El Matarranya Íntim habitará las casas y los rincones más emblemáticos de Torredarques en su 12ª edición. Este pequeño municipio, de poco más de 80 habitantes, y uno de los enclaves más sugerentes y menos transitados del Matarranya abre sus brazos de par en par en un sentido y mutuo abrazo con el festival de artes escénicas de vanguardia. La cita, entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio.
Consolidado como uno de los referentes culturales de Aragón, el Matarranya Íntim mantiene su esencia y su vocación de cercanía y conexión con las preocupaciones del territorio. De hecho, el leitmotiv de esta 12ª edición del festival es 'El hábitat'. "Un mensaje de plena actualidad que pone el acento en el reto y la dificultad del acceso a la vivienda, así como el derecho a vivir en el medio rural con dignidad y arraigo", defienden desde la organización.
Ver esta publicación en Instagram
18 propuestas en tres días
El festival abrirá su extensa programación el viernes 11 de julio con la muestrataller 'Matarranya a Escena', que será el resultado de un proceso de creación colectiva que se vivirá este fin de semana previo al festival, también en Torredarques. Tras ello, la inauguración oficial del Matarranya Íntim se vivirá a las 19:00 de la tarde en la plaza Mayor con la propuesta 'Dadà'. Se trata de un espectáculo de la compañía Bambalina Teatre Practicable, donde homenajea el espíritu rompedor del movimiento dadaísta con una propuesta poética y visual que conecta con la esencia vanguardista del Matarranya Íntim. Además, el viernes seguirá con la propuesta de danza 'Les llars invisibles', de Fil d'Arena, el concierto acústico de Efraín García, así como el concierto-performance de Los Malos, procedentes de València.
La programación del Matarranya Íntim seguirá el sábado 12 de julio con infinidad de propuestas de artes escénicas. Desde las 13:00 horas, y en la plaza de la iglesia, contarán con la tragicomedia 'Paella Dramàtika', que permitirá reflexionar sobre la vivienda, la turistificación, el fenómeno de la despoblación y la especulación inmobiliaria. Por su parte, en la casa del Mas d'Omella habitará la comedia de la Tia Lola y Francachela Teatre titulada 'Ma casa'. Las nuevas dramaturgias llegan con 'De la raó viurem', que se desarrollará en Casa Joseret. La casa de la Merche y Luis Ángel, por su parte, acercarán al teatro de texto y cocina 'Omelé', una creación de la Típica Tópica. En una granja contarán la historia de 'Hannah dels Tres Països', de la compañía Teatre de la Sargantana - Iguana Teatre, que a través del teatro familiar narra la historia de tres mujeres que se ven obligadas a abandonar sus lugares de origen. Desde Euskal Herria, y habitando casa El Torrano, se podrá disfrutar con la obra de teatro 'Helenas', de La Pacheca Collective. Asimismo, la noche del sábado estará amenizada con las bandas de música Barraca Band y Lo que hay.
El domingo 13 de julio se suma a la programación 'Levadura'. Se trata de una propuesta que intercala danza, poesía y música a cargo de Las Liantas, y que habitará el horno de pancocer de Torredarques. Después de un sábado y un domingo intensos con pases de forma ininterrumpida, el acto de clausura del Matarranya Íntim se vivirá a las 21:00 de la noche del domingo, con la actuación en directo de Túrnez & Sesé, que actuarán en la ermita de Sant Bernat. Además, y siguiendo con la programación de ediciones anteriores, el domingo también está prevista una cata de vinos, por cortesía de la Venta d'Aubert, mientras que el sábado habrá una visita guiada por la localidad. Durante todo el fin de semana estará colgada la instalación colectiva titulada 'Intimidades tendidas'.

Entradas ya a la venta
En total, 18 propuestas de artes escénicas distintas que harán de esta edición del Matarranya Íntim una programación muy completa. Para conseguir las entradas a los diferentes espectáculos del festival existe el formato online, abierto desde este sábado, 5 de julio, en la plataforma www.notikumi.com, y en el apartado del Matarranya Íntim. La venta anticipada también estará disponible en formato físico en la Oficina de Turismo de Comarca del Matarranya, en Vall de Roures. Durante el festival, habrá abierta una taquilla para la venta de entradas en la plaza Mayor de Torredarques.
Cultura en mayúsculas
Desde su primera edición, allá por el año 2013, el Matarranya Íntim no ha dejado de crecer, abriéndose camino a pesar de las dificultades para mantener viva una propuesta cultural tan rica como esta. Tampoco ha dejado de sorprender y enamorar a quienes han pasado por alguna de sus ediciones. Y es que muchas de las personas que lo prueban, repiten. La receta, transmitir la pasión por las artes escénicas como lo hace el equipo organizador de este festival, que con humildad y mucho trabajo transforman cada verano la localidad de turno en un escenario vivo y compartido.
Este 2025, siguiendo su recorrido por las diferentes localidades de la comarca, el festival llega por primera vez a Torredarques, un municipio cargado de historia y de encanto. Lo hace después de habitar en Ràfels, Mont-royo, Penyarroya de Tastavins, Fontdespatla, Cretas, Valljunquera, Arens de Lledó, Fórnols, Calaceit, La Freixneda y nuevamente Calaceit en su última edición. Como siempre, los espacios más íntimos y a su vez singulares de Torredarques se convertirán en escenarios únicos para las propuestas y obras escogidas, ofreciendo un diálogo cercano entre el público y artistas. La esencia del Matarranya Íntim.