Hartazgo vecinal ante la inacción de Azcón con los nuevos paros del bus en plena ola de calor

La Federación de Asociaciones de Barrios ha pedido al Gobierno de Azcón que mueva ficha de una vez ante los graves problemas del autobús urbano de la ciudad

Avanza
Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Desde la FABZ han manifestado su “radical malestar” ante la situación provocada por la dilatación del “enésimo conflicto laboral” que afecta al transporte público de Zaragoza.

Así, desde la Federación de Asociaciones de Barrio lamentan que “los usuarios y usuarias no podemos soportar que una empresa concesionaria no resuelva sus problemas internos a costa del servicio a la ciudadanía, ante la pasividad del Alcalde y de su equipo de gobierno”.

Esta es la clave de la queja vecinal, el conflicto laboral se ha unido a la bajada de la frecuencia de los autobuses y una ola de calor que deja a decenas de personas esperando al sol con temperaturas de hasta 40º. Todo ello, ante la pasividad de quien debe asegurar y proteger a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Zaragoza.

En esta línea desde la FABZ, recuerdan que “esta situación, reiterada en el tiempo, afecta gravemente a la movilidad diaria, ya mermada por los numerosos incidentes derivados con la antigüedad de la flota, con el mantenimiento de los vehículos, averías, incendios etc”.

“A ello se suma la baja calidad en el servicio tanto en frecuencias como en el servicio a los pasajeros y pasajeras”, añaden. Y es que desde hace unos días la empresa comenzaba el calendario de verano aumentando los minutos de espera hasta un 35%, según denunciaba CUT.

“En este conflicto son únicamente los vecinos y vecinas los que están sufriendo los paros, al tener que usar diariamente el transporte público para desplazarse a sus centros de trabajo, de estudio o a otra zona de la ciudad para realizar cualquier tipo de gestión”, y aseguran desde la FABZ que se trata de un problema que afecta a la población más vulnerable, “el autobús es su único medio de transporte posible para muchas vecinas y vecinos, por no disponer de vehículo privado o de los suficientes recursos económicos para usar otros medios de transporte más caros”.

Entre los peligros que enumera la federación de asociaciones de barrio se encuentra la pérdida de la confianza en el transporte público, “convirtiéndolo en el principal problema para los vecinos de Zaragoza en lo relativo a las cuestiones que les preocupan sobre la ciudad”.

Mientras, advierten, “el Ayuntamiento ahorra al realizarse menos kilometrajes; los trabajadores, al hacer paros parciales y en determinadas horas y días, pueden soportar su merma salarial provocada por la huelga; y la Empresa desembolsa menos dinero al Ayuntamiento por la bajada de usuarios”.

Por ello, y como medida paliativa, la FABZ ha solicitado el reembolso del dinero a las personas usuarias titulares de abonos mensuales, trimestrales o anuales sin la necesidad previa de realizar denuncia por el periodo de duración de la huelga debido a la pérdida del servicio ofrecido.

Además, solicitan que se establezcan medidas de bonificaciones y gratuidad para dichos abonos, al igual que se va a realizar con los abonos de cercanías de Renfe, con la medida adoptada por el gobierno estatal, para hacer frente a las consecuencias económicas actuales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies