutar de nueve espectáculos de danza y diez de teatro, de los cuales siete son propuestas de Aragón, ocho son estatales y cuatro son de compañías internacionales
Se va a poner en marcha un Plan de reducción de residuos que incluye la instalación inmediata de nuevas papeleras en todo el recinto, compromisos por parte de los vendedores, campañas in situ e incentivos a las buenas prácticas
Coreografías con drones, vestuario interactivo con tecnología Arduino y una conferencia bailada son las tres líneas que se han trabajado este año en este espacio de experimentación artística y tecnológica
La Corporación ha guardado un minuto silencio frente a la Casa Consistorial. Las banderas ondean a media asta en el balcón junto a una pancarta contra la violencia machista. "Va siendo hora de que haya una gran respuesta a este tipo de crímenes", ha afirmado el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve.
Las riberas cobran protagonismo junto a calles, plazas, museos y teatros, albergando hasta finales de agosto propuestas culturales y de ocio para todos los públicos. La primera cita es este sábado con La Noche en Blanco, el cierre de la temporada del Teatro Principal de la mano de La Mov y el concierto de Serrat en el Auditorio.
El encuentro internacional se celebra del 28 de junio al 1 de julio con más de 20 actuaciones de acceso libre programadas en diferentes espacios de la ciudad
Hablamos con las integrantes del HLammar Team, ganadoras de la categoría senior de Aragón del concurso Technovation Challenge 2018 para jóvenes científicas. Nos reciben en el Instituto Pablo Gargallo del barrio de San José en Zaragoza donde estudian. Ferrán, Coordinador de Formación del centro, e Idoia, educadora del PIEE que ha hecho las funciones de mentora del equipo, nos presentan a Zara, Ana, Lucía, Carla y Sorina. Tienen entre 15 y 16 años.
Actores y actrices, y arte electrónico comparten escenario en este proyecto teatral de Nøcollective dirigido por el aragonés Julián Fuentes. Coproducido por el Patronato de las Artes Escénicas y la Imagen y Naves Matadero, el montaje experimenta con la interacción entre artistas y un gran artefacto desarrollado en Etopia-Centro de Arte y Tecnología.
Del 2 al 6 de abril, los asistentes podrán optar entre 16 talleres distintos, del rap a la cocina, la fotografía o el radioteatro, que se desarrollarán en horario matinal. Paralelamente, Etopia abre las puertas al público infantil con una nueva edición de su Primavera Creativa.
La comunidad educativa del colegio Sainz de Varanda continúa con este proyecto que pretende extender la educación más allá de las aulas y remodelar el patio para que sea un lugar motivador, creativo y de comunicación
Decenas de personas han participado en los 'Paseos con Ciencia', que han recorrido una veintena de establecimientos para conocer la historia y grandes hitos de las mujeres científicas. El comercio de proximidad, a través de la red municipal Made in Zaragoza, se ha sumado con esta novedosa actividad al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Instrumentos para orquestas sociales, The Ifs, Imagina tu Patio y Naturalizando Escuelas han sido seleccionados entre los 25 proyectos provenientes del tejido cívico, innovador, emprendedor y social que se han presentado a la convocatoria
Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer científica y fomentar la vocación en las niñas. El Ayuntamiento de la capital aragonesa, la iniciativa 11defebrero.org y la Universidad de Zaragoza han sumado sus fuerzas para organizar una completa programación para todos los públicos.
El próximo 29 de enero, San Valero 2018, además del reparto del tradicional roscón en la Plaza del Pilar, se contará con visitas guiadas, actuaciones musicales y actividades en la calle para los y las más pequeñas
Este viernes se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el VIH y el SIDA. Diferentes entidades que trabajan en Prevención/Atención del VIH/SIDA salieron a las calles para crear espacios de colaboración, información y sensibilización. "No hay salud para todas sin justicia y transformación social", reivindican desde el Centro Alba. Por su parte, Luisa Broto se comprometió a luchar contra las discriminaciones en el acceso al empleo que sufren las personas portadoras.
Este 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, motivo por el cual se han organizado diferentes actividades durante todo la jornada
Convocadas por Visión Trans, una veintena de personas se han concentrado en la Plaza de España de Zaragoa para denunciar el odio y el rechazo a las personas Trans y recordar a las víctimas de las transfobia, así como demandar mayor definición y acción política en defensa del colectivo
El día 18 de noviembre, cáncer, feminismo y creación artística se aúnan en unas jornadas dirigidas a activistas y profesionales de la salud, artistas, creadoras y creadores, investigadoras e investigadores, y personas viviendo procesos oncológicos que tendrán lugar en Zaragoza