Pasadas las 11.30 horas, y una vez que las diputadas y diputados han prometido, o jurado, su cargo, y ha quedado oficialmente constituida la XI Legislatura, las Cortes de Aragón han procedido a la votación de la Presidencia de las Cortes de Aragón y resto de la Mesa.
Con una única candidatura a la presidencia, la presentada por el ultraderechista Vox, Marta Fernández Martín, la votación ha dejado solos a PP y Vox, toda la oposición, de izquierda a derecha, ha votado en contra de Marta Fernández, una activista del odio que niega la violencia machista, el cambio climático o la utilidad de las vacunas contra el Covid-19, y que quiere disolver las instituciones de gobierno aragonesas. El resultado ha sido de 35 votos PP-Vox a favor, y 32 votos, todo el resto del arco parlamentario, en contra.
El resto de la Mesa de las Cortes de Aragón ha quedado constituida por Mar Vaquero -PP- con el apoyo de los 35 votos del bloque de derecha y ultraderecha -Vox- como vicepresidenta 1ª, Elisa Sancho -PSOE- con el apoyo de los 23 votos de su partido, como vicepresidenta 2ª. En la última votación de la sesión se han elegido a Gerardo Oliván -PP- con los 35 votos del bloque de derecha y ultraderecha, y a Carlos Pérez Anadón -PSOE-, con los 23 votos de su partido.
Con el final de la sesión constitutiva de la XI Legislatura de las contemporáneas Cortes de Aragón comienza a correr el reloj para que, en principio, Jorge Azcón, concrete sus pactos de gobierno, unos pactos que tras la elección de la ultraderechista Fernández, indican que o Azcón incluye a los ultras en su gobierno, o no es descartable una nueva convocatoria electoral en Aragón. El plazo máximo para la investidura del nuevo presidente es de dos meses, antes del 23 de agosto.
La nueva presidenta de las Cortes cancela sus cuentas de Twitter e Instagram para ocultar sus mensajes de odio
Pero, ¿quién es Marta Fernández? Parece que el partido ultraderechista no desea que la ciudadanía conozca las andanzas de su diputada en Aragón. Este jueves y viernes, poco antes de anunciar el acuerdo con el PP, la nueva presidenta de las Cortes, Marta Fernández, cancelaba sus cuentas de las redes sociales Twitter e Instagram, en un intento de ocultar sus mensajes de odio. Entre sus tuits, se recuerdan varios negacionistas de la pandemia de Covid-19, contra las vacunas, el cambio climático y la violencia de género, así como mostrando su fanatismo ultracatólico, además de exabruptos machistas y LGTBIfobos y xenófobos.
XI Legislatura: más hombres que mujeres, y una media de edad de 50 años
Ocho partidos están representados en la XI Legislatura, hasta sumar los 67 asientos del hemiciclo. 24 diputados y diputadas se estrenan por primera vez. En esta legislatura se pasa de siete grupos parlamentarios a cinco (PP, PSOE, Vox, CHA y Teruel Existe) y, por primera vez, hay tres partidos con un solo diputado (Podemos, PAR e IU), que formarán parte del Grupo Mixto.
Mayte Pérez ha sido elegida por su partido para ser la portavoz del PSOE y liderar la oposición. Alejandro Nolasco, líder de la formación ultraderechista en Aragón, asume la portavocía de Vox. Tomás Guitarte, que deja su escaño en el Congreso de Madrid -al menos temporalmente- será el portavoz de Teruel Existe, y Alberto Izquierdo, único representante de su partido, del PAR. Álvaro Sanz volverá a ser la voz de Izquierda Unida en Aragón. El hasta ahora Secretario de Organización, Andoni Corrales sustituye a Maru Díaz en la portavocía de Podemos, una decisión muy criticada por numerosas voces de la formación morada, entre ellas las de las exdiputadas Amparo Bella y Violeta Barba. "Siento indignación. Es incoherente que el Secretario de Organización, tras los nefastos resultados de Podemos y tras dimitir Maru Díaz, tome el acta de diputado. Es momento de dar paso a otras personas y nuevas esperanzas", dijo Bella. Por su parte, el PP, ha seleccionado a Ana Alós como portavoz, y CHA, no ha hecho público hasta la fecha quien ejercerá de portavoz.
Este XI Legislatura tendrá mucha más presencia de hombres (40) que de mujeres (27), cuando en la pasada hubo 35 hombres y 32 mujeres. Además, la media de edad es de 50 años, la más alta de la historia. La última vez se sitúo en 49 años, y hace cuatro décadas la media era de 40 años.
José Pedro Sierra (PP), de 67 años, es quien ha presidido la Mesa de Edad, al ser el diputado electo de mayor edad, acompañado por los diputados más jóvenes, Silvia Casas (PP) y Darío Villagrasa (PSOE).