En Navidad no se desahucia… todos con techo

Ayer por la tarde, la Plataforma Stop Desahucios de Zaragoza realizó una rueda de prensa para "denunciar que los bancos no entienden de treguas navideñas". Esta vez el objetivo era "exponer el enorme repunte de afectados a manos de la CAI (Caja3), que junto al grupo Kutxabank (BBK – Kutxa – Vital), protagoniza el ranking de entidades desahuciadoras en Zaragoza". En esta rueda de prensa intervinieron personas afectadas de CAI y Kutxabank. Además se presentaron los distintos actos que desde esta plataforma se realizarán en Zaragoza, como el del viernes 4 de enero, a las 18.00 horas en la plaza …

La Plataforma Stop Desahucios en la #vada14N. Foto: AraInfo
La Plataforma Stop Desahucios en la #vada14N. Foto: AraInfo

Ayer por la tarde, la Plataforma Stop Desahucios de Zaragoza realizó una rueda de prensa para "denunciar que los bancos no entienden de treguas navideñas". Esta vez el objetivo era "exponer el enorme repunte de afectados a manos de la CAI (Caja3), que junto al grupo Kutxabank (BBK – Kutxa – Vital), protagoniza el ranking de entidades desahuciadoras en Zaragoza". En esta rueda de prensa intervinieron personas afectadas de CAI y Kutxabank.

Además se presentaron los distintos actos que desde esta plataforma se realizarán en Zaragoza, como el del viernes 4 de enero, a las 18.00 horas en la plaza del Pilar, bajo el título "No al desahucio del Belén", donde "una terrible comisión judicial camina hacia el portal de Belén para desahuciar a todo el vecindario. ¿Podrá Stop Desahucios detener las intenciones de la Comisión?". El evento se realizará en el exterior del Belén y se cantarán un par de villancicos antidesahucios. O la concentración en apoyo a Delfina, del jueves 17 de enero, que tendrá lugar a las 17.00 horas, en la CAI de Paseo Calanda con Avenida de Madrid, en el barrio de Las Delicias.

Comunidado Plataforma Stop Desahucios de Zaragoza | En Navidad no se desahucia… todos con techo | CAI/Caja3, Kutxabank y otras entidades desahucian también en Navidad | El conflicto abierto con los desahucios y las practicas estafadoras de la banca española tienen victimas, perdedores netos de esta crisis de sistema, en la que la banca traslada el riesgo financiero y las perdidas de sus operaciones especulativas a las de abajo, a los trabajadores, pequeños empresarios, autónomas, parados.

Las ineficientes y excluyentes medidas del real decreto 27/2012 del gobierno están ya agotando su pequeño recorrido y demuestran su voluntad cosmética, su intento de poner una tirita en una enorme vía de aguas. Unas medidas hechas a toda prisa y sin más voluntad que esconder la miseria y la desesperación de miles de ciudadanos.

Sin embargo, esas tímidas medidas, han supuesto una pequeña esperanza para mucha gente afectado por este problema que espera que entre la “nueva actitud” de una parte de la judicatura, la simpatía social casi unánime a esta causa y, sobre todo, la presión de la movilización social a las entidades bancarias se atienda de una manera satisfactoria su derecho a la vivienda. No hay mas camino que la movilización

Pero los bancos se han tomado esto como una guerra, ellos no entienden otra lógica: competencia por el beneficio especulativo, maniobras para expulsar a los competidores del mercado, ataques a la deuda…para ellos toda en la vida es una guerra por el máximo beneficio y las víctimas de esa guerra somos nosotras.

En esta guerra que nos han declarado bancos y cajas, este año, no hay tregua navideña, como acostumbran hacer en otros conflictos.

Kutxabank (BBK, Kutxa y Vital) a relanzado oficialmente todos sus desahucios y manda a sus abogados y procuradores al frente judicial a buscar nuevos escenarios para disciplinar a los pobres, -ya dijo el ministro y ex banquero de Guindos que no había que proteger en demasía al deudor- y la CAI / Caja 3… la entidad aragonesa próximamente intervenida cuyo patrón es la Acción Social Católica , la de los artificios contables y la de una “ayuda” pública de unos 270 millones de euros, mantiene vivos todos los procesos y todos los engaños posibles a la hora de “ayudar” a sus clientes con refinanciaciones usureras y mentiras.

Estas dos entidades que en su imagen de marca se encuentran absolutamente identificadas con las navidades, las buenas acciones de estos días y sobre todo con el consumo, de puertas adentro usan el filibusterismo jurídico…relanzando procesos y demandas de desahucio para así, por un lado, amargarle esta fiestas a los afectados: que se encuentran quizás ante sus ultimas navidades con techo y, por otro, para dificultar de mala ley las acciones de los mismos en su defensa por la manifiesta complicación de ir a juzgados, localizar abogados, hablar con directores de sucursal…gracias por estas navidades. Señor Pemán y señores de la BBK, su arrogancia y el desprecio por la vida de sus “clientes” no encuentra limites. Esta vez no lo tendrán tan fácil…que la vida les devuelva el doble de lo que nos desean.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies