A la tercera fue la vencida. Después de aplazarse hasta en dos ocasiones por el mal tiempo, este domingo unas 150 personas han participado en la marcha ciudadana al Cabezo San Borombón, emblemático entorno natural del término municipal de Muel amenazado por otro megaproyecto fotovoltaico, bajo el lema "Ni solares, ni eólicos. Macroproyectos no".
La movilización, organizada por la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, el Club de Montaña la Galocha y la Asociación Ciudadana Sermo, ha arrancado a las 10.00 horas en la plaza de Muel con una concentración. Allí se ha leído un manifiesto en el que han denunciado "la especulación y el mal gobierno" y han reivindicado "una transición energética, democrática, justa y sostenible".
A continuación, ha tomado la palabra un integrante de Amigos de la Tierra de Aragón para explicar "la vía judicial" que han iniciado "por la fragmentación indebida de proyectos de macrorenovables, intentando crear jurisprudencia". Después, un representante de la Plataforma en defensa de los Montes de Torrero ha destacado "el valor medioambiental del paisaje de la estepa". En un mensaje especialmente dirigido a "las nuevas generaciones", ha concluido diciendo que "hay que volver a las calles, es hora de demostrar lo que somos". Tras estas intervenciones ha sonado el "Somos" de Labordeta y las personas asistentes han comenzado la caminata con la pancarta en cabeza bajo el lema de la marcha.
De camino al Cabezo San Borombón han avistado las áreas amenazadas, las numerosas líneas eléctricas y la línea de alta tensión que "puede duplicarse si no conseguimos parar este macroproyecto", pero también han puesto en valor "la biodiversidad y avifauna con especies singulares como el sisón, la ganga ibérica o el aguilucho cenizo". Las organizaciones convocantes también han hecho "un repaso a la normativa de protección de esta avifauna", aunque "una parte de esta legislación esté desfasada o incluso paralizada desde hace unos años por el Gobierno de Aragón".
Un arqueólogo, integrante de la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, ha hablado de "los poblados de la Edad del Bronce, la presa de Muel con la cantera de la que se extrajeron los sillares, hornos de cal, una fragua romana y los caminos históricos". Unos restos que hay que "protegerlos de una intervención masiva e irreversible", ha advertido. Ya en la cima, las personas participantes en la marcha han dado un abrazo simbólico al Cabezo San Borombón.
🎥 Abrazo al cabezo San Borombón. 150 personas participaron este domingo en la marcha de @estepahuerva en defensa del emblemático entorno natural de Muel y contra la avalancha de macroproyectos de energías renovables: https://t.co/hsJUakGyGg#RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/dAmgVa7gCH
— AraInfo (@arainfonoticias) February 28, 2022
Esta marcha ha sido una más de las muchas acciones de denuncia que lleva realizando la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, entre otras la colaboración con la Asociación Ciudadana Sermo y La Galocha en la presentación de alegaciones a este parque fotovoltaico, o la campaña de información dirigida a vecinos y vecinas de Muel, Mozota y el resto de la ribera de Huerva para "concienciar sobre los intereses detrás de estos macroproyectos".

La próxima cita será el 13 de marzo en Zaragoza, junto al resto de plataformas aragonesas contra los macroproyectos, en la manifestación unitaria de Aliente Aragón al grito de "Renovables sí, pero no así". Una movilización que esperan sea multitudinaria porque sobran las razones: "Las renovables nunca han sido el problema: lo es un modelo centralizado y especulativo que no responde a los retos de una verdadera transición energética que merezca los apelativos de ecológica y socialmente justa".
La marcha en directo:
Domingo 27 de febrero: abrazo al #CabezoSanBorombón
Una marcha ciudadana en protesta al macro proyecto fotovoltaico que amenaza nuestro entorno.
Levántate y defiende tu paisaje.#RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/8Zgg4GYTTK
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 24, 2022
Un compañero de @AmigosTierraAra nos cuenta la vida judicial que han iniciado por la fragmentación indebida de proyectos de macrorenovables, intentando crear jurisprudencia pic.twitter.com/BgAfbposRS
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Concluye la concentración sonando el "Somos" de La bordeta y comenzamos a caminar con la pancarta en cabeza. Somos como la humilde adoba... pic.twitter.com/drEjFYeBWc
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Y la estrella arqueològica es la explotación del sílex para piedras de fusil del siglo XVII única en nuestro entorno. Estos restos hay que protegerlos de una intervención masiva e irreversible #RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/5akdjdPNjw
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Atravesamos camino al #CabezoSanBorombón un paisaje en mosaico con parcelas de cereal y monte bajo con plantas aromáticas y aves esteparias... cruzado por una línea de alta tensión que puede duplicarse si no conseguimos #RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/wkBfcFRxPO
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Una paradica con el #CabezoSanBorombón al fondo para reponer fuerzas y corear lemas sobre #RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/NP1YRccxqe
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Hacemos cima en el #CabezoSanBorombón y le damos un abrazo al cabezo ya todo el paisaje amenazado por un macro proyecto de fotovoltaicas#RenovablesSíPeroNoAsí pic.twitter.com/rm5bn7D10U
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Un compañero naturalista nos explica lo ya ocupado por macroparques eólicos y fotovoltaicos, lo aprobado y lo que está en trámite pic.twitter.com/FWAkNknHx3
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Volviendo del #CabezoSanBorombón estamos contentas y animadas a seguir hasta conseguir #RenovablesSíPeroNoAsí
También queremos agradecer su apoyo y presencia a amigas de otros lugares y organizaciones 🤝🏽💚 pic.twitter.com/ZgQAXJ9Qxl— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022
Finalizamos nuestro abrazo al #CabezoSanBorombón reivindicando una transición energética, democrática, justa y sostenible... y recordando que la próxima parada de este camino de #RenovablesSíPeroNoAsí será el 13 de marzo en Zaragoza en la manifestación unitaria de #AlienteAragón pic.twitter.com/Zsu2XEuPe6
— Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva (@estepahuerva) February 27, 2022