Te has preguntado alguna vez si se consume la misma energía cocinar uno u otro alimento o si es lo mismo hacerlo con la cazuela abierta que con la tapa puesta.
¿Se puede llegar a ahorrar con un congelador? ¿Y gastar de más por no utilizarlo de manera correcta? ¿Qué pasa cuando el aparato se queda en stand by? ¿Qué diferencia de temperatura con la calle puede provocar contracturas? ¿Es más económico circular con marchas largas o cortas?
Todas estas preguntas las resuelve el libro ‘Más de cien maneras de pagar menos por la luz, el gas y la gasolina’ del periodista y colaborador de AraInfo y de otros medios, Eduardo Bayona.
Este libro ofrece una guía con más de un centenar de consejos, pautas y recomendaciones para rebajar los consumos de la electricidad, del gas y de los hidrocarburos, y con ellos la cuantía de sus respectivas facturas, que pueden resultar muy útiles para pasar este invierno con los precios de la energía por las nubes.
Aunque, en realidad, buena parte de esos trucos sirven para ajustar el gasto cualquier día de cualquier estación de cualquier año.
El libro se divide en cuatro partes: la primera se centra en la cocina, donde se concentra más de la mitad del consumo eléctrico de una vivienda; la segunda pone el foco en el resto de los electrodomésticos, en los que a veces apenas reparamos y con los que algunos ajustes pueden proporcionar ahorros interesantes; la tercera se fija en los aparatos y los consumos cuya finalidad es proporcionar confort, básicamente térmico, y, por último, la cuarta ofrece algunas sencillas fórmulas para reducir el consumo de combustible de los automóviles.
En este sentido, el propio Bayona explica con la típica somardería aragonesa, “el precio es prácticamente testimonial si tenéis en cuenta lo que os vais a ahorrar si vais aplicando las medidas que voy desgranando. Además, sirve como regalo de Navidad, de cumpleaños y para amigos invisibles de estos días. Y os puede ayudar a resolver algunas dudas existenciales en estos tiempos de crisis energética”.