¿Cómo ahorrar en el recibo de la luz y el gas?

La oficina de Asesoramiento Energético de Torrero está siendo todo un éxito. Ahora formará a vecinos y vecinas para extender la iniciativa por otros barrios de Zaragoza.

Foto: Mehedi Hasan (Unsplash)

El Centro Cívico de Torrero acogió este miércoles por la tarde un taller de formación para que vecinos y vecinas de los barrios se conviertan en informadores y puedan realizar un primer asesoramiento a otras personas en materia de consumo energético.

¿Cómo ahorrar en el recibo de la luz y el gas? ¿Cuáles son las posibilidades de autoconsumo? ¿Cómo tramitar el bono social? Son algunas preguntas que se abordaron en la sesión en la que participaron personas expertas en energía encargadas de la Oficina de Asesoramiento Energético con la que cuenta la Junta de Distrito de Torrero, presidida por la concejala de Zaragoza en Común, Luisa Broto.

Esta oficina, la primera ubicada en un distrito de Zaragoza y de origen municipal, funciona desde el 21 de junio todos los martes, de 18.00 a 20.00 horas de la tarde, en el centro cívico del barrio (C/ Monzón, 3). Puede pedirse cita por teléfono, WhatsApp y Telegram en el 722 416 051. Y está siendo un éxito absoluto. Hasta el momento se han ocupado todas las citas disponibles desde su funcionamiento, con casi un centenar de atenciones.

ZeC propuso que se pudiera abrir a todos los barrios de Zaragoza con el apoyo del Ayuntamiento. Sin embargo, las tres derechas -PP, Cs y Vox- tumbaron la propuesta en el pasado debate sobre el estado de la ciudad. Ante esta negativa, el taller de este miércoles tenía como objetivo "extender este servicio a otros barrios, de forma que sean los propios vecinos y vecinas los que repliquen esta iniciativa que ha tenido un gran éxito en Torrero desde sus inicios", apunta Broto.

Reducir consumos, mejorar tarifas o tramitar el bono social

El principal objetivo de la oficina es el de "informar y ayudar a reducir los recibos de los consumos energéticos en el luz y el gas, mejorar las condiciones y tarifas, tramitar el bono social de electricidad e informar sobre las posibilidades del autoconsumo de electricidad, tanto individual como de forma colectiva en comunidades vecinales", añade Broto.

Entre las funciones de la oficina está el tramitar el bono social, informando de los pasos a dar, se facilitan los formularios de solicitud y se tramitan las citas previas para el registro civil. En el caso de los recibos de luz y gas, las personas expertos ofrecen varios comparadores para elegir el mejor precio y ayudan a comprender la factura para realizar ajustes en el consumo que permitan el ahorro a las familias.

Este es uno de los proyectos que resultaron ganadores en los Presupuestos Participativos del Distrito de Torrero de 2022, una iniciativa colaborativa puesta en marcha por Ecologistas en Acción, ANSAR, la cooperativa energética Som Energía y Alianza por la Emergencia Climática, con el apoyo de la Junta Municipal de Torrero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies