Talar decenas de pinos para construir un aparcamiento: el proyecto “ecosostenible” de la Guardia Civil

El nuevo cuartel de la Guardia Civil que se está construyendo en Valdespartera aspira a conseguir el sello Green Building Council España, sin embargo, como denuncian desde el Grupo de Medioambiente del Distrito Sur el proyecto contempla eliminar un pinar muy valorado por el barrio.

Guardia
La directora general del instituto armado, María Gámez, junto al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría y el general de la Benemérita en Aragón, Carlos Crespo. Foto: Daniel Marcos.

Los árboles que peligran son 84 pinos que ocupan una mínima parte de la superficie total del nuevo cuartel de la Guardia Civil cuyas obran acaban de comenzar a principios de marzo de 2021 en Valdespartera.

Estos árboles, alguno de más de 5 metros de altura, ocupan 2.800 metros cuadrados, un 5% del área que va a ocupar el nuevo cuartel. El cuartel abarcará 52.000 metros cuadrados, de los cuales 32.000 metros serán construidos. Desde el Grupo de Mediambiente del Distrito Sur de Zaragoza denuncian que “los técnicos y responsables que han realizado el proyecto, en lugar de tenerlos en cuenta e integrarlos armónicamente en el complejo, han decidido talarlos para colocar allí un aparcamiento de vehículos oficiales”.

“¿De verdad no hay otro lugar en todo el terreno donde colocar el aparcamiento? ¿No puede nuestro pinar convivir y enriquecer la infraestructura que se va a construir?”, se preguntan desde esta entidad vecinal.

Guardia
Mapa del Cuartel de la Guardia Civil. Foto: Distrito Sur.

Así, señalan que “parece ser que todos sus años de servicio (treinta o cuarenta, desde que la zona era un acuartelamiento militar) no han sido suficientes para que estos pinos sean tenidos en consideración”. De esta forma, desde este grupo enumeran algunos de los beneficios de tener estos árboles en la zona: “La limpieza del aire que hemos respirado, la hospitalidad con innumerables animales e insectos, la fijación del CO2 de la atmosfera o su capacidad de darnos sombra y humedad en nuestros cálidos y largos veranos”.

Paradójicamente, el cuartel aspira a ser un edificio ecosostenible si consigue la certificación del Green Building Council España. Desde esta entidad se preguntan si de verdad buscan que sea sostenible o solo buscan el sello porque tal como está planteado el proyecto, “ignorando de entrada este patrimonio natural en forma de bosque urbano maduro y los servicios ecosistémicos y sociales que prestan al barrio, parece que hay más de lo segundo que de lo primero”.

La Guardia Civil se define a sí misma como “Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar y ámbito nacional que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” cuya misión principal es “garantizar la protección de los ciudadanos frente a los actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes llevando ante la justicia a todo el que las incumpla, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad.”

Guardia
Recreación del cuartel.

Hoy en día la comunidad científica mundial, la ONU, las principales agencias de inteligencia, los analistas geopolíticos e incluso las compañías de seguros coinciden en señalar el cambio climático como uno de los factores de riesgo e inseguridad más preocupantes para nuestro futuro próximo.

Frente a ello, como explican desde este grupo, los bosques urbanos se dedican día a día a mitigar sus efectos en silencio, capturando CO2, proporcionándonos sombra, disminuyendo el efecto isla de calor, favoreciendo la biodiversidad y aportando equilibrio psicológico y bienestar emocional a los y las vecinas.

Por todo lo dicho hasta aquí, y “dejando de lado la perplejidad que nos produce esta inversión de 22 millones de euros por parte de la administración en un distrito que aún anda escaso de infraestructuras sociales de todo tipo”, el Grupo de Medioambiente del Distrto Sur piden que se integre “este valioso patrimonio natural, que es nuestro pinar, en el futuro cuartel”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies