En el proyecto de Presupuestos Municipales para 2021 aparecía una partida de dos millones de euros para el Corredor Verde. Así es como ha aparecido en el folleto-resumen editado por el propio Ayuntamiento de Zaragoza incluido en las actuaciones a desarrollar en el distrito de Oliver-Valdefierro-Hispanidad.
Esta habría sido una buena noticia para estos barrios y así lo celebraron desde la Asociación Vecinal de Oliver ‘Aragón’, dado que parecía que por fin finalizarían el Corredor Verde y su conexión con el Ebro. Una actuación que como explican desde la asociación llevan años reivindicando junto con otras entidades vecinales “ya que su estado de mantenimiento también ha venido siendo motivo de queja de vecinos y vecinas”.
Sin embargo, desde Urbanismo señalan que esta partida tiene como objeto la finalización del Corredor Verde, pero no hacia el Ebro, sino hacia Montecanal y Valdespartera, desde la Avenida Gómez Laguna hasta la cooperativa del taxi, es decir, hacia el hospital privado que va a construir Quirón.
“Una vez más vemos como los presupuestos, antes de ser aprobados, no son ciertos, o como se dice ahora, son ‘fake news’, y otro aspecto nada desdeñable es que el propio Ayuntamiento desconoce la situación geográfica de sus barrios y distritos, o con ello quiere enmascarar una de las principales inversiones de este ejercicio”, denuncian desde la Asociación Vecinal de Oliver.

Esta entidad recomienda al Gobierno de PP y Ciudadanos que habría sido más adecuado que identificasen la partida como “Urbanización del entorno del nuevo hospital Quirón”, sin embargo, “esa denominación es muy evidente”.
La asociación añade que, alguien astuto encontraría más “fácil” enmarcarla en el Corredor Verde que se identifica con la periferia, “así se genera la falsa ilusión de que se invierte en una de las zonas más vulnerables de la ciudad, pero lo cierto es que ni se trata de una mejora de una infraestructura verde ni está en los límites del Distrito”.

Desde la Asociación Vecinal de Oliver “Aragón” advierten a Azcón que seguirán reivindicando la finalización y mejora del Corredor Verde, hasta que se convierta en un auténtico espacio de encuentro y de unión de los diferentes barrios por los que discurre, y nos lleve hasta el Ebro, conectando dos de los espacios de disfrute ciudadano como son el Canal Imperial de Aragón y las riberas del Ebro.
“Y eso sin entrar en que encima esta inversión redunde en un proyecto que va en contra de la defensa por parte del movimiento vecinal de la Sanidad Pública”, concluyen.