Avatar

JAVIER SÁNCHEZ

Colaborador de AraInfo.

    Las ‘Premoniciones’, la ciencia y la valentía institucional

    Escribimos esta apresurada “nota de prensa” a colación de la presentación el pasado martes día 25 de abril del libro titulado ‘Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo’, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Se trata obviamente de la reseña del acto más que del propio libro (porque apenas hemos podido leer 30 ó 40 páginas desde ayer) y ésta tiene la intención fundamental de poner de relieve la valentía que demostró el Decano de la Facultad de Ciencias. Éste, en la presentación del acto, respondió a los comentarios inadecuados …

    bolígrafo

    Hasta siempre, Carlos Tena

    Tenía que ser un 13 de abril. Mi adorado cascarrabias, corriste a tiempo hacia la luz para no poner una gotita más de melancolía a uno de tus aniversarios preferidos. Junto al 1 de Enero. Junto al 26 de Julio. Rojo impenitente, revolucionario gruñón (¡cómo no serlo, hoy en día…!), compañero valiente y coherente. Los recuerdos se agolpan, de tantas conversaciones en La Habana, en tu penúltimo exilio, en esos patios de El Vedado. De cuando nos hablabas de aquella cena con profesionales de los medios a la que también asistió Fidel; ésa misma en la que el propio Raúl …

    Las drogas y los cursos prematrimoniales

    Bueno, diréis, a esta gente se le está yendo definitivamente la cabeza… ¿Qué diantres tendrán que ver estos temas entre sí para lanzar este titulito? Lo cierto es que nos encanta estar “cuerd@s de atar” (dadle una vueltita al término, que es interesante…) y plantear, tal como hacíamos en la breve comparación entre la educación afectivo-sexual y la educación sobre drogas (ver aquí), algunos paralelismos reveladores. España 2019: habrá quienes consideren, todavía mucha gente, seguro, y herencia del nacionalcatolicismo mediante, que un señor con alzacuellos es la persona más adecuada para teorizar y aconsejar sobre las cuitas y desvelos conyugales. …

    drogas

    El “armario psicoactivo”

    Como bien sabemos, vivimos en un enorme manicomio al que llamamos sociedad que, sin embargo, se erige en garante de la “normalidad” y otorga certificación de “buen@s ciudadan@s” a quienes cumplen los parámetros dominantes.[1] Sin profundizar en los caracteres de la generalizada patología social (tal vez luego) sí es evidente que las luchas de diferentes colectivos “apestados” (por su procedencia étnica, su orientación sexual, comportamientos elegidos, etc.) han conseguido reducir (algo, al menos algo) la mirada excluyente y han dado como resultado la conquista de derechos. A pesar de los patéticos intentos de regresión de algunas gentes y sus partidos …

    Movimiento Social: ¿Reflujo, mutación...? (I)

    Javier Sánchez es colaborador de AraInfo

    Pablo Iglesias, la ciencia y los opinólogos a sueldo

    En estos días ha habido muchas reacciones a la reciente solicitud de Pablo Iglesias y Estefanía Torres para que la Comisión Europea reconozca la “hipersensibilidad electromagnética” como enfermedad y para que no ceda a la presión de los lobbies de las telecomunicaciones.

    De Martí a Suárez

    "Cuando uno sale del aeropuerto 'José Martí' y aterriza en el 'Adolfo Suárez' entra en un estado que amalgama la mala leche con la depresión profunda. Siempre que se sea de izquierdas, claro", señala el autor.

    Cuba y la pedagogía política

    Hay ocasiones en que quienes hemos vivido en Cuba y hemos estudiado su historia tenemos el tiempo y las ganas de ponernos pedagógicas. Así, si creemos que el o la interlocutora lo merece, nos toca explicar, por ejemplo, cómo funciona la democracia cubana, por el momento, la más avanzada del mundo a nivel de estado. O quizás el motivo por el que la Isla Infinita es el 'faro', el referente para las oprimidas de 4/5 partes del planeta, aunque a veces no tanto para las de la otra 1/5 parte, del mundo enriquecido,..., Sin embargo hay veces que no merece …

    Maduro y la producción soviética

    Caracas (Venezuela).- En los días pasados, asistimos a otro ejemplo de la dirección que adopta el gobierno venezolano, con Nicolás Maduro a la cabeza. En uno de los actos del “gobierno de calle”, en el estado Bolívar y frente a trabajadores, fundamentalmente de la empresa SIDOR, se volvió a hacer un ejercicio de toma de partido por la visión socialdemócrata. En esta ocasión, el Presidente, citando a Ignacio Ramonet, hecho que ya nos anticipaba cuál sería la orientación del comentario, criticaba la forma de producción de la URSS. Y no es que una valoración crítica del sistema soviético no sea …

    Entrevista con Mario Cabral, miembro de la Asociación de Educadores Sociales de Angola

    Nuestro compañero en Venezuela, Javier Sánchez entrevista a Mario Cabral, miembro de la Asociación de Educadores Sociales de Angola. Mario, se encuentra estudiando medicina integral comunitaria en Caracas. Aprovechamos su estancia aquí para conversar con él. Mario, aprovechando tu estancia en la República Bolivariana de Venezuela quisiéramos conversar sobre la situación política de Angola. Vemos que los cambios en la última década en el país permiten albergar alguna esperanza de un giro a la izquierda. ¿Cómo valoraría esta evolución? Cierto que podemos ver un horizonte de cambio, pero éste todavía es lento y contradictorio. En ocasiones parece que se tratase …

    Mali: de la resistencia a la invasión a la reconstrucción de la izquierda

    Javier Sánchez, compañero de AraInfo en Venezuela, entrevista a Diakaridia Diakité, secretario para las relaciones internacionales y presidente del área de juventud de uno de los partidos de la izquierda de Mali, la UFD, Unión de Fuerzas Democráticas. Diakaridia es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana y llegó a ser el presidente del colectivo de estudiantes africanos en Cuba. Recientemente visitó de nuevo la Isla Infinita y también Venezuela, Brasil y Ecuador en busca de apoyos para su partido de cara a las próximas elecciones de julio en su país. Aprovechamos su estancia en Caracas para …

    Aporte para la discusión en el Encuentro por la Democracia Directa de Barquisimeto

    Barquisimeto (Venezuela).- Aporte para la discusión en el Encuentro por la Democracia Directa, centro de formación ideológica, Barquisimeto (Venezuela), 26 y 27 de enero de 2013. El propósito de estas líneas es aportar una propuesta y una reflexión en alguna medida asociada. Tenemos muy próximas las elecciones municipales y urge afrontar el modo en que el pueblo va a participar en la designación de las y los candidatos. Estamos en un espacio liberado y podemos, debemos, hablar con franqueza. Somos conscientes de que en muchísimos puntos del país hay problemas con los supuestos representantes del pueblo, que se viran, saltan …

    Enésimo intento de desestabilización del Proceso por parte de la oposición venezolana

    Caracas (Venezuela).- Cuando Marx definió “ideología” en la segunda de las acepciones sin duda contaba con abundantes ejemplos de burgueses de mirada extraviada. Sin embargo, uno cree que si el genial barbudo hubiese conocido a la oposición venezolana hubiera sido más contundente con los términos y tal vez optado por algún otro; como patología neuronal profunda e irreversible, por ejemplo. Quizá hubiera incluso tratado de estudiar más en profundidad los mecanismos mentales que, no sólo a la burguesía sino a toda una legión de gente, llevan a una distorsión interesada de los sentidos y de la inteligencia. También a muchos …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies