Bayona: “El acercamiento de Teruel Existe a la derecha supone una amenaza para la ciencia”

El candidato de Podemos-Alianza Verde a las Cortes de Aragón reivindica que “solo un Podemos fuerte asegurará un desarrollo para Teruel basado en la innovación, la ciencia y la sostenibilidad”. Rivarés: “Hay 39.000 personas mayores solas en Zaragoza. Mi compromiso es que no sean invisibles”.

Bayona: “El acercamiento de Teruel Existe a la derecha supone una amenaza para la ciencia”

Diego Bayona asegura que “el próximo 28 de mayo en Aragón nos jugamos seguir manteniendo políticas progresistas que vertebran Aragón o volver a las políticas más rancias del PP, con los recortes y el negacionismo”. Esa es la disyuntiva que ha planteado este martes el candidato de Podemos-AV a las Cortes de Aragón por Teruel, durante su visita al Centro de Innovación en Bioeconomía rural de Teruel, en la que, de la mano de la directora del CITA, Lucía Soriano, ha tenido oportunidad de conocer las investigaciones que el centro tiene en marcha.

Bayona ha vuelto a expresar su “preocupación” por la postura “nada clara” que mantiene Teruel Existe, “un partido que, según ha señalado, “se maneja en la ambigüedad diciendo que no cree en los bloques ideológicos, pero este martes, en su mitin de Zaragoza, se acompaña de Soria Ya!, formación que con su abstención abrió las puertas del ejecutivo de Castilla y León a la extrema derecha”. En ese sentido, se ha preguntado “si alguien puede asegurar que la formación de Guitarte no tomará el mismo rumbo tras el 28M y contribuirá con sus votos a los recortes en servicios como la sanidad, las escuelas rurales y la investigación”.

Ante esa posibilidad, el candidato de Podemos-AV a las Cortes por Teruel ha apelado a los votantes progresistas para que den su voto a Podemos “si quieren mantener políticas de progreso que generan avances sociales y vertebran Teruel mediante un desarrollo basado en el turismo sostenible, la ciencia y la innovación”.

Como ejemplo de esas políticas de progreso, Bayona ha destacado el papel que la labor investigadora del Centro de Innovación en Bioeconomía rural de Teruel -dependiente del CITA- juega en el desarrollo del sector primario de nuestro país. “La conexión de la investigación y el sector agroalimentario ayuda a generar riqueza y fijar población en la provincia, lo que contribuye a mantener vivos nuestros pueblos”, ha señalado.

Junto a los también candidatos de Podemos-AV, Sandra González y Ramón Guirado, Bayona ha visitado la nueva instalación fotovoltaica del edificio del CITA y ha repasado algunas de las investigaciones del centro ligadas a productos del territorio, como el almendro, el melocotón de Calanda y la cereza tardía, la trufa, la miel y el jamón, la reintroducción de hortalizas y legumbres o el uso de cereales alternativos para hacer pan, entre otros.

“Estos trabajos, ha resaltado Bayona, generan un valor añadido y aportan una mayor calidad al producto final, lo que contribuye a mejorar la rentabilidad de las explotaciones y, con ello, garantizamos empleo de calidad en una economía en transición hacia un modelo más sostenible y combatimos la despoblación”.

Bayona: “El acercamiento de Teruel Existe a la derecha supone una amenaza para la ciencia”

Rivarés: “Hay 39.000 personas mayores solas en Zaragoza. Mi compromiso es que no sean invisibles”

El candidato de Podemos a la alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha destacado que la formación morada “fue la única que dio luz y visibilidad” en el debate de Aragón TV a problemas “como el del ruido de las terrazas, las familias que no llegan a fin de mes y el de las personas mayores que viven solas”. Son 39.000 las personas mayores que viven solas en Zaragoza, la mayoría de ellas mujeres que, según avanza su edad, ven desaparecer sus redes de apoyo, familiares o vecinales. “Mi compromiso es que no sean invisibles”, ha recalcado.

En declaraciones previas a una reunión con mayores en el Centro Cívico Salvador Allende -del barrio de Las Fuentes-, Rivarés ha considerado que la situación de vulnerabilidad de estas personas es grande y que “se puede hacer mucho más por ayudarlas”. Por ello, ha anunciado la elaboración de una estrategia municipal para la soledad de las personas mayores, que incluya acompañamiento, generación de redes de apoyo, prevención y actuación ante sus problemas.

A ello ha sumado la creación de un servicio universal de ayuda a domicilio temporal para casos inesperados, como un ictus, una rotura de cadera o una caída. Asimismo, se ha comprometido a poner en marcha un plan especial para acabar con las listas de espera para la ayuda a domicilio en el barrio de Delicias, donde este servicio funciona “mucho peor” que en el resto de la ciudad.

En definitiva, el candidato morado ha subrayado que el debate de este lunes “dibuja dos Zaragozas: la de las fotos en redes sociales con flores de plástico y pelotazos para hacer pisos de 400.000 ó 500.000 euros y la de los problemas reales”. Entre ellos ha citado “el ruido de las terrazas, no llegar a fin de mes, tardar horas para ir y venir de trabajar al polígono, o cuidar de los mayores ante problemas de salud temporales o ante situaciones de soledad. A quién defiende cada partido queda claro”, ha concluido Rivarés.


En este especial toda la información del 28M en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies