DIAGONAL | Jaime Bajo | La historia del dub, ese invento tan genuinamente jamaicano que trascendió al mundo para ser abrazado y revisado por técnicos e ingenieros de sonido de los cuatro confines de la tierra, tiene su origen en un olvido. O al menos así lo han venido reflejando los jamaicanos, muy dados a engalanar con un halo de épica y misticismo todo aquello que se refiere a los nacimientos de estilos musicales de su cosecha. Pongámonos en situación. En la Jamaica de 1967, el ska que sirvió como banda sonora a la recién adquirida independencia del Reino Unido, …
Profesorado del Bajo Cinca contra la política de recortes del PP
Este pasado viernes, profesorado de diferentes centros públicos de la comarca del Bajo Cinca (Cinca Baixa) hicieron la comida de Navidad, con un bocadillo, en los Jardines de Caterina de Fraga. De este modo han querido expresar, una vez más, su rechazo a la política económica del gobierno del PP y su progresiva privatización de los servicios públicos. Los recortes en la educación pública y el trasvase de financiación a la escuela concertada y privada son cada vez más descarados y envueltos en un insolente cinismo que jamás había sido tan evidente en nuestros dirigentes políticos. Únicamente la movilización de …
EQUO manifiesta su rechazo a la LOMCE y a los Presupuestos de educación de la DGA para 2013
NdP.- Zaragoza, 22 de diciembre de 2012 | En Equo consideramos que el procedimiento de elaboración de la ley de educación adolece completamente de transparencia y horizontalidad, sin participación de la propia comunidad educativa, y que por tanto crea un sistema diseñado por mercaderes y no por educadores, convirtiendo la educación en un instrumento más al servicio del mercado. En este sentido, ya el Preámbulo de la LOMCE está cargado de ideología neoliberal cuando propugna que la educación debe ser más productiva y más competitiva, conceptos ambos que están en las antípodas de nuestra filosofía y de nuestro modelo social.
La Coordinadora de Contratas del Ayuntamiento de Zaragoza muestra su indignación antes los hechos ocurridos en el Pleno Municipal
Reproducimos integramente la nota de prensa de la Coordinadora de Contratas del Ayuntamiento, compuesta por representantes de las y los trabajadores de FCC limpieza, FCC parques y jardines, CLECE, SARquavitae, Cerma y Arriaxa, Grúas municipales, Eurolim, UMBELA y TUZSA, ante los hechos acaecidos este pasado viernes, 20 de diciembre, en la entrada al Pleno Municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza. NdP.- Zaragoza, 20 de diciembre de 2012 | Coordinadora de Contratas del Ayuntamiento de Zaragoza | ¡¡No a los recortes en los servicios públicos!! | Queremos trasmitir nuestra indignación ante el atropello, humillación, sufrido por parte de la unidad especial de …
Número 058, boleto ganador de la Cesta Solidaria de AraInfo
El 058, ese es el número ganador de la Cesta Solidaria de AraInfo, boleto vendido en el bar vegetariano Birosta en Zaragoza. La persona ganadora puede pasar desde ya, y antes del 19 de enero de 2013, a recoger su cesta por Birosta, en la calle Universidad 3 del barrio de La Madalena. Todos los beneficios de la cesta serán destinados a la mejora y consolidación de AraInfo. Desde el Consello d´AraInfo queremos agradecer a todas las personas y colectivos que nos habéis apoyado, gracias por ayudarnos a seguir manteniendo y mejorando esta Achencia de Noticias.
Puyalón de Cuchas conmemora el 20 d'Aviento
En el día de hoy 22 de diciembre la organización independentista Puyalón de Cuchas ha celebrado un acto político en la Plaza de Aragón de Zaragoza, en reivindicación de los derechos y libertades de Aragón. En este acto han intervenido organizaciones cercanas a Puyalón de Cuchas, como el movimiento juvenil Purna y el sindicato SOA-STA. En sus intervenciones han señalado "la mala situación que está sufriendo la sociedad aragonesa, donde una fuerte crisis económica y social está repercutiendo en el pueblo".
ARICO inaugura en Calatayud el memorial en recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista
La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) inaugura este domingo, 23 de diciembre, en Calatayud el memorial en recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista en esta población y en su comarca. El acto tendrá lugar a las 12.00 horas en la Zona de las Fosillas del Cementerio Municipal de Calatayud, intervendrán familiares de las víctimas, socios y socias de ARICO y miembros de otras Asociaciones, acompañados por un grupo de música clásica finalizando con una ofrenda floral.
Navidad sostenible: come sano, rico y tradicional
Ecologistas en Acción propone recuperar platos de siempre y alimentos locales en lugar de productos de gran impacto social y ambiental Las fiestas de Nochebuena y Año Nuevo son un momento importante desde el punto de vista gastronómico en la cultura mediterránea, el calendario campesino las marcaba como el momento de comer alimentos cosechados meses antes. Unas costumbres que se han ido perdiendo a medida que se introducían productos industriales de baja calidad y comidas exóticas con un gran impacto ambiental y social. Ecologistas en Acción propone recuperar tradiciones para comer más rico, sano y sostenible estas navidades. Las navidades …

Carlos Azagra: “Antis más bi heba censura politica y agora bi’n ha d’economica”
L'autor de Pedro Pico & Pico Vena nos da a suya anvista sobre o comic y a politica. ARREDOL | Con a enchaquia d’o Salón d’o Comic de Zaragoza, Carlos Azagrapresentó o sabado 15 de maitins o suyo nuevo treballo “Los jueves al sol” con os suyos conoixius personaches Pedro Pico y Pico Vena. Sobre istas y atras cosas nos charró. Arredol. Presentas hue “Los jueves al sol”, ¿qué imos a trobar-nos-ie? Carlos Azagra. Un poquet de tot. Más que más sorpresas, porque bi ha cosas que no han saliu publicadas, historietas ineditas de Malavida, cosas que encara que han …
Presentación en Monzón del documental "Sueños Colectivos"
Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en julio de 1936, en muchos pueblos de la zona republicana y en la gran mayoría de los del Alto Aragón, mujeres y hombres de manos endurecidas por el frío y el viento, personas que no conocían el descanso, sin apenas estudios pero con una gran valentía y entusiasmo por cambiar las cosas, optaron ante la inminencia de la siega por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas. Colectivizaron la tierra, pusieron fin a la explotación del hombre por el hombre. Abolieron el dinero implantando el intercambio de productos, articularon un …
La AV Lanuza Casco Viejo muestra su rechazo a la remodelación de las Murallas Romanas en el contexto actual de crisis
Ante la próxima reforma del entorno de las Murallas Romanas de Zaragoza, la Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo, con el apoyo de Gozarte, realizará hoy sábado, 22 de diciembre una serie de actividades "para llamar la atención de las y los ciudadanos de una reforma que consideramos prescindible y en absoluto prioritaria, mucho menos en tiempos de crisis y que además, al contrario de lo que se dice, no sale gratis". La AV Lanuza Casco Viejo considera que "en estos momentos, hay que controlar el gasto de manera minuciosa y la cultura del derribo no es una buena opción, menos …

Solicitan la creación del Centro de Interpretación y Documentación de la Guerra Civil en Aragón
Carmelo Asensio, concejal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza: “Proponemos que este centro se ubique en el actual edificio del Centro de TVE, propiedad de la DPZ, que quedará libre en cuanto la televisión se traslade a Ranillas. En el próximo pleno, presentaremos una moción para instar al Ayuntamiento a que conmemore el LXXV aniversario de la caída del frente de Aragón”. NdP.- Zaragoza, 19 de diciembre de 2012 | El grupo municipal de Chunta Aragonesista en Zaragoza continua con su trabajo para resarcir a las víctimas de la barbarie franquista a través de cuatro iniciativas aprobadas todas ellas …
Una provocación, no solo para los presos
"En un contexto en el que a los pasos en favor de una solución democrática y en la búsqueda de la paz que se están dando desde Euskal Herria los estados responden con un cruel endurecimiento de una política penitenciaria que hace décadas que solo puede ser calificada como de excepción" así de claro se expresaba el diario Gara en su edición del pasado lunes 17 de diciembre ante la noticia que llegaba desde el Centro Penitenciario de Algeciras. Una editorial que reproducimos integramente en AraInfo debido a su gran valor informativo ante unos hechos escondidos por los medios oficiales, …
50.000 zapatistas reaparecen en la mayor movilización del EZLN de toda su historia
El pasado 17 de noviembre, la página de Enlace Zapatista anunciaba un próximo pronunciamiento de la comandancia general, la comisión sexta y la zezta internacional del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Esperábamos algún comunicado, pero pocas imaginaban lo que ha acontecido. Las bases de apoyo zapatistas han organizado marchas indígenas en las diversas ciudades de Chiapas (México). Hasta 50.000 zapatistas han participado durante el viernes 21 de diciembre en esta acción pacífica, que supone la mayor movilización desde el alzamiento insurgente de 1994 y demuestra que las zapatistas siguen vivas y con mucho que aportar hacia el cambio que queremos. …
Continúa la búsqueda de Florencio Ayingono Eworo | Entrevista con su madre, Diosdada Ayingono
Diosdada Ayingono Esono es la madre de Florencio, nos encontramos con ella en una caseta de la ONCE en el centro de Zaragoza. La foto de su hijo en el cristal colgada a nuestro lado nos acompaña a lo largo de toda la entrevista. "Menchu" como muchos conocen a Diosdada está visiblemente angustiada, y el llanto entrecorta sus palabras. "En esta foto le veo más niño, ahora es mayor, ahora tiene 20 años y cumple los 21 el 25 de enero" nos cuenta mientras nos enseña una vieja foto de carnet. Florencio salió de Guinea poco antes de cumplir los …
Huelga Indefinida en Copo Zaragoza
Los trabajadores de COPO Zaragoza en asamblea realizada hoy, 21 de diciembre de 2012, han decidido convocar huelga indefinida a partir del día 15 de enero, con 165 votos a favor, 2 nulos y 1 en contra. COPO Zaragoza debido a la situación por la que dice estar atravesando, planteo una serie de medidas que van desde despidos, expediente de suspensión y rebaja salarial de un 20%.
“Mañana no vengas”: protestas en el Pirámide de Uesca por el recorte de servicios
Toda la comunidad educativa del Pirámide, tanto del IES como del CPIFP, se ha concentrado la mañana del 21 de diciembre en el acceso al centro como medida de protesta por el “tijeretazo” sufrido esta semana. La atención médica ha sido suprimida junto con parte del personal de administración, “de un tajo, sin avisar, a golpe de disposición legal, hecho consumado”.
Jornada por la Educación Pública en el IES Gallicum de Zuera
A lo largo de la mañana de hoy, viernes 21 de diciembre, se han celebrado en el IES Gallicum por parte de alumnos y profesores, acompañados por exalumnos, padres y madres y demás integrantes de la comunidad educativa del Bajo Gállego, diversos actos reivindicativos en defensa de la Educación Pública. A las 9.45 horas un inmenso tropel compuesto por unas 500 personas (incluyendo a los alumnos y profes de la Sección de Villanueva de Gállego) ha salido del centro en dirección a la Avenida Candevanía, donde se ha celebrado una Carrera popular.
Concentración en defensa de los laboratorios del hospital de Barbastro y en defensa de la Sanidad Pública
Las trabajadoras del hospital de Barbastro han vuelto a realizar un acto de denuncia por el proceso de concentración de laboratorios que se está llevando a cabo en la sanidad pública aragonesa y se han concentrado en la entrada del mismo la mañana del 21 de diciembre.
Navidad sostenible: celebra las fiestas a otro ritmo energético
La llegada de las fiestas se asocia con un aumento de la iluminación en calles y casas y con la subida del consumo de energía en general. Ecologistas en Acción propone algunos consejos para reducir este despilfarro y, sobre todo, ideas para pensar en un cambio de modelo. Menos luces para encender el mundo. La crisis económica ha hecho que se reduzca en algunos casos la iluminación navideña de las grandes ciudades. Más allá de estos recortes, hay que recordar que esa crisis camina junto a otra, la ambiental; es importante subrayar que el agotamiento de recursos ya es un …

Zaragoza: Las mareas mantienen viva la protesta social
EL VENTANO | La blanca de la sanidad, la verde de la educación, la naranja de los servicios sociales, además de la amarilla del mundo de la justicia. Las mareas siguen dando la cara para intentar evitar que el saqueo del Gobierno de Rajoy se lleve por delante derechos sociales y políticos. Ayer volvieron a demostrarlo en las calles de Zaragoza con una multitudinaria manifestación. El sector de la sanidad está librando una dura batalla en Madrid en contra de la privatización que quiere llevar a cabo el Gobierno Territorial. La última medida adoptada ha sido la decisión de dimitir …
Nace una web para facilitar el cambio a proveedores éticos en servicios cotidianos
DIAGONAL | José David Carracedo | El pasado martes 18 de diciembre se lanzó la campaña de presentación del proyecto MECAMBIO.net, una web que huye de la estética y discursos políticos grandilocuentes con el objetivo de ir más allá del mundo activista y militante organizado. “Mucha gente, mi vecino, mi madre o mi compañera de trabajo, busca información y propuestas concretas, no que les vuelvan a soltar un discurso. Ya saben lo malas que son las compañías y multinacionales a las que engorda mensualmente. Pero probablemente no tienen información concreta y fiable sobre otras alternativas de consumo” nos explica una …
La Casa Incendiada: “Mujeres en los CIE. Realidades entre rejas”
En el primer aniversario de la muerte de Samba Martine en el CIE de Aluche (Centro de Internamiento de Extranjeros) el 19 de diciembre de 2011, hablamos con Margarita, abogada colaboradora con la acusación popular, que nos cuenta sobre Samba Martine y la campaña que están llevando a cabo por esclarecer su muerte. Entrevistamos además a Paloma Soria, coordinadora del trabajo de investigación “Mujeres en los centro de internamiento de extranjeros. Realidades entre rejas”. Este trabajo documenta la situación de las mujeres en los CIE así como la vulneración de derechos en base al género.

Basta de invasión de gordos vestidos de rojo
La tradición aragonesa recoge ritos tan antiguos como la Tronca de Nabidá. Una costumbre todavía viva en muchos hogares, donde la fiesta de la Navidad no se entiende sin este acto. La naturaleza viva, el fuego, el humo, la ceniza, la magia, la familia, se unen de forma especial en la Noche Buena y en los días posteriores. Desde hace treinta años Ligallo de Fablans de l'Aragonés ha intentado mostrar la cultura tradicional. A partir de los noventa, enseñamos la tradición navideña por pueblos, ciudades, escuelas y otros sitios donde nos llaman.
Ellos cantan dinero, nosotras revoluciones
Al tiempo que se celebra en el Teatro Real de Madrid el sorteo del Gordo de Navidad, mientras unos cantan dinero y los bancos se frotan las manos, La Pantera Rossa celebra el solsticio de Invierno cantando revoluciones. El Coro Libertario de la República Independiente de Torrero descenderá el sábado 22 de diciembre hasta las praderas madalenienses para entrar en calor a toda la tribu rossa. Te esperamos a partir de las 12.30 horas empuñando un buen vermú amenizado por un recital de emblemáticas canciones rebeldes. Hazte un piel rossa y canta con nosotras el 22 para ahuyentar los malos espíritus …

Último programa del 2012 de Ciutat Podrida
¡Último programa del 2012 de Ciutat Podrida!. Suena El Corazón del Sapo, The Corrigans, Impulso, Incapaces, Extracto de Lúpulo, Goliat, Another Kind of Death, Velocidad Absurda, Onirophagus, Tijuana in Blue, Angelus Apatrida y Los Turbios. En “La fiesta no es para feos” el equipo Malavida nos habla del Salón del cómic de Zaragoza y de un sinfín de comics, tebeos y fanzines que han expropiado durante los tres dias de este magno evento. Mucho material inflamable, pillad papel y lápiz para apuntar.
Reclaman periodicidad semanal para el Mercado Agroecológico de Uesca
En los últimos años, Chunta Aragonesista ha estado reclamando la creación del Mercado Agroecológico de Uesca con periodicidad semanal; sin embargo, el día 19 de diciembre, fue la última edición de este año y "probablemente no habrá otro hasta julio de 2013, lo cual, no tiene sentido" denuncia Alberto Esteban, portavoz de CHA. Desde CHA no entienden que el Ayuntamiento de Uesca ponga trabas a esta cita y no tenga interés en apoyar un Mercado que, "no sólo es un lugar donde comprar alimentación de calidad, sino también forma parte de un modelo de ciudad y de relaciones en el …