200 personas han participado este martes en la concentración convocada por la comunidad educativa de Caneto y el sindicato CGT Enseñanza en la plaza Cervantes de Uesca. "Cerrar un colegio es sacrilegio", han criticado durante una movilización que llega en respuesta al cierre del centro educativo, ejecutado este lunes por el Gobierno de Aragón que ha cumplido su amenaza, y por el que 21 niños y niñas se han visto expulsados de su escuela poniendo fin al proyecto de educación libre en el municipio del valle de A Fueva, en la comarca del Sobrarbe.
📣 "Cerrar un colegio es sacrilegio". 200 personas se han concentrado este martes en Uesca contra el cierre de @Ochinebro, la escuela rural de Caneto, ejecutado este lunes por el Gobierno de Aragón (PP-Vox): https://t.co/PGOfxlHQ3i#CanetoPuebloVivo #OChinebroEscuelaConFuturo pic.twitter.com/nWwGpqqaGA
— AraInfo (@arainfonoticias) November 7, 2023
La noticia del cierre, que llegó el pasado jueves como un golpe inesperado para la comunidad, ha desencadenado una ola de solidaridad y compromiso para salvaguardar el futuro educativo de los niños y niñas de Caneto. "La manifestación busca no solo evitar el cierre sino también llamar la atención sobre la importancia de preservar las instituciones educativas como centros de la comunidad en el entorno rural", explican desde la comunidad educativa de la escuela de Caneto.
"Apelamos a que el Gobierno de Aragón busque diálogo con nosotras y encontremos una solución razonable", afirma Eduard Jubert, presidente de la AMPA. "No podemos permitir que nuestras voces sean ignoradas en una decisión que afecta no solo a la educación de nuestros hijos e hijas, sino al medio rural", subraya. "Apoyamos que se mantenga abierta la escuela y con ella, los pueblos vivos y activos", añade CGT.
Cabe recordar que familias de Caneto abrieron el pasado viernes, 24 horas después de conocer la noticia del cierre, una campaña de recogida de firmas en la plataforma chage.org. Hasta este martes a las 14.00 horas, son más de 5.800 los apoyos conseguidos, una solidaridad que no para de crecer y alzar la voz con un mensaje claro: ‘Sí a mantener abierta la Escuela de Caneto’.
IU, CHA, Podemos y PSOE muestran su "rechazo total" al cierre de la escuela de Caneto

El cierre de la escuela de Caneto por el Ejecutivo PP-Vox cuenta con el "total rechazo" político de casi toda la oposición, Izquierda Unida, CHA, Podemos y PSOE que han mostrado su apoyo al alumnado y sus familias que "han visto como, de un día para otro, se puede cerrar su centro escolar".
Álvaro Sanz (IU): "La lucha contra la despoblación no puede quedarse en un papel"
Desde Izquierda Unida reclaman al Gobierno de Aragón que busque una solución que permita mantener abierta la escuela de Caneto. Su Coordinador General y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, ha registrado en las Cortes de Aragón varias iniciativas para conocer los motivos del cierre y las medidas que tiene previsto tomar el Departamento de Educación que, espera, "vayan dirigidas a regularizar la situación de la escuela para mantenerla abierta y permitir a estas niñas y niños seguir con sus estudios en su pueblo".
Además, Sanz pide a la consejera del ramo, Claudia Pérez, que atienda a las familias que han solicitado una reunión para pedir que se evite el cierre ya que la solución que ha propuesto la administración es que el alumnado se desplace a diario al colegio de Tierrantona, a 40 minutos de sus casas por una carretera llena de curvas a la que se suman los rigores del invierno.
El 47% de la población de Caneto es menor de edad y es el segundo pueblo con más habitantes del valle de A Fueva, una de las comarcas más despobladas del Pirineo. "La lucha contra la despoblación no puede quedarse en un papel, mantener nuestros pueblos vivos pasa porque cuenten con todos los servicios públicos que tenemos en la ciudad y la educación, además de un servicio público, es un derecho fundamental", ha apuntado Sanz quien animaba a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada este martes en Uesca.
Una manifestación a la que ha acudido el Coordinador de IU Alto Aragón, Vicente Guerreo, que insta al Ejecutivo a mantener abierto este centro educativo instalado en el medio rural al que asisten 21 estudiantes, "porque se debe garantizar la igualdad en el acceso a la educación". "El apoyo a la escuela rural es fundamental en un territorio como el nuestro, no es de recibo que Educación cierre el centro y obligue a estos chicos y chicas a desplazarse porque ni este ni el anterior Gobierno hayan sido capaces de regularizar la situación, que es responsabilidad de la Administración. Ahora están a tiempo de hacer las cosas bien", concluye Guerrero.
Joaquín Palacín (CHA): "Es necesario que el Gobierno de Aragón busque y acuerde soluciones para mantener abierta la escuela"
Desde CHA consideran necesario que el Gobierno de Aragón "adopte otra actitud" con respecto al centro educativo de Caneto que "ahora se ve abocado a cerrar sus puertas en la comarca del Sobrarbe". Su presidente, Joaquín Palacín, ha recordado que "estamos siempre reclamando medidas y actuaciones políticas firmas, claras y decididas para apoyar el mantenimiento de la vida en nuestros pueblos, pero cuando tenemos la opción de apoyar una iniciativa que ahonda en esta línea, el Gobierno de Aragón da un carpetazo y cierra las puertas de un centro educativo instalado en el medio rural".
En este sentido, CHA cree necesario "buscar todas las fórmulas que permitan mantener la puerta abierta de este centro educativo". "De hecho, las propias madres y padres del alumnado ya han expuesto públicamente cuáles podrían ser las soluciones. Diálogo, acuerdo y consenso deben ser las líneas de actuación del Gobierno de Aragón frente a decisiones que suponen finalizar un proyecto que había arraigado en la localidad", añade Palacín.
Chunta Aragonesista también anuncia que presentará "las iniciativas parlamentarias correspondientes" en las Cortes de Aragón para que "se tenga en cuenta estas demandas", a través de su portavoz en la Comisión de Educación, Isabel Lasobras, para que "no sea un problema lo que hasta la fecha era una solución para la revitalización del medio rural aragonés".
Podemos denuncia la "falta de empatía con el territorio y las familias que han apostado por ir a vivir al medio rural"
Podemos Aragón también ha registrado una serie de iniciativas en las Cortes para "aclarar la información y evitar el inminente cierre de la escuela rural de Caneto". En la iniciativa a votar en el pleno, la formación morada solicita que el Parlamento aragonés inste al Gobierno "a que realice los trámites pertinentes para que la escuela permanezca abierta, en colaboración con el Ayuntamiento de La Fueva".
Para Podemos Aragón es "inaceptable" la forma de trabajar del Departamento de Educación que "está ninguneando a las familias y sobre todo a los 21 alumnos". "La escuela lleva funcionando cinco años y a estas alturas se les lanza a la incertidumbre, sin aclarar qué hacer para la escolarización de los chavales, y en cualquier caso se les propone empeorar de forma severa sus condiciones", critican.
Según el partido morado, "el Gobierno formado por PP y Vox se llena la boca al hablar de despoblación, pero son capaces de invertir 1,7 millones de euros en la creación de la nueva Dirección General de Despoblación, o subir el presupuesto de la educación privada en 112 millones de euros, pero no son capaces de solucionar un problema administrativo, como es este, para que 21 niños no tengan que trasladarse más de 20 kilómetros para recibir clase en otro pueblo".
A Podemos le preocupa "esta falta de empatía con el territorio y con las familias que han apostado por ir a vivir al medio rural", y espera que "finalmente las familias puedan reunirse con la Consejería de Educación y resolver este problema en el menor tiempo posible, sobre todo, para el bien y la seguridad de los más pequeños y la tranquilidad de sus padres".
José Manuel Bielsa (PSOE): "Las instituciones deben velar por la escuela rural"
Por su parte, desde el PSOE también muestran su "total oposición" a la decisión de Educación de cerrar el aula de Caneto. El socialista José Manuel Bielsa, presidente de la Comarca de Sobrarbe, se pregunta si "desde la citada consejería han pensado en algún momento en los 21 niños y niñas que acuden a diario". "¿Han tenido en cuenta a estos niños a la hora de tomar esta decisión? En cuestiones tan importantes como es el cierre de una escuela, y más si hablamos del medio rural, hay que pensar en el impacto de estas decisiones", ha criticado.
Y es que, recuerda, "esos alumnos se van a ver obligados a realizar un desplazamiento diario de casi una hora hasta el centro de Tierrantona por carreteras que necesitan de una importante inversión para ser seguras". Por eso, anuncia que el PSOE presentará tanto en la Comarca de Sobrarbe como en la Diputación de Uesca y en las Cortes de Aragón una propuesta de resolución instando al Gobierno de Aragón y a la institución provincial a "acometer las necesarias inversiones en el aula de Caneto, si la justificación para el cierre, dos meses después de empezar el curso, es un supuesto estado deficitario de las instalaciones, debe aplicar de manera inmediata las inversiones necesarias para que los niños puedan continuar recibiendo clase en el núcleo donde viven".
"Creemos que las instituciones deben velar por la escuela rural. No estamos hablando de otra cosa que de igualdad en el acceso a la educación de los alumnos que viven en los pequeños municipios", continúa Bielsa. "Además de mantener con vida muchos pueblos la escuela rural proporciona una oportunidad de conciliación de las familias que apuestan por vivir en un pueblo. Tienen los mismos derechos que quienes viven en un municipio más grande", subraya.
Asimismo, el PSOE ha mostrado su preocupación por las "excusas que ha alegado el Gobierno de Aragón para cerrar este aula, de manera repentina, sin un diálogo previo con las familias afectadas". "Es necesario buscar alternativas a una decisión tan radical, cerrar un colegio en el medio rural es poner trabas a quienes lo habitan, empujándolos a salir de allí hacia poblaciones donde sí pueden contar con una escuela abierta", concluye Bielsa.