Tomás Guitarte: "¿De izquierdas o de derechas? no han entendido nada"

España Vaciada y Soria ¡YA! respaldan a la coalición en el acto central celebrado en Zaragoza. "Aragón- Teruel Existe va a hacer historia", afirmó el candidato. También han pedido una moratoria con las renovables.

Tomás Guitarte en el acto central celebrado en Zaragoza | Foto: Teruel Existe

Aragón Existe - Teruel Existe celebró este martes su acto central de campaña en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza. Un acto en el que participaron personas llegadas del norte y el sur de Aragón, además de lugares como Soria, "a respaldar el proyecto de España Vaciada con su voto a Aragón Existe".

En el acto participaron los tres procuradores de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar, la candidata al Gobierno de La Rioja y coordinadora general de España Vaciada, Inmaculada Sáenz, y el candidato de +Cuenca Ahora al Gobierno de Castilla la Mancha y compositor musical Ángel Corpa, fundador de Jarcha, que cerró el evento cantando su nueva canción “Ahora”, "un himno para la España vaciada", y la conocida canción "Libertad sin ira".

"A todos los turolenses que viven en Zaragoza, les pedimos que por sus pueblos y por la ciudad donde viven, voten a Aragón Existe", apuntó Tomás Guitarte, cabeza de lista por Teruel y candidato a la presidencia de Aragón por la coalición Existe, al comienzo de su intervención. "Estos días se está consolidando un proyecto histórico, que comenzó en la provincia de Teruel y que se ha dejado la piel por conseguir reivindicaciones completamente justas para los territorios que han abandonado. Teruel Existe ha sido generoso siempre en sus reivindicaciones, ha pensado en la situación de muchas comarcas de Zaragoza y Uesca, así como en todos los territorios de la España Vaciada que sufrimos los mismos problemas".

Guitarte aseguró que "el proyecto de la España Vaciada va a consolidarse, que nace con la intención de cambiar el país y empezaremos por Teruel y por Aragón". "Estamos convencidos de que merece la pena hacer el esfuerzo por corregir internamente Aragón. De este modo, trasladaremos el mensaje de que aquí empieza un nuevo tiempo. El primer paso es consolidar el proyecto autonómico, que quiere ser la fuerza mayoritaria de Aragón, como lo fue Teruel Existe en Teruel en las generales de 2019", remarcó.

Tomás Guitarte hizo referencia a recientes declaraciones realizadas por otros partidos, que, en su opinión, "tienen cierta obsesión por saber si somos de izquierdas o de derechas. Quienes plantean esto es que no han entendido nada, porque venimos a trabajar por objetivos y a resolver problemas", afirmó. "Por ejemplo, a nosotros nos gustaría saber qué piensan ellos de la expansión colonialista de las renovables o del pliego del contrato del transporte sanitario urgente", zanjó. "Nosotros entendemos que en Aragón hay un problema muy grave, es el problema demográfico. Exigimos un destino en el que cada aragonés pueda elegir quedarse en su tierra. Este es un proyecto que va a cambiar la historia de Aragón", concluyó.

En el acto, donde hubo más actuaciones musicales con música tradicional y el rap de Ander 2K, que cantó un freestyle con palabras sobre la igualdad para el equilibrio territorial, también intervino el candidato de Aragón Existe a la alcaldía de Zaragoza. "El candidato de Aragón Existe al Ayuntamiento de Zaragoza también existe, aunque no salga en los medios. Por eso estoy en las redes", se reivindicó Raúl Burillo, como queja manifiesta ante la negativa de CARTV de incluir a Aragón Existe en el debate de candidatos municipales por Zaragoza. Burillo interrogó a las personas asistentes: "Os preguntaréis qué vamos a hacer nosotros. Pues constatar la falta de cohesión, equilibrio, de igualdad en la prestación de servicios, y la falta de justicia social determinada por el código postal de dónde uno vive".

También intervinieron los cabezas de lista a las elecciones aragonesas por las circunscripciones de Zaragoza y Uesca. Por parte de Zaragoza, el candidato y coordinador general de Aragón Existe, Francisco Juárez, pidió "hechos y realidades". "Nos hemos juntado los de izquierdas y de derechas para cambiar las cosas, para que se hagan las cosas con justicia y con equidad", manifestó. "Estamos cansados de promesas que no han cumplido los gobiernos de ningún signo. Lo que queremos son hechos, realidades, equilibrio y un Aragón mejor. Nada más", recalcó.

La candidata a las Cortes de Aragón por Uesca, Raquel Marco, explicó que "todas las realidades de los territorios de la España vaciada, como Uesca, tienen la misma columna vertebral": "Necesidad de vivienda, educación, sanidad, conectividad, falta de oportunidades y de ayuda a emprendedores. Y todo esto es lo que tenemos que revertir". Pidió que la política se acerque a la ciudadanía y a los territorios porque "estamos sintiendo en esta campaña un gran desapego".

Moratoria con las renovables

Por otra parte, este miércoles, Tomás Guitarte valoró las recientes informaciones publicadas en distintos medios de comunicación respecto a los procedimientos administrativos desarrollados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), entidad perteneciente al Gobierno de Aragón, para la evaluación y valoración de los proyectos presentados de centrales de renovables en nuestro país.

Guitarte ha recordado cómo Teruel Existe junto a Aragón Existe, ofreció una rueda de prensa en diciembre de 2022 para informar de la denuncia ante las tres fiscalías de Medio Ambiente en Aragón, y también en la fiscalía general del Estado. "Expusimos entonces, 15 casos flagrantes de presuntas irregularidades constantes en la evaluación de plantas de energías renovables en Aragón, para las que aportaron pruebas y documentación", recordó el candidato. Por su parte, Francisco Juárez, afirmó en aquel momento que, "cuando obtengamos representación parlamentaria, solicitaremos una comisión de investigación de la tramitación de renovables en Aragón, tanto en el departamento de Industria como en el INAGA".

Tomás Guitarte ha trasladado ahora que la denuncia de Teruel Existe ya judicializada y en proceso de investigación "se está constatando" y "con las últimas informaciones de los propios trabajadores del INAGA insistimos, como ya solicitamos en su día, en establecer una moratoria de todos los proyectos que se tramitan por este organismo hasta que quede aclarado este asunto".

Asimismo, el candidato de Teruel Existe ha recordado que en febrero de este año se pidió la dimisión del director del INAGA, Jesús Lobera, y del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, "por la gravedad del asunto y  sus consecuencias, con impactos irreversibles". Teruel Existe detalló con un informe elaborado con datos públicos, que "en el año 2022 el INAGA dio el visto bueno al 96% de los expedientes, lo que denota un nulo control medioambiental" por el que exigen dimisiones, y cómo desde principios del año 2021, "el INAGA ha realizado contratos con tres empresas para apoyo técnico y administrativo para la tramitación de estos expedientes, que a su vez elaboran para los promotores muchos de los Estudios de impacto que son objeto de esta evaluación ambiental", lo que denunciaron como "muy grave". También destacaron que el INAGA "no actúa como evaluador en la tramitación ambiental sino que actúa durante todo el procedimiento de manera proactiva, indicando a los promotores las medidas a considerar antes de emitir la Declaración de impacto ambiental (DIA)". "Esta denuncia hoy se corrobora con las declaraciones de funcionarios del INAGA que denuncian que se han aprobado expedientes que no están amparados por informes técnicos de funcionarios de la casa", remarcó Guitarte.

Asimismo, desde Teruel Existe han sido muy críticos con las declaraciones del PSOE en las Cortes de Aragón "en las que presumen que las macro renovables es uno de los pilares, y una de las fortalezas económicas, de desarrollo y de redistribución de la riqueza en nuestro territorio". Guitarte ha denunciado que "esta implantación no fija empleo sino que causa despoblación, queremos que contribuya de verdad con un canon del 20% al 30% de los beneficios para el territorio que lo sufre, como en otros países de la Unión Europea, y se respeten el patrimonio natural y cultural, junto a los sectores económicos que sustentan nuestras comarcas".


En este especial toda la información del 28M en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies