Fútbol, periodismo y mucha solidaridad desde el Sáhara Occidental y Palestina hasta Aragón

El programa Comunidad Glocal de la DPZ recorrerán las comarcas centrales para sensibilizar sobre la realidad de Palestina y el Sáhara Occidental

Foto: Sahara Press Service (Imagen de archivo)

La nueva edición del programa Comunidad Glocal de la Diputación de Zaragoza (DPZ) recorrerá las comarcas centrales para sensibilizar sobre la necesidad de garantizar los derechos humanos en Palestina y el Sáhara Occidental, así como mostrar la realidad de estos lugares. Las actividades se desarrollarán del 11 al 29 de noviembre. Incluyen dos jornadas y varios talleres sobre la Educación para la Ciudadanía Global en la Comunidad Local, y tendrán lugar en seis municipios zaragozanos, además de en la capital.

 “Con esta edición se reactiva un programa que dio comienzo en 2017 y que este año dedica sus actividades a concienciar a la ciudadanía sobre la realidad que viven estos pueblos”,ha destacado la diputada delegada de Cooperación y Solidaridad Internacional de la DPZ, Elena García Juango, en la presentación del programa, que ha tenido lugar esta martes en la DPZ.

Por su parte, el representante de Casa Palestina de Aragón, Ibrahim Abiat, ha recalcado que los zaragozanos y zaragozanas “son parte de la comunidad internacional", y que esta "es eje, tanto del problema como de la solución. Con estas actividades esperamos acercar a la población la causa palestina y que sean conscientes de lo que está pasando con las sistemáticas violaciones de derechos humanos en Palestina”.

En la rueda de prensa también ha intervenido la representante de la Asociación Um Draiga, Pilar Guzmán. “Es importante visibilizar la parte política ante la opinión pública, cómo están los territorios ocupados, además de las condiciones de los campamentos donde estas personas  viven en condiciones infrahumanas”, ha subrayado.

Ambas entidades han participado activamente en la preparación de las actividades, en las que también han colaborado administraciones locales y las entidades promotoras del programa ‘Aragón Acoge’.

Calendario de actividades

En esta edición de Comunidad Glocal, intervendrán periodistas saharauis de Equipe Media, como son Nazha El Khalidi y Ahmed Brahim Ettanji impartirán, el 16 de noviembre de 18.00 a 21.00 horas, en la residencia de estudiantes Ramón Pignatelli, la jornada ‘Équipe Média. El precio de romper el bloqueo informativo marroquí’. Les acompañará Chorche Tricas, cofundador del diario AraInfo | Diario Libre d'Aragón. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La jornada ‘Palestina. Es el momento de la comunidad internacional’ correrá a cargo de la periodista internacional Teresa Aranguren y la coordinadora del Panel Oriente Próximo y Magreb de la Fundación Alternativas, Itxaso Domínguez. Tendrá lugar el 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo palestino, de 18.00 a 21.00 horas en la residencia Ramón Pignatelli. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Por otra parte, Jaraba, Tauste y Longares acogerán el 14, 19 y 20 de noviembre, respectivamente, el taller ‘Sahara Occidental, tan lejos y tan cerca’, con la proyección del documental "Laila" y posterior debate. Los encuentros tendrán lugar en Jaraba a las 12.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento; a las 18.00 horas en la Casa de Cultura de Tauste; y a las 17.00 horas en el Club Tercera Edad de Longares.

Además, el taller ‘Palestina. Fútbol, pasión y lucha’ y la proyección del documental "¡Yallah! ¡Yallah!" y posterior encuentro con uno de sus directores, Cristian Pirovano, tendrá lugar el 11 de noviembre a las 18.00 horas en el salón de Actos de la Casa de Cultura de Caspe; y el 12 de noviembre a las 10.30 horas en el Auditorio Arcón Celia y Germán de Alagón; y ese mismo día a las 18.00 horas en el Centro Cívico de Morata de Xalón.

El programa incluye además un taller intensivo de formación en estrategias de comunicación para personas y entidades solidarias comprometidas con ambos pueblos. ‘Estrategias de comunicación para la solidaridad’ tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre de 16.00 a 21.00 horas en la propia DPZ (plaza de España, 1). Las personas interesados deberán enviar sus inscripciones a contacto@glocal2021.com indicando nombre y apellidos, entidad a la que pertenecen, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies