Arantza Gracia reitera la condena a las agresiones sexistas y destaca el valor de las cuatro mujeres que han denunciado

A las dos denuncias por agresiones sexistas registradas estas fiestas -la primera el sábado por la noche en el entorno de Delicias y la segunda el pasado martes por la noche en la zona Valdespartera- se suman dos nuevas en la madrugada de este domingo. Por este motivo a las 19.00 horas las actividades festivas han vuelto a parar, por tercera vez en estos Pilares, durante cinco minutos en señal de repulsa. "Reconocemos que hay agresiones y las visibilizamos, porque queremos poner en valor que las mujeres tenemos derecho a salir de fiesta sin tener que mirar atrás con miedo", ha afirmado Arantza Gracia.

Gracia y Rivarés durante la rueda de prensa. Foto: Daniel Marcos (AZ)
Gracia y Rivarés durante la rueda de prensa. Foto: Daniel Marcos (AZ)

Las Fiestas del Pilar de Zaragoza cierran, de momento, con un balance de cuatro agresiones sexistas denunciadas, dos de ellas en la madrugada de este sábado al domingo en el entorno de Valdespartera y en el de la calle Mayor de la capital aragonesa.

Por este motivo, y en aplicación del Protocolo aprobado por todos los grupos municipales, a las 19.00 horas las actividades festivas han vuelto a parar, por tercera vez en estos Pilares, durante cinco minutos en señal de repulsa. Este lunes a las 12.00 habrá una nueva concentración a las puertas del Ayuntamiento.

La concejala de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, Arantza Gracia, acompañada por el consejero de Cultura, Fernando Rivarés, han comparecido en una rueda de prensa para hacer balance de las fiestas y del Protocolo contra las agresiones sexistas.

Gracia ha manifestado que en los próximos días puede haber alguna denuncia más, además de tres agresiones más en las que ha intervenido la Policía Local pero ante las cuales no se ha interpuesto demanda.

"Quiero felicitar a estas mujeres, decirles que no están solas, estamos muchas personas detrás para ayudarles, acompañarles y facilitarles", ha manifestado la titular de Igualdad, quien ha hecho énfasis en que es una obligación como sociedad mostrar el rechazo ante estas actitudes delictivas.

Además, ha recordado que ninguna de estas denuncias ha sido por violación, sino por tocamientos e invasión del cuerpo, actitudes que también constituyen un delito que hace años era "impensable" denunciar.

"Hasta ahora lo sufríamos y no lo denunciábamos. Durante estas fiestas ha habido mujeres que han dicho basta: no voy a soportar una cosa así", ha expresado Gracia, quien ha destacado el valor de estas mujeres que han puesto en conocimiento de las autoridades las agresiones sufridas.

En cualquier caso, ha querido resaltar como "lectura positiva" el rechazo unánime de toda la ciudad, que ha respondido en los paros de cinco minutos producidos en entornos festivos como conciertos o teatros y a los que se han sumado incluso lugares tan visibles como el recinto ferial.

"Reconocemos que hay agresiones y las visibilizamos, porque queremos poner en valor que las mujeres tenemos derecho a pasear por la noche, beber y salir de fiesta sin tener que mirar atrás con miedo", ha manifestado la edil de Zaragoza en Común.

Tras la primera agresión sexista denunciada, producida en el barrio de las Delicias el primer sábado de Pilares, el movimiento feminista zaragozano salió a las calles de forma masiva como muestra de repulsa y sororidad, al igual que hizo el jueves previo a los Pilares en una multitudinaria marcha nocturna para reivindicar unas fiestas sin agresiones machistas. La segunda agresión sexista se produjo también en Valdespartera.

Por su parte, Rivarés también ha querido destacar lo "positivo" del repunte de denuncias, "que no significa que haya más agresiones, sino que por fortuna se atreven a denunciar e intentan encontrar un respaldo".

Por último, desde el consistorio han recordado que en este momento se ha puesto el foco en las agresiones producidas en el marco de las fiestas, pero que a este Protocolo se suma el trabajo durante todo el año de prevención y de educación para acabar con todo tipo de agresiones sexistas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies