Avatar

JORGE MILLARUELO

Jorge Millaruelo. Miembro del Consello d´AraInfo. @maikllaguer

    Protagonismo femenino en el cierre de otro exitoso Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets

    Con la celebración de la Vuelta al Pico y al Molino de Cerler, en la que un 64% de los participantes fueron mujeres, y la posterior entrega de trofeos, la gran fiesta del trail running en los Pirineos se despide hasta el próximo año

    Nacho Cabal y Natalia Román triunfan en el Gran Trail Aneto-Posets

    Tras 16 horas y 55 minutos de esfuerzo, el jacetano cruzó la meta de Benasque recibido como un héroe. José Manuel Gasca y Joao Rodrigues completaron el podio. Por su parte, la corredora de Zaragoza, residente en Suiza, marchó toda la carrera en solitario hasta imponerse en la meta de Benasque con un tiempo de 22 horas y 20 minutos.

    Pablo Villa se luce en el Maratón de las Tucas 2019

    El corredor internacional fue el más rápido en los 42 km y 2.500 m positivos del Gran Trail Aneto-Posets, en los que Paula Mata fue la vencedora. La Vuelta al Aneto, de 55 km y 3.630 m, fue para Genís Zapater y Ana Tauste.

    El Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets avanza con éxito en sus primeras horas

    La modalidad reina se ha mantenido muy igualada durante la primera noche de carrera. La Vuelta al Aneto y el Maratón de las Tucas ya están en marcha sumando más de 2.000 corredores en la montaña.

    En marcha la Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2019

    La gran fiesta de las carreras por montaña de Benás ya ha empezado. Durante este fin de semana más de 3.000 participantes surcarán los senderos de los dos principales macizos del Pirineo en alguna de las cinco pruebas que propone el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP). No serán los únicos protagonistas. También tendrán su espacio sus 15.000 acompañantes, entre los que destacan los niños y niñas que se unirán a las pruebas infantiles.

    Pascual Tomás: “Sobrarverde acerca antiguas formas de ver el mundo”

    A menos de 48 horas de que comience la quinta edición de estas jornadas de tradición y sostenibilidad, hablamos con su principal impulsor, Pascual Tomás

    La Muestra de cine de mujeres de Boltaña, una propuesta transformadora que crece

    Más de 2.000 personas han disfrutado de la Muestra de cine realizado por mujeres en Boltaña que baja el telón tras 4 días y 17 proyecciones que exponen la mirada de ese 50% de la población que normalmente pasa desapercibido

    Chaca y Boltaña acogen el segundo fin de semana del Banff World Tour

    Tras la parada en la capital oscense, la gira mundial del Banff Mountain Film Festival viaja en los próximos días a la Chacetania y a Sobrarbe. En Boltaña, además de las 11 películas seleccionadas habrá diversas actividades paralelas entre las que destaca la proyección de 'Valley Uprising'

    Música y teatro en la segunda velada de la Muestra de cine realizado por mujeres en Boltaña

    Tras la sesión preliminar del jueves, ayer tuvo lugar la gala de inauguración oficial bajo el ritmo del grupo local 'Mescal' y con la participación del 'Laboratorio de mujeres' de Barcelona. Fallos en la proyección impidieron ver el videominuto 'Los amores'.

    Guara consensúa la regulación de la escalada

    El gobierno aragonés, la Federación de Montañismo y los grupos conservacionistas acuerdan la normativa que compatibilizará la práctica de la escalada con la protección de la avifauna del Parque Natural

    Un corredor en el collado de la Cruz de Guardia del Gran Trail Ternua Sobrarbe 2015

    Abiertas las inscripciones para el Gran Trail Ternua Sobrarbe 2016

    La carrera, que volverá a formar parte del Challenge Huesca La Magia de los Pirineos, se celebrará el próximo sábado 25 de junio. Con mejoras organizativas y un recorrido todavía más atractivo que pasará por el turístico Ibón de Plan, la octava edición del Gran Trail Ternua Sobrarbe 2016 espera llenar las 600 plazas disponibles para corredores.

    Pedro Arrojo, durante la entrevista

    Pedro Arrojo: “Si cambia el orden territorial, los aragoneses también deberemos ser consultados”

    Aprovechando una visita a Sobrarbe, entrevistamos al diputado de Podemos en el Congreso, Pedro Arrojo. Su visión del encaje de Aragón -su territorio y cultura- dentro del Estado español centra esta segunda parte de la conversación

    Pedro Arrojo, durante la entrevista

    Pedro Arrojo: “Tengo que ser el altavoz de la gente que está peleando”

    Aprovechando una visita a Sobrarbe, entrevistamos al diputado de Podemos en el Congreso, Pedro Arrojo. Política -dentro y fuera de las instituciones-, pactos postelectorales o confluencia centran esta primera parte de la conversación

    Pedro Arrojo y Jorge Luis Bail (de pie) ante sus simpatizantes en Aínsa

    Pedro Arrojo y Jorge Luis Bail movilizan a sus simpatizantes en Sobrarbe

    Los diputados aragoneses anunciaron los ejes de sus políticas en el Congreso, que estarán centradas en el medioambiente, el desarrollo rural y el cambio de modelo energético

    Cecilia Buil, en busca del diamante efímero en Sudáfrica

    Repasamos la última aventura de la oscense Cecilia Buil, que viajó hasta Sudáfrica para encaramarse a una de sus escasas cascadas de hielo. La línea ‘Zulu Way’ es el resultado de una expedición exploratoria.

    El Club Atlético Sobrarbe congrega a setenta personas en la cima de la Peña Montañesa

    El segundo sábado de mayo ha vuelto a ser la fecha elegida para la tradicional subida a la mole calcárea que se erige en la comarca oscense. Buen tiempo, ambiente y participación de diferentes puntos del Estado español

    Manolo Sáez: “La Renta Básica de las Iguales es viable en todos los territorios”

    Manuel Sáez Bayona tiene una mochila cargada de ideas. Muchas de ellas nacieron entre palabras, amigos y compañeros de las mil y una luchas en las que ha participado. Actualmente, es una de las voces de Baladre, una coordinadora que lleva más de 30 años luchando contra el paro y la exclusión social.

    Enrique del Río: "La economía es cosa de todas las personas"

    Enrique del Río es una de las personas significativas de ese entramado social que conforma la Economía Solidaria. Tal vez sea porque lleva más de tres décadas trabajando en alternativas económicas que permitan establecer relaciones económicas socialmente justas y respetuosas con el medio ambiente. Conversamos con él para el especial #Vocesporelcambio, en el marco del Congreso ESyS celebrado en noviembre de 2014 en Zaragoza.

    Peru Sasia (Fiare): “Estamos empezando a ofrecer cuentas corrientes, tarjetas de crédito y operativa por internet”

    El Congreso de Economía Social y Solidaria, celebrado en Zaragoza a finales de noviembre, atrajo a más de 600 personas vinculadas a este tipo de prácticas económicas que ponen “a las personas y el medioambiente en el centro de la actividad económica”. De las más de 100 ponentes del evento, muchas fueron personas que llevan décadas impulsando alternativas en favor de la justicia social. Ése es el perfil de nuestro entrevistado, Peru Sasia de Fiare Banca Ética.

    La Revuelta y CSO Kike Mur escenarios del tercer 'Encuentro del libro anarquista'

    El Encuentro del libro anarquista vuelve a Zaragoza tan sólo 7 meses después de su última edición y dividirá sus presentaciones entre el CSA La Revuelta y el CSO Kike Mur.

    Gustavo Alcalde no abandona la 'mano dura' pese a las críticas del Defensor del Pueblo

    Desde que en enero de 2012 el Consejo de Ministros acordara su nombramiento al frente de la Delegación del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde ha sido objeto de continuas críticas por su incomprensión de las aspiraciones vecinales. Tras las manifestaciones de apoyo al barrio burgalés de Gamonal -que se saldaron con 13 detenciones-, los escraches han sido el principal talón de Aquiles del histórico político del Partido Popular.

    Sebas Álvaro, creador de 'Al filo de lo Imposible', este viernes en Chaca

    Hay pocos personajes tan relevantes en el mundo del alpinismo estatal como Sebastián Álvaro, aunque no muchos lo sepan y algunos no quieran saberlo. Bien es cierto que no ha coronado ninguna de las montañas más del planeta pero asegura haber retratado “casi todas”, en algunos casos con grandes cámaras de vídeo a más de 7000 metros de altura.

    Este fin de semana arranca en Sobrarbe la I Muestra de cine “Montaña y Deporte”

    Plan (Uesca) acogerá durante los días 11, 12, 18 y 19 octubre la primera edición de la Muestra de cine “Montaña y Deporte” que organiza el festival Espiello, conjuntamente con el Ayuntamiento de la localidad y la Comarca de Sobrarbe.

    Un periodismo transformador, profesional y autofinanciado

    A nadie se le escapa que el ejercicio del periodismo pasa, desde hace lustros, por momentos difíciles. A unas condiciones laborales cuya precarización empezó con adelanto, se unen unas rutinas productivas que alejan a los media workers de la calle y les limitan a las fuentes oficiales. Con este panorama, la credibilidad de los periodistas ha quedado en entredicho y sus interpretaciones de la realidad cada vez se ajustan más a los discursos del poder.

    Álvaro Lafuente: "Lo que me engancha de la montaña es superarme"

    En estos tiempos que vuelan, no es habitual encontrar a Álvaro Lafuente en competiciones de escalada, pero las 12 horas de Terradets -una carrera de fondo a lo largo de la pared de les Bagasses (Lleida)-, no es una prueba al uso. Sus 500 metros verticales, y el hecho de que uno de sus patrocinadores participe de la organización, le llevaron hasta allí con la suerte de volverse con una sudada victoria que compartió con su Jesús Ibarz. Pero no son los títulos lo que nos interesan, tampoco a él, si no acercarnos a una de los jóvenes más prometedores …

    La escalada, una apuesta para el futuro de Calcena

    El entorno rural aragonés conoce muy bien lo que significa la deshumanización del territorio. La comarca del Aranda (Zaragoza), en la denominada cara oculta del Moncayo, no es una excepción pero lucha contra el abandono mostrando al mundo lo mejor de sí misma: un entorno acogedor y privilegiado para los deportes en la naturaleza. La novena Reunión de Escaladores, celebrada el pasado fin de semana en Calcena, ha confirmado la creciente atracción que genera esta zona entre los amantes de la progresión vertical. Más de 150 personas participaron en la cita organizada por el Club de Montaña ‘Isuara’ y que tuvo …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies