Otra más del Gobierno municipal de Zaragoza, que suma y sigue. El Ayuntamiento, al mando del alcalde Jorge Azcón (PP) y la vicealcaldesa Sara Fernández (Cs), con el apoyo del ultraderechista Vox, ha decidido unilateralmente, sin consultarlo con las organizaciones sociales, populares y políticas que organizan espacios festivos durante los Pilares, reducir los horarios de apertura de las barras en la calle a las 00.00 horas, dos horas menos. Así lo denuncia el Partido Comunista de España (PCE) en Aragón en un comunicado con el título "En defensa de las fiestas populares".
El PCE junto con el Comité de Solidaridad Internacionalista y otros colectivos llevan más de 15 años celebrando los Pilares Solidarios. Un "espacio de ocio y de socialización para toda la sociedad", ubicado en la calle Mayor, frente a la sede del partido, durante las fiestas mayores de Zaragoza. Un espacio con precios populares y "objetivos sociales en los beneficios que se obtienen", explican.
"Muchos y muchas de los que leáis esto habréis estado. Además de servir comida y bebida en el salón de actos se pone una pequeña barra en la puerta, con un par de altavoces para disfrutar también del ambiente que se genera en la calle. Son fiestas y casi por definición esto conlleva una toma de la calle por todos y todas", añaden en el comunicado.
Todos los años y sin quejas de las y los vecinos el PCE Aragón y el Comité han mantenido la barra hasta las 2.00 de la madrugada. Pero este año, en otra polémica decisión del Gobierno de las derechas en estos Pilares -como la suprimir el folk, obligar a cancelar actos en los barrios o no habilitar baños portátiles en muchos recintos festivos-, les han cortado dos horas sin más explicaciones.
"Solo por comparación, el horario de terraza en la misma calle Mayor de los bares de la zona un viernes o un sábado normal sin ser fiesta es la 1.30. Hace tan solo un mes celebramos nuestra Fiesta en el Parque José Antonio Labordeta y la hora límite que nos permitió el Ayuntamiento fue también la 1.30", critican desde el PCE Aragón.
"Desde que gobierna el PP se han venido dando una serie de ataques continuados a las fiestas populares justificando la estrategia de ataque a estos espacios en normativas, leyes, reglamentos y otra burocracia por el estilo. Son muchos los ataques que se vienen dando", advierte el PCE Aragón y cita algunos ejemplos: el intento de prohibición de la Bajada al Canal el año 2019, la restricción de dar comidas en la Cincomarzada y espacios de organización popular en espacios públicos u otra vez al PCE Aragón el mareo institucional y la negación en el uso de infraestructuras para celebrar la Fiesta anual en sus habituales fechas. "Estos son solos algunos ejemplos, pero estamos seguras que hay más", afirman.
A juicio del PCE Aragón, hay que "darle una vuelta" al modelo de Fiestas del Pilar. "Algo que se intentó por parte de Zaragoza en Común con algunos avances", recuerdan. "Hay que descentralizar y hay que popularizar más las fiestas. Pero en la construcción de su modelo neoliberal el Ayuntamiento prima los espacios de carácter privado a los organizados por colectivos de carácter social. Los bares aumentan su hora de cierre, se ceden grandes infraestructuras de la ciudad a empresas para que gestionen las grandes zonas de fiesta. Ya sabemos cual es su modelo: cultura impostada, precios caros y fervor religioso", denuncian.
"Lamentablemente estos Pilares muchas organizaciones sociales y políticas no van a montar otros espacios de este carácter por la ciudad. Y sin embargo es tanto o más importante defender estos espacios de socialización alternativa no ligados única y exclusivamente al beneficio privado", subrayan desde el PCE Aragón para añadir: "Los y las comunistas aragonesas junto con otros y otras compañeras seguiremos tozudamente defendiendo y organizando estos espacios. Las fiestas populares se consiguieron saliendo a la calle y cogiendo espacios que no nos han cedido nunca las instituciones". Por eso, invitan a "todos y todas" a pasarse por su sede, que "estos días es vuestra también, a disfrutar de los Pilares Solidarios".
Más información sobre los Pilars 2022 en este enlace.