29 de junio de 1707: una fecha sombría en el calendario de Aragón

Diez organizaciones aragonesistas, Alazetal, Chunta Aragonesista, CUT, Estado Aragonés, Fundación Gaspar Torrente, Partido Carlista de Aragón, OSTA, Renaxer, Rolde de Estudios Aragoneses y SOA, firman el manifiesto "En defensa del autogobierno y la libertad" con motivo del 29 de junio en un acto en la Aljafería en el que se entonó el 'Canto a la Libertad' de Labordeta.

Representantes de las diez organizaciones aragonesistas durante el acto en la Aljafería | Foto: CHA

Alazetal, Chunta Aragonesista -que también celebra sus 37 años como partido-, CUT, Estado Aragonés, Fundación Gaspar Torrente, Partido Carlista de Aragón, OSTA, Renaxer, Rolde de Estudios Aragoneses y SOA se han unido con motivo del 29 de junio, aniversario de los Decretos de Nueva Planta. En el acto, celebrado en el Palacio de la Aljafería frente a la Plaza de la Ciudadanía, se ha cantado el "Canto a la Libertad" de José Antonio Labordeta, y se ha leído el manifiesto ‘En defensa del autogobierno y la libertad’, suscrito por estas diez organizaciones aragonesistas del ámbito sindical, cultural y político.

En el texto común, las organizaciones firmantes explican que "el 29 de junio de 1707 es una fecha marcada en negro en el calendario de Aragón". Un rey Borbón, Felipe V de Castilla, promulgó por "derecho de conquista" los Decretos de Nueva Planta por los cuales quedaron abolidas todas las leyes aragonesas, los derechos y libertades de este país. "Derogó nuestros Fueros y nuestras instituciones de autogobierno", recuerdan.

"Costó 275 años recuperarlas gracias a la democracia y el Estatuto de Autonomía que, con sus carencias, ha servido durante cuatro décadas para ir avanzando en la construcción de una sociedad mejor", afirman en el manifiesto.

"Ahora, 316 años después, la derecha cavernícola ha colocado al frente de la institución que representa nuestro autogobierno a una ultranacionalista española, negacionista de la autonomía y de las propias Cortes de Aragón, de la ciencia y de todos los avances sociales que con la democracia se han conseguido", denuncian en referencia a la cesión de la Mesa de las Cortes a la diputada de Vox, Marta Fernández, tras el pacto de la vergüenza firmado por el PP de Jorge Azcón con el partido ultraderechista.

"Ante esta situación, inédita en nuestra historia reciente, los aragoneses y las aragonesas no podemos permanecer inmóviles", advierten los firmantes. En este sentido, llama a la población aragonesa a movilizarse "contra este insulto a nuestras instituciones y a nuestra historia", y "a no reblar hasta que haya un día en que todos al levantar la vista veamos una tierra que ponga libertad", finaliza el comunicado citando los versos de Labordeta.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies