La candidata de Podemos-Alianza Verde a la presidencia de Aragón, Maru Díaz, ha visitado este jueves el municipio de Andorra, desde donde ha lanzado un mensaje: "Quiero trasladar a todos esos votantes progresistas la misma incertidumbre con la que vivo yo la posición de Teruel Existe estas últimas semanas por su falta de claridad, en referencia a las distintas declaraciones de su candidato respecto a la posibilidad de apoyar de forma activa o pasiva un gobierno de la derecha que necesite de los votos de Vox".
A tres días de que se abran las urnas, sigue la polémica. Díaz ha asegurado que "no es lo mismo para Teruel que gobierne Jorge Azcón a que gobiernen las fuerzas de izquierdas", y por ello, "les quiero trasladar a toda esa gente que aspira a que haya un gobierno progresista en Aragón", que "votar a Podemos es el voto progresista seguro".
También ha vuelto a defender la gestión que la formación morada ha realizado desde el Ejecutivo estos cuatro años y que, en su opinión, "tan bien le han sentado a la provincia de Teruel", pidiendo el voto para que "sigan desarrollándose y poder implementar otras". "Y principalmente para especializar la zona, buscar áreas estratégicas que le hagan única respecto a otros territorios y pensando nuevas formas de economía más localizada", entre los que ha puesto como ejemplo Galáctica, el CEFCA o el circuito de Motorland, "del que hemos apostado por darle una nueva vida más allá de las carreras", ha dicho Díaz.
Las soluciones para Teruel y el sur de Aragón, según Díaz, pasan por "cambiar las preguntas que durante décadas se han realizado las políticas de bipartidismo". Y añade: "Los problemas de la provincia tienen nombres y apellidos, tienen culpables y no puede ser que los culpables pretendan hacernos creer que tienen las soluciones".
Díaz ha estado acompañada en su visita por la candidata a la alcaldía del municipio, María Ángeles Manzano, de quien ha dicho "estamos convencidas de que va a dar un vuelco al consistorio andorrano". Por su parte, Manzano, ha asegurado que la lista municipal de Podemos-Alianza Verde "nos presentamos con ganas de dar un cambio al pueblo y nuestro voto es el único que lo garantiza". También ha asegurado que su principal objetivo para Andorra es "que el eje de su desarrollo sea la sostenibilidad", y ha puesto en valor que los integrantes de su lista "somos gente que tenemos muy claro lo que defendemos y no cambiamos cada cinco años de partido".
Una Ley de Derechos Culturales que "defienda a consumidores, profesionales y creadores"
El miércoles, Podemos Alianza-Verde reivindicó "el derecho que tenemos la ciudadanía a consumir, producir y participar de la cultura". Según Maru Díaz, "si en esta campaña hemos reivindicado tiempo para lo importante de la vida, la cultura es una de las fundamentales". Para conseguirlo, propone crear una Ley de Derechos Culturales, con la que "reconozcamos y blindemos el derecho a disfrutar de la cultura, pero también para aquellos que la producen y la crean puedan vivir de ella".
Y también propone la creación de un Instituto Aragonés de Industrias Culturales, que dependa de la Consejería de Industria del Gobierno de Aragón. "Y precisamente de este área del Ejecutivo aragonés porque tenemos que entender que la cultura es un sector que tiene un gran potencial que aportar al PIB de Aragón como actividad económica. Este Instituto nos permitiría desarrollar programaciones culturales y apostar por la coproducción para que las producciones aragonesas sean un referente en todo el Estado", ha añadido.
La candidata de Podemos-Alianza Verde considera estas dos medidas necesarias para "garantizar el presente y el futuro de la industria cultural aragonesa" y para que "hablemos de la industria cultural en mayúsculas".