IU pide el voto de la gente que quiere el "Aragón feminista, productivo, sostenible y con derechos"

Izquierda Unida ha cerrado la campaña del 26M con un acto en Utebo. Allí el candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, ha pedido el voto para "IU y las confluencias municipales, a Ganar y a Cambiar en Común y por la izquierda, tú izquierda, Aragón pueblo a pueblo"

IU Aragón
Margarita Deya, Álvaro Sanz, Sira Rego y Alberto Garzón durante el acto central de IU en la pasada campaña. Foto: IU

Un plan de trabajo "garantizado" para las personas que llevan dos años desempleadas

“Proponemos un plan de empleo garantizado para las personas que llevan dos años en el paro y con los 45 millones de euros que el presidente Lambán ha perdonado a los ricos reformando el impuesto de Sucesiones, se pueden crear 1.800 puestos de trabajo”, ha explicado el candidato de IU a la presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz.

En el último día de campaña, Izquierda Unida pide el voto para la gente que quiere el "Aragón feminista, productivo, sostenible y con derechos" que ha defendido durante estos 15 días de campaña electoral. “Ese Aragón vertebrado que tiene que tener como eje transversal el feminismo porque si no, no será es el que IU pone encima de la mesa”, ha aseverado Sanz para pedir el voto a la gente “que no se conforma, ni quiere parecerse a quienes se conforman”.

Izquierda Unida apela al voto "de las personas que luchan, de los trabajadores y trabajadoras que defienden sus derechos y al voto de la dignidad, coherencia y capacidad de transformación desde las instituciones para garantizar una vida digna" y “sobre todo un modelo de sociedad que no se deje a nadie atrás”, ha manifestado Sanz.

A su parecer, la formación política "es la única garantía de una izquierda transformadora, que tiene rostro y que trabaja y está con los pies en la tierra y que conoce las soluciones para mejorar la vida de la gran mayoría social que hoy en Aragón sigue pasándolo mal”.

“Hay que parar los pies a la derecha reaccionaria que quiere acabar con todo  -ha continuado- pero no es menos importante garantizar que en el arco parlamentario gobierne una izquierda capaz y valiente que no se resigne y no se conforme y esa izquierda es Izquierda Unida y por eso le pedimos a la gente que elija lucha, que elija izquierda y que elija IU”.

Por su parte la candidata a las Cortes por Zaragoza, Marga Deyá, ha defendido que el programa con el que concurre a la cita electoral del domingo es “factible y, realmente, posibilita la transformación de la sociedad”.

“Sabemos lo que queremos y cómo llegar a ello. Queremos una sociedad feminista, en la que se recojan los derechos de las personas, que se pongan las necesidades sociales en el centro y todo ello a través de lo público que es el único que garantiza acabar con la desigualdad”, ha explicado en su comparecencia ante los medios.

La actividad de Izquierda Unida en Zaragoza ha continuado con una reunión con representantes de comités de empresa en la que Sanz, Deyá y  Raúl Ariza (tercero en la lista a las Cortes) han recogido sus preocupaciones y reivindicaciones y han explicado las propuestas en materia de empleo y negociación colectiva.

La formación defiende erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres "por Ley"

Álvaro Sanz y Marga Deyá también han defendido que el feminismo impregne todas las políticas públicas que desarrolle el Gobierno de Aragón.

El candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón ha recordado que “vivimos en una sociedad diseñada por y para los hombres y para avanzar hacia la igualdad real hay que abandonar esos roles tradicionales, porque una sociedad igualitaria es mejor para todas y para todos”.

En este sentido, ha  subrayado que “una democracia no se puede construir de espaldas ni sobre las espaldas de las mujeres, que son más del 50% de la sociedad”.

Los candidatos y las candidatas de IU han abogado por eliminar los sesgos de género "que hacen que las mujeres se encuentren en una situación más precaria e invisible, siendo quizá uno de los más generalizados el problema de la brecha salarial". Por ello, han anunciado el impulso a una Ley contra la Brecha Salarial de Género para acabar con ese 25’9 % de diferencia entre hombres y mujeres en Aragón.

Por otra parte, Marga Deyá ha incidido en que “el cuidado es la tarea paradigmática, que tradicionalmente se ha asignado a las mujeres y por ello se ha infravalorado, se ha invisibilizado, y sin embargo es esencial para la vida”.

IU apuesta por la "corresponsabilidad" de mujeres, hombres, administración y también de "las empresas que se benefician de ese trabajo gratuito".

Asimismo, han anunciado que desde la DGA se promoverá un análisis de cómo los recortes han afectado a las familias y cómo revertirlos, con especial atención a la dependencia para “primar la atención a las necesidades de las familias y no en prestaciones de miseria que sólo sirven para dejar en casa a las mujeres”.

En este sentido, IU asegura que impulsará servicios públicos de calidad: “Nuestras residencias de ancianos deben una atención de calidad y digna –ha subrayado Deyá-, reduciendo los ratios y revisando las categorías laborales de las mujeres, que son las que mayoritariamente trabajan allí y que hoy están infravaloradas”.

En Aragón las enfermedades profesionales también están infravaloradas -ha alertado la candidata de IU- entre ellas, los riesgos psicosociales, que afectan en gran parte a las mujeres no son tenidos en cuenta. En este sentido IU propone incluir como enfermedades profesionales las patologías derivadas del cuidado.

Por otra parte, Deyá ha valorado que los servicios públicos de empleo "tienen que acabar con la segregación laboral y ocupacional, salvando el suelo pegajoso que afecta a las mujeres que no consiguen desarrollar su carrera profesional por tener más trabas que sus compañeros".

Además, ha señalado que IU será "beligerante" contra todas las violencias machistas, incluyendo el acoso sexual en el trabajo y en las aulas, y todo lo que tiene que ver con las agresiones sexistas y la cultura de la violación.

También han reivindicado una educación afectivo sexual "libre y sana", que no responda a los roles tradicionales y centrada en el placer, que genere bienestar y que prevenga la violencia en las relaciones personales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies