Aragón tiene previsto vacunar a un total de 30.090 personas durante esta semana con las vacunas de Pfizer (17.790 dosis), Moderna (2.200) y AstraZéneca (10.100). Durante este periodo se continuará con la inmunización de los grupos en los que venía vacunando hasta ahora: profesionales sanitarios tanto de sanidad pública como privada (12.900), residencias (537), personas dependientes de grado 3 y mayores de 80 años (10.860) y otros colectivos profesionales (5.793).
Desde que comenzó la campaña de vacunación en Aragón, el pasado 27 de diciembre, y hasta este domingo 7 de marzo, se han administrado 155.932 dosis, lo que supone un 81,99% de las recibidas, según los datos de la DGA. 51.358 personas han recibido las dos dosis, es decir, la inmunización completa. Esto supone un 3,88% de la población aragonesa. El Ejecutivo aragonés sigue manteniendo un stock de 3.500 dosis como remanente, "para que, en caso de retraso en el suministro, se pueda garantizar la continuidad del programa de vacunación".
En abril llegarán al Estado español 4,8 millones de vacunas solo de la farmacéutica Pfizer, "lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación". Así lo anunció este lunes la ministra de Sanidad del Gobierno español, Carolina Darias. Sanidad sigue marcando como objetivo que el 70% de la población esté vacunada durante el verano. En este sentido, la ministra ha indicado que si bien en el primer trimestre las vacunas llegaron de forma limitada, a partir del segundo habrá un incremento importante con 1,2 millones de vacunas por semana en abril.
Además, Darias ha señalado que esta semana se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janseen -proveniente de la compañía Johnson & Johnson- y que también se empezará a suministrar a partir de abril. "Vamos cumpliendo hitos marcados", ha asegurado la ministra.
No obstante, no todo son luces. Los sindicatos CGT Enseñanza y CCOO denunciaron la pasada semana "desorganización", "falta de comunicación" y "problemas técnicos", en el inicio del proceso de vacunación al colectivo docente en Aragón. Además, la sección sindical de Monitoras de comedor de CCOO Enseñanza ha denunciado que no están formando parte del proceso de vacunación contra el COVID-19 que se está desarrollando entre los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos aragoneses.
Desde el comienzo de la pandemia, hace ahora un año, y hasta este martes, en Aragón se han confirmado 108.873 contagios por coronavirus; 3.363 personas han muerto; y 101.598 se han recuperado. Este martes, Salud Pública ha notificado, con datos aún provisionales, 107 contagios nuevos en las últimas 24 horas, 66 más que el día anterior aunque 34 menos que el mismo día de una semana antes.
Este lunes, la tasa de positividad bajó por primera vez desde el pasado verano del 5% -el umbral máximo que marca la OMS para tener la pandemia controlada-, en concreto un 4,99%. En los hospitales aragoneses hay en estos momentos 329 personas ingresadas por COVID, 13 más que el día anterior. De ellas, 65 están en UCI -dos menos que hace 24 horas- y 264 en planta -15 más-.