Bolsonaro será investigado por la intentona golpista en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil aprobó este viernes iniciar un proceso de investigación contra el expresidente ultraderechista por los disturbios y acciones fascistas, del pasado 8 de enero contra las principales instituciones del país, protagonizadas por sus seguidores, que como el exgobernante no reconocen la victoria de Lula en las presidenciales de octubre. El exministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, ya ha sido detenido.

agraria
Bolsonaro | Foto: Jeso Carneiro (CC)

Así informa TeleSur, para añadir que el máximo tribunal aceptó la petición formulada por la Fiscalía este mismo viernes para iniciar las indagatorias en torno al exmandatario brasileño por el presunto papel que jugó durante los disturbios del pasado 8 de enero contra las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo.

El magistrado Alexandre de Moraes, actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), accedió a incluir al expresidente ultraderechista, quien se encuentra en Florida (EEUU) adonde viajó el pasado 30 de diciembre, dos días antes de finalizar su mandato, por motivos nunca explicados, en las investigaciones sobre la toma violenta que protagonizaron cientos de sus simpatizantes en Brasilia, capital del país.

De Moraes señaló en su fallo que en un eventual interrogatorio del capitán retirado del Ejército "se apreciará en el momento oportuno", ante las "noticias de que el expresidente no se encuentra en territorio brasileño".

La Fiscalía alega que Bolsonaro, un nostálgico defensor de las dictaduras militares de derechas, compartió un vídeo el 10 de enero que cuestionaba el resultado de los comicios, lo que supondría una "incitación pública a la práctica del crimen", a pesar de eliminarlo horas después.

Para De Moraes, el hecho de divulgar ese vídeo evidenció que Bolsonaro "se posicionó de forma, en tesis, criminal contra las instituciones, en especial contra el Supremo Tribunal Federal, imputando a sus jueces fraude en las elecciones para favorecer" a Lula, "y el Tribunal Superior Electoral".

Bolsonaro está siendo investigado además en otros cuatro procesos penales abiertos en el Supremo, pero todos ellos están en la fase inicial y no se han presentado cargos contra el expresidente, que pretende volver de EEUU a finales de este mes, según dijo recientemente a CNN Brasil.

Este mismo sábado, la Policía Federal ha arrestado en Brasilia a Anderson Torres, exministro de Justicia en el Gobierno de Bolsonaro, cuya detención fue ordenada en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado contra Lula, según han informado fuentes oficiales. El arresto se ha llevado a cabo en el aeropuerto internacional de la capital brasileña al desembarcar procedente de Miami.

La intentona golpista ocurrió el pasado domingo, 8 de enero, cuando una marabunta de bolsonaristas, que como el exgobernante no reconocen la victoria de Lula en las elecciones presidenciales de octubre, invadieron y destrozaron las tres principales instituciones del país durante cuatro horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies