La Asociación de Familiares y Amigos de Asesinados y Enterrados en Magallón (Afaaem) necesita recoger 6.500 euros para poder pagar el documental sonoro 'Elisa Garrido, una aragonesa en la Resistencia'. Las personas que quieran dar su apoyo a la asociación memorialista pueden hacerlo a través de una campaña de micromecenazgo -crowdfunding-. Las aportaciones, voluntarias y solidarias, van desde 1€ hasta la cantidad que se quiera donar.
El audiodocumental, presentado el pasado 16 de diciembre en un acto en la DPZ y que se puede escuchar en esta página web, resume la vida de Elisa Garrido Gracia, una mujer extraordinaria, nacida en Magallón en 1909, resistente, antifascista y superviviente del nazismo. Porque "la memoria no es solo leer Historia", subrayó Pilar Gimeno, presidenta de Afaaem y sobrina política del hermano de Elisa, durante la presentación.
Además, si el crowdfunding finaliza con éxito, con el dinero recogido llevarán a cabo algunas actividades para "dar la importancia debida a las mujeres que lucharon contra regímenes totalitarios". El objetivo de Afaaem es romper el "altísimo grado de desconocimiento" que tiene gran parte de la sociedad con "estas mujeres que arriesgaron sus vidas en la defensa de la libertad", añade Gimeno.
Desde 2007, cuando se creó, Afaaem trabaja en la difusión de la Memoria Histórica y promoviendo la recuperación e identificación de los cuerpos de las personas asesinadas por el fascismo durante la guerra de 1936 y enterradas en fosas comunes. Desde entonces, ha participado en numerosas exhumaciones lo que ha permitido la recuperación de 81 cuerpos, de los que se han identificado, de momento, 53 con pruebas de ADN en Magallón.
Afaaem también ha trabajado por todo Aragón. Entre otras actuaciones, ha sido esta asociación la que ha realizado la exhumación de María Domínguez, primera mujer al frente de un ayuntamiento en la Segunda República. Alcaldesa de Gallur, fue asesinada el 7 de septiembre de 1936 y enterrada en Fuendejalón. Su tumba ha sido declarada recientemente Lugar de Memoria Democrática.
Al mismo tiempo, Afaaem ha realizado diversas jornadas y actos de reconocimiento y de divulgación relacionados con la lucha contra el olvido; y participa y ha organizado encuentros transfronterizos con asociaciones del Estado francés.
La brutal experiencia vivida por Elisa Garrido también se relata en los libros 'Noche y niebla en los campos nazis' (Espasa, 2021), de la periodista Mónica G. Álvarez, y en 'Dentro de poco os podré abrazar: supervivientes aragoneses de los campos nazis' (Celan, 2019) de Juan Manuel Calvo Gascón. De hecho, gracias a las investigaciones de Calvo y la propia Pilar Gimeno, se pudo descubrir la identidad de la antifascista magallonera, hasta entonces oculta.
La presidenta de Afaaem agradece especialmente las facilidades de Resonar, empresa aragonesa que ha sido la encargada de realizar el documento sonoro, que "no ha puesto pegas para que les paguemos cuando recojamos el dinero".