Un judoka argelino renuncia a competir en los Juegos en un gesto contra el apartheid israelí

"Hemos trabajado duro para clasificarnos para los Juegos, pero la causa palestina es más grande que todo eso", ha dicho el judoka argelino que se retiró de Tokio 2020 para no enfrentarse a un rival israelí. "Rechazamos la normalización de las relaciones con Israel", añadió su entrenador.

Fethi Nourine, con judogi blanco, durante un combate en una imagen de archivo. Foto; IJF

El judoka argelino Fethi Nourine ha renunciado a competir en los Juegos Olímpicos de Tokio para no tener que enfrentarse a un oponente israelí.

"Hemos trabajado duro para clasificarnos para los Juegos, pero la causa palestina es más grande que todo eso", ha reivindicado el propio atleta a la televisión argelina.

Nourine de 30 años, debía enfrentarse al sudanés Mohamed Abdalrasool en la primera ronda del lunes, 26 de julio, de la categoría masculina de menos de 73 kg.

La victoria en ese encuentro habría significado que se enfrentaría a Tohar Butbul, de Israel, en la siguiente fase del torneo.

Pero Nourine subrayó que no se "ensuciaría las manos" y que su apoyo político a la causa palestina le hacía imposible competir. "Nosotros rechazamos la normalización de las relaciones con Israel", añadió su entrenador.

Nourine ya tuvo un gesto idéntico contra el apartheid israelí en los Mundiales de 2019, celebrados también en Tokio, donde debía pelear con el mismo judoka.

La respuesta de la Federación Internacional de Judo (IFJ, por sus siglas en inglés) ha sido suspender al judoka argelino y a su entrenador temporalmente.

En Argelia ha sido recibido entre aplausos:


Más sobre Tokio 2020 aquí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies