Zaragoza en Común presenta sus candidaturas para las primarias

La candidatura de confluencia ha presentado este miércoles en Zaragoza a las veinticinco personas que se disputarán los puestos en la lista que presentará la formación a las elecciones municipales

Parte de los y las candidatas para las primarias de ZeC. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

Zaragoza en Común ha elegido el balcón de San Lazaro para presentar a las y los candidatos que se disputarán la semana que viene un puesto en las listas a las elecciones municipales para tratar de revalidar un gobierno, que se antoja más difícil, al no sumar los votos de Podemos.

En concreto serán 13 mujeres y doce hombres, agrupados en dos listas –Municipalistas y Tu Izquierda– pero con cinco candidaturas independientes no adscritas a ninguna de esas listas. De éstas, los y las votantes habrán de elegir a diez personas, con un mínimo de 4 hombres y 5 mujeres, pertenecientes cualquiera de las listas o candidaturas no adscritas. La candidata o candidato que reciba más votos encabezará la lista a la alcaldía de Zaragoza.

“Sus perfiles son la esencia de ZEC, personas que proceden del mundo social, sindical, asociativo, de las AMPAS, de la ecología y del feminismo. Además, cuatro de los concejales actuales se presentan y suman a este listado de candidatos y candidatas, no solamente con su saber personal y político, sino también con su experiencia”, ha asegurado la portavoz Rosa Sánchez.

“Estamos contentas de que 25 personas den un paso adelante para lograr revalidar el gobierno de la ciudad y poner encima de la mesa un programa electoral que consolide lo que se ha logrado en los último cuatro años”, añadía Sánchez.

Sin embargo, en el turno de preguntas, la no adscripción de Podemos ha sido la protagonista. Elena Orús ha explicado que “han sido bastantes meses de negociación, de puesta en común de bastantes variables, y bueno, para nosotros ha sido una pena no poder sumar en confluencia”.

Orús ha asegurado que “el Plenario de Zaragoza en Común instó la semana pasada a seguir intentándolo a estar con las puertas abiertas, para sumar y seguir sumando”, pero dejando claro que “tras las primarias de ZeC, en principio, no se firmará coalición con nadie”. Una coalición que el secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín, descartaba en declaraciones de esta semana, asegurando que "con las posiciones actuales" es "imposible" el acuerdo con Zaragoza en Común.

En cuanto a la relación de Podemos y ZeC, queda en el aire si la formación morada terminará sancionando a las dos caras visibles que han apostado por dar un paso adelante en las primarias de ZeC, presentándose por la candidatura Municipalistas. También Anticapitalistas Aragón ha mostrado su apoyo a la candidatura de ZeC.

Las votaciones de primarias de Zaragoza en Común tendrán lugar del 28 al 30 de marzo online y el día 31 de marzo de manera presencial con una urna en el Centro Laín Entralgo de 10.30 de la mañana a 19.30 horas de la tarde. El día 1 de abril se conocerán los resultados. Las personas que quieran participar para votar en las primarias pueden inscribirse en el censo de ZeC a través de participa.zaragozaencomun.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies