Referentes culturales europeos entregan a Chueca una carta en defensa de la programación cultural de Etopia

La carta, firmada por 1.150 profesionales de la cultura, el arte y la educación europeas, apoya la programación y trayectoria de Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza: “Es un socio europeo vital para fomentar y nutrir las artes y la cultura interdisciplinares”. “Etopia es una de las instituciones pioneras de Europa que combina educación, cultura e innovación”.

Referentes culturales europeos entregan a Chueca una carta en defensa de la programación cultural de Etopia
World Robot Olympiad | Foto: Etopia Kids

Más de mil personas han firmado una carta dirigida a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca (PP-Vox), en defensa del mantenimiento de la programación cultural y artística que se desarrolla en Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, tras la cancelación de diversas actividades, como la Convocatoria Abierta Permanente de Residencias, la Academia de Fachada Media, el ciclo de música visual Entropía o los laboratorios de Fabricación Digital, Sonido y Biología que estaban programadas para 2024.

Estas firmas proceden de profesionales nacionales, estatales e internacionales de las artes visuales, la ciencia, la investigación, el comisariado de arte, la música, así como personas que encabezan compañías y empresas de la cultura y la educación. Todas ellas han manifestado un apoyo “que atraviesa fronteras y que puede consultarse en este enlace.

Entre las firmas, destacan las de organizaciones de renombre internacional como la austríaca Ars Electrónica o la francesa Les Arts Décoratifs. También se ha contado con el apoyo del Centro para la Promoción de la Ciencia de Serbia, La LABoral de Xixón -Asturies-, así como el respaldo de diferentes profesionales de Aragón y de espacios de Helsinki -Finlandia-, Montreal -Canadá-, Rotterdam -Países Bajos-, Bruselas -Bélgica-, Berlín -Alemania-, Londres -Inglaterra-, Barcelona -Catalunya-, Madrid -Estado español- o Vigo -Galiza-, entre otros muchos.

La carta también recoge testimonios, opiniones y deseos y da espacio para contar las experiencias vividas en Etopia por los usuarios: “Nuestra ciudad necesita lugares de encuentro con visiones amplias de lo que significan la cultura y la tecnología. El proyecto de Etopia es enriquecedor, innovador por definición y necesario. Existen ya muchos espacios para el emprendimiento entendido de una única manera, lo que necesitamos es la riqueza que generan sitios como éste”, señala una de las personas firmantes.

“Necesitamos seguir teniendo espacios de creación como éste que apuesten por la investigación en el arte, la ciencia y la tecnología, referentes y con proyección europea. Todo mi apoyo para que este centro continúe con la programación y la trayectoria con artistas de referencia”, apunta otra de las firmantes. “He asistido a varios eventos gratuitos en Etopia que han resultado indispensables para mi formación extra académica y me han ayudado a prosperar en el mundo de la informática, en el cual trabajo actualmente y pienso seguir trabajando toda la vida. Eventos como las space apps, el EsLibre o distintos meetups dejarán de poder hacerse en Zaragoza de forma tan abierta y accesible o directamente se volverán inviables. Son un punto de encuentro para muchas personas y esto es indudablemente una forma de mejorar el capital humano de Zaragoza, haciendo a la ciudad más rica”, enfatiza otra de las firmantes.

“La cultura no es un gasto, es una inversión”

“Espacios como Etopia hacen que la creatividad, el pensamiento y la tecnología confluyan y se desarrollen. Las redes de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad que generan son una inversión de futuro”, señalan otras de las personas firmantes.

“Es sencillamente un error dejar de lado al único referente zaragozano y aragonés de creación y soporte de cultura digital accesible a toda la ciudadanía”, denuncia otra persona firmante. “A lo largo de estos años Etopia ha funcionado como altavoz no sólo de arte diferente, altavoz de nuevos medios y artistas, sino de multitud de actividades. Principalmente ha sido plataforma para aragoneses que tenían iniciativas que sólo podían caber en este espacio, multidisciplinar, a veces transgresor y sobre todo creativo, con trabajadores y colaboradores que han apoyado en el tránsito de los diferentes medios que se han llevado a cabo en este lugar. Por él también han pasado multitud de artistas internacionales, enseñando, tocando, y compartiendo sus conocimientos. Sus instalaciones han sido cultivo de muchas exposiciones, cursos y conciertos que en ningún sitio de Aragón sería posible, sólo en centros a nivel estatal como la Alóndiga en Bilbo, Fundación Telefonica o Casa Encendida en Madrid, por ejemplo”, apunta otra artista.

Desde Ars Electrónica, un centro de referencia internacional con más de 30 años de trayectoria, su directora, Veronika Liebl, recuerda que “Etopia es un socio europeo vital para fomentar y nutrir las artes y la cultura interdisciplinares. En los últimos 10 años, Ars Electronica ha colaborado con Etopia en importantes proyectos europeos que impulsan la innovación centrada en el ser humano y consciente del medio ambiente en Europa y fuera de ella. Etopia es una de las instituciones pioneras de Europa que combina educación, cultura e innovación de la forma más excelente y ha apoyado con sus conocimientos a otras muchas instituciones europeas. Por ello, es importante seguir apoyando a Etopia como uno de los socios europeos con más experiencia en este campo”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies