Cerradas dos aulas de infantil en sendos centros educativos de Zaragoza y Teruel por casos de coronavirus

Según ha avanzado Salud Pública: "Toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días, sean positivos o negativos, tras la realización de las pruebas PCR". Por otra parte, Aragón mantienen abiertos 61 brotes de la COVID-19 en residencias.

CCOO
Foto: Slim Ficky (CC)

Salud Pública ha decidido el cierre de dos aulas de centros educativos de Aragón con motivo de la aparición de casos de coronavirus. Se trata de dos aulas de Infantil: una en el colegio San Jorge del barrio de Valdespartera en Zaragoza y otra en el CEIP Las Viñas de Teruel.

"En cumplimiento del protocolo sanitaria establecido entre los Departamento de Educación y de Sanidad del Gobierno de Aragón, un positivo en una clase determina su cierre. El o los casos positivos no podrán volver al centro educativo hasta el alta epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia, justificada mediante la presentación de la declaración responsable de los padres", explica el Gobierno de Aragón.

"Por su parte -añade-, toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días, sean positivos o negativos, tras la realización de las pruebas PCR. La puesta en marcha de grupos burbuja en los centros permite que ante un caso de coronavirus se pueda proceder a cerrar solo un aula y evitar la propagación del contagio".

Aragón mantienen abiertos 61 brotes de la COVID-19 en residencias

Por otra parte, las residencias de personas mayores de Aragón mantienen abiertos 61 brotes, que afectan a 933 residentes y 299 trabajadores. En concreto, en 36 centros hay afectados pacientes y trabajadores; en 7 solo residentes y en 18 solo trabajadores. El 68% del total de contagiados se concentra en diez centros.

Desde que comienza el segundo periodo de brotes en Aragón, 129 residentes de Aragón han fallecido. En la actualidad, hay 94 hospitalizados y en el centro Covid de Casetas (Zaragoza), abierto para el tratamiento de personas positivo en Covid 19, se encuentran 67 personas, después de que esta semana se ampliara su capacidad para poder atender hasta a 79 pacientes.

También están abiertos los centros de Yéqueda y Gea de Albarracín con personas negativas procedentes de residencias de mayores y en cada uno de ellos hay cinco usuarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies