Exigen que los mantos de la Virgen de Falange y la División Azul sean retirados a perpetuidad

Las asociaciones memorialistas, partidos políticos como Puyalon e Izquierda Unida, sindicatos y otros colectivos exigen que sea retirado cualquier símbolo franquista y recuerdan al Cabildo y el Arzobispado que la Ley de Memoria Democrática ya ha entrado en vigor, por lo que podrían acabar en los tribunales

Emblema de la División Azul en el manto de la Virgen del Pilar. Foto: AraInfo

Las asociaciones memorialistas, así como una docena los colectivos que las apoyan, ante las excusas ofrecidas desde el Cabildo Metropolítano y el Arzobispado de la Ciudad de Zaragoza por la colocación a la Virgen del Pilar y exhibición de un manto con los símbolos del partido fascista Falange Española, consideran que este hecho va más allá de un error puntual.

Recuerdan al Cabildo y al Arzobispado que Falange Española es corresponsable de un golpe de estado que acabó con la vida de cientos de miles de personas y que estas asociaciones continúan tratando de recuperar los restos de muchas de estas víctimas 80 años más tarde.

Advierten que los hechos se produjeron en la víspera del aniversario de la muerte del general genocida Francisco Franco y con el ánimo no disimulado de sus promotores de rendir homenaje público a su figura.

Señalan directamente a la jerarquía eclesiástica, asegurando que pensaban que los "tiempos de la vergonzante colaboración de la Iglesia Católica con la exaltación del ideario político de la extrema derecha" habían terminado, "pero a la vista está que nos equivocamos".

Además, desde estas asociaciones consideran que el Cabildo debe saber que "no sólo se hiere la sensibilidad de las personas de otros ideales políticos, no sólo la de los ateos y agnósticos, sino la de miles de creyentes que no comulgan ni pueden entender la utilización de un símbolo como instrumento propagandístico de ideologías fascistas".

Por todo ello exigen al Cabildo y al Arzobispado que retire a perpetuidad tanto el manto de la Falange como el que homenajea a la División Azul, y le recuerdan que con fecha 22 de noviembre de 2018, ha aparecido publicada en el BOA la Ley de Memoria Democrática de Aragón que incluye un régimen sancionador para conductas como las que han dado origen a esta polémica, y que no dudarán en denunciar ante los tribunales, a partir del momento de su entrada en vigor.

Además de los mantos, consideran que el Cabildo debiera plantearse la retirada de las bombas de la guerra Civil del Templo, "con las que sus predecesores construyeron un relato maniqueo y torticero para explicarles a los fieles de qué lado estaba la Virgen del Pilar en la Guerra de España, y qué bombas permitió, gracias a su divina intercesión, que estallaran y cuales no".

Por último, exigen al Ayuntamiento de Zaragoza la inmediata retirada de la placa que, en la Plaza del Pilar, continúa haciendo apología de la simbología y los valores del franquismo.

[alaya_toggle status="open" title="Organizaciones firmantes"]Son una docena de asociaciones memorialistas las firmantes de la nota de prensa, a la que se pueden adherir más firmando en este enlace: ARICO, AFAAEM, ARMHA, Asociación Charata Uncastillo, Amical Mauthausen y otros campos, Batallón Cinco Villas, Amehito Torrellas, Asociación Bebés Robados de Aragón, Amehita, Asociación Pozos de Caude, Círculo Republicano Manolín Abad y Justa Memoria de Novallas. A ellas se han unido una docena de partidos, sindicatos y colectivos: Ateneo Republicano de Zaragoza; Asamblea Aragonesa para la Democracia y la Soberanía RASMIA; Puyalon de Cuchas; IU Aragón; Fundaciòn 14 de Abril; MHUEL, Movimiento Hacia Un Estado Laico; SOA, Sindicato Obrero Aragonés; Mujeres Feministas Actur-Goya; La Asociación Vecinal Puente de Santiago Actur; Asociación Fosa a Fosa (Teruel); CUT, Colectivo Unitario Trabajadores; y CATA, Colectivo Aragones de Trabajo Aragonés.[/alaya_toggle]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies