Poco antes de las 7.00 horas de este martes mientras un grupo de personas hacían guardia en las escaleras del portal de la vivienda de Esperanza y sus tres hijos han llegado dos furgones de la Policía española y han procedido al desahucio.
Esperanza y su familia se encuentran actualmente sin alternativa habitacional pese a que es obligatorio por ley. De momento permanecerán en la casa de una vecina del mismo bloque que se encuentra en una situación similar. Así lo ha explicado a AraInfo, el portavoz de Stop Desahucios, Pablo Híjar, que además ha recordado que este mismo martes a las 10.15 horas tenían programada una reunión en las Cortes de Aragón con Chunta Aragonesista que "es el que gestiona la políticas de vivienda". "Han tardado tanto en reunirse con nosotros que la reunión no va a ser en el mejor tono porque no sé qué van a ofrecer o que van a plantear", y añadía que en esta reunión también iba a participar Husseim, el refugiado y su familia tenían decretado el desahucio también para este martes a las 12.00 horas.
"Le han ofrecido un destierro a Pinsoro [a 90 kilómetros de Zaragoza], no lo han aceptado y también lo han dejado sin alternativa habitacional", del resultado de esta reunión y de la voluntad de CHA, dependerán los siguientes pasos del colectivo antidesahucios. No obstante, Pablo Híjar ha adelantado que "lo que vamos a poner encima de la mesa a Chunta y al resto de partidos políticos es que bueno a partir de ahora la táctica pues a parte de frenar los desahucios que podamos pues empezaremos una campaña de señalamiento, de escraches, de acciones, de ocupación de sede de partidos...".
Tras la reunión con la secretaria general de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras, AraInfo se ha puesto en contacto de nuevo con Stop Desahucios que ha trasladado que "no ha sido una reunión sencilla". Tras escuchar al colectivo y la historia de Esperanza que como explica el portavoz, Pablo Híjar, "se explica muy bien y ha sido muy duro el relato", Lasobras no ha aportado ninguna medida inmediata pero se ha comprometido a trasladar la información tanto a la Dirección General de Vivienda como a la dirección del partido.
Por su parte, Stop Desahucios ha dado un plazo hasta final de semana para recibir noticias de Chunta Aragonesista para que "se posicionen de manera clara". "No les íbamos a pedir autocrítica pero reconocer que tienen que aplicar la Ley 10/16, el punto 19.2 que afectaría a Esperanza y otras familias", aseguraba el portavoz de Stop Desahucios que además ha recordado que se tienen que acabar los destierros de las familias de Zaragoza a los pueblos, "y no lo decimos porque nos parezca mal los pueblos sino porque hay que mantener los arraigos de la gente".
Por último, Híjar ha subrayado que "estamos desesperados, no vamos a poder ponernos en las puertas de todo el mundo", por ello, en caso de que la respuesta sea negativa por parte de Vivienda y de los partidos políticos que se encuentran en el Gobierno de Aragón, comenzarán una campaña más general.
Stop Desahucios ya se ha reunido con Podemos y con Izquierda Unida y continúa a la espera de que PSOE y PAR respondan a su petición de reunión.
Carmen, una de las voluntarias, ha explicado durante la mañana de este martes a través de la cuenta de Twitter de Stop Desahucios que "sin mediar palabra nos ha empujado a la calle de malas maneras, obviamente, nos han dejado en un garage encerrados, como en la puerta de un garage".
La activista ha continuado relatando que la patrulla de policía "no nos ha dejado coger el móvil ni hablar entre nosotros porque decían que no estábamos en un bar ni hablar con Esperanza. Ni darle ánimos ni nada, ahora nos están sacando de uno en uno. Hemos estado retenidas cinco personas". Martín, otro voluntario, ha señalado que ha sido "totalmente desproporcionado" y que "han aprovechado que han visto que estábamos pocas personas".
A las 7 menos cuarto han intervenido las fuerzas de policía para desahuciar a Esperanza y sus tres hijos. #Vergüenza sin alternativa habitacional. #EsperanzaSeQueda pic.twitter.com/kqT45mfvma
— StopDesahuciosZGZ (@DesahuciadxsZGZ) July 7, 2020
Minutos después Stop Desahucios ha informado de que los agentes de Policía han bloqueado el acceso a la calle Orense y ha procedido al desahucio de Esperanza. Desde este colectivo antidesahucios aseguraban que "no nos dejan ni asistir a la familia".
A través de una convocatoria improvisada numerosas personas han acudiendo a la calle Orense en señal de apoyo a la familia. Stop Desahucios ha recordado este martes que el Gobierno de Aragón no están cumpliendo con la Ley 10/16 y no está proporcionando a Esperanza y su familia de vivienda alternativa.