Las familias de Caneto se unen por la educación rural y la defensa de sus derechos

En un comunicado anuncian que se van a organizar "para seguir ofreciendo a nuestros hijos e hijas una educación de calidad", porque "aquí son felices, conviven y aprenden en el medio rural integrado en su espacio educativo". También vuelven a demandar "diálogo" con el Gobierno de Aragón "para encontrar una solución adecuada". Y denuncian que son "víctimas de la administración".

Concentración del pasado martes en Uesca en apoyo a las familias de Caneto | Foto: @iu_aragon

Ha pasado poco más de una semana desde que el 2 de noviembre el Gobierno de Aragón (PP-Vox-PAR) anunciará su intención de cerrar O Chinebro, la escuela rural de Caneto. Una amenaza que cumplió este lunes, dejando a 21 niños y niños de entre 3 y 11 años sin escolarizar dos meses después del comienzo del curso. La solución propuesta por la administración dirigida por Jorge Azcón consiste en trasladar al alumnado al centro educativo de Tierrantona, pero tanto la comunidad educativa como el Ayuntamiento de La Fueva han mostrado su rechazo ante esta decisión porque no consideran prudente que las y los menores vayan en un autobús por estrechas carreteras llenas de curvas, a lo que se añade el peligro del hielo y nieve en invierno, para llegar a otro centro situado a 40 minutos de sus casas.

Los acontecimientos se han precipitado. Han sido días duros e intensos para las familias de Caneto, pero también de solidaridad. "Está yendo todo muy rápido", reconocían en una entrevista publicada en AraInfo este miércoles. Ante esta situación, las familias difundieron este jueves un comunicado en el que anuncian algunas de las decisiones que han tomado. Tal y como adelantaron a este Diario Libre, y obligados por la retirada del profesorado, la primera decisión es "organizarnos para seguir ofreciendo a nuestros hijos e hijas una educación de calidad". Defienden que "los niños y niñas de Caneto son felices aquí, conviven y aprenden en el medio rural integrado en su espacio educativo". Además, anuncian que se niegan "al transporte" porque "no pondremos en riesgo a nuestros hijos e hijas por una pista forestal asfaltada y con escaso mantenimiento".

"Las familias, los niños y niñas de Caneto somos víctimas de la administración"

La tercera decisión es "continuar apostando por un diálogo con la administración para encontrar una solución adecuada para ambas partes". Cabe recordar que el Gobierno de Aragón comunicó su intención de cerrar la escuela sin reunirse con las familias, que han solicitado en numerosas ocasiones una interlocución directa y sin siquiera intentar solucionar la actual situación de regulación pendiente.

En el comunicado recuerdan que este miércoles el pleno del ayuntamiento de Tierrantona aprobó por unanimidad solicitar "otra vez de forma oficial" una escuela para el municipio, "abogando a las administraciones competentes ayuda económica y administrativa para llevar a cabo este proceso de la forma más rápida posible". Las familias solicitan "una medida de gracia para mantener la escuela en Caneto abierta mientras se subsanan los incidentes técnicos que alega la administración para su cierre".

En este sentido, invitan a la administración "a terminar con los ataques hacia la escuela y el medio rural", y critican las informaciones falsas que se han difundido como que "a una valla electrificada se le denomina pastor eléctrico, usado en todos los pueblos por salvaguardar la interacción entre las personas y la ganadería, algo propio de nuestro entorno". "De ningún modo este pastor delimita nuestra escuela, no tenemos más ganas de seguir contrarrestando informaciones falsas como ocurrió con la luz, el agua e internet", subrayan. Denuncian que las familias y los niños y niñas de Caneto son "víctimas de la administración". "En ningún momento nosotros hemos querido incurrir en ninguna alegalidad. Por lo único que podemos ser culpables es por luchar por los derechos rurales y de la infancia", remarcan.

Movilizaciones

De forma paralela, las familias de Caneto, que ya se movilizaron esta semana en Uesca, asistirán el próximo 16 de noviembre a un debate de una moción que habrá en las Cortes de Aragón". "Ahí vamos a estar con una manifestación, a las 12.00 horas, y, si puede ser, entraremos al Parlamento para reunirnos con algunos partidos que nos han invitado", señalaban en la entrevista.

Y la campaña de recogida de firmas, ‘Sí a mantener abierta la Escuela de Caneto’, continúa abierta con más de 6.500 apoyos registrados hasta este viernes a las 12.00 horas. Desde la comunidad educativa siguen reivindicando que O Chinebro es un "proyecto educativo coherente tanto con los principios que promulga la nueva ley como la transición educativa ecológica, los ODS y la agenda 2030 siendo una escuela sostenible en sus recursos energéticos y de impacto ambiental, y que cuenta además con una amplia trayectoria en cuanto a las líneas educativas que se han ido incluyendo en la LOMLOE y el propio currículo aragonés".

Moción en el consejo comarcal para exigir al Gobierno de Aragón alternativas al cierre

Mientras tanto, las familias han recibido el apoyo de toda la oposición política con representación en las Cortes de Aragón, desde Izquierda Unida, CHA y Podemos hasta PSOE y Aragón - Teruel Existe. La última de las muchas acciones anunciadas por las formaciones, es la del PSOE de Sobrarbe que presentará, el próximo 20 de noviembre, una moción en el consejo comarcal para exigir al gobierno de Jorge Azcón alternativas al cierre del colegio de Caneto.

"Siempre hemos defendido la escuela rural y a sus profesionales como elementos esenciales para el mantenimiento de población en pequeños núcleos, así como por la necesaria cercanía de los niños y niñas a su lugar de residencia, en especial durante su etapa escolar", explica Carmen Muro, portavoz del PSOE en la comarca. Muro alerta de que el aula de Caneto, donde residen más de cincuenta personas, no sea un caso aislado y que el gobierno de PP y Vox quiera cerrar más colegios rurales. "Cuando un colegio se cierra, la experiencia nos dice que a continuación viene el abandono del pueblo", sentencia, y añade que "la escuela rural proporciona igualdad en el derecho a la educación y una oportunidad de conciliación para las familias que apuestan por vivir en ellos".

En la moción PSOE exige al Gobierno de Aragón que, de forma conjunta con los padres, madres y docentes del aula de Caneto, "busquen alternativas que eviten su cierre, al mismo tiempo que piden que ante las supuestas deficiencias detectadas realicen las inversiones necesarias para subsanarlas". Del mismo modo, se instará a la Diputación de Uesca a que, "en defensa de la vida en el medio rural, lleve a cabo cuantas gestiones sean necesarias para que estas inversiones sean una realidad a la mayor brevedad posible". El PSOE de Sobrarbe solicitará igualmente tanto al Gobierno de Aragón como a la DPH "velar por la igualdad de derechos entre los habitantes del medio rural y el urbano" y tener en cuenta la opinión de los colectivos afectados. Asimismo, trasladarán la resolución al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, a los grupos políticos representados en las Cortes de Aragón, a la Dirección Provincial de Educación y al Ayuntamiento de La Fueva.

Charla reivindicativa con las familias de la escuela de Caneto en el Espacio Cambiar Monzón

Dentro de los actos para "conocer y apoyar las reivindicaciones de familias de niños y niñas del colegio recién cerrado", el Espacio Cambiar Monzón acoge este lunes, 13 de noviembre, a las 18.45 horas, la charla-coloquio "O Chinebro escuela con futuro. Caneto pueblo vivo". Contará con la participación de Peña Pérez Salcedo, representante de las familias de la escuela de Caneto, que dará a conocer la situación del colegio y las razones de la decisión de la DGA para cerrarlo. "Es una oportunidad para que nos hagan llegar, de primera mano, en qué se apoya la DGA para decidir unilateralmente cerrar las puertas del colegio de este pueblo y, con ello, sumirlo al abandono y a su desaparición, y cuáles serán las futuras acciones de las familias", explica Vicente Guerrero, portavoz y concejal de Cambiar Monzón.

Para Guerrero, "el cierre de la escuela supone una vulneración de los derechos de la infancia, una ruptura radical de sus rutinas y de sus bases de seguridad". "Como recoge la Declaración Universal de los Derechos del Niño el interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación", apunta el portavoz y concejal de Cambiar Monzón.

Guerrero defiende que O Chinebro de Caneto es una escuela "viva con raíces y futuro porque tras cinco años de apoyo administrativo cuenta con un proyecto instaurado y asentado, con un cuerpo y una estructura firmes, una comunidad educativa viva e implicada, que además participa con éxito en programas educativos de forma autónoma e independiente dentro de la estructura pública administrativa". 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies