MSF denuncia que la política de contener a las y los solicitantes de asilo en las islas griegas ha llevado a más de 9.000 personas, un tercio de ellas niños y niñas, a quedar atrapadas indefinidamente en el campo de Moria cuya capacidad máxima es de 3.100 plazas. La organización médica-humanitaria pide la evacuación de emergencia de personas vulnerables desde Lesbos al continente y a otros estados de la UE.
Zaragoza recibe a los niños y niñas saharauis de Vacaciones en Paz
La aportación municipal permite la acogida en Zaragoza de 28 niños y niñas, de los 140 que llegan a Aragón, a través de la actuación coordinada de distintas organizaciones de solidaridad con el pueblo saharaui. El Proyecto está gestionado por las entidades Um-Draiga y Arapaz- MPDL.
La despoblación nos limita acoger a personas refugiadas
Vivimos en el Aragón rural, en uno de esos pueblos pequeños que conocieron días mejores, que antaño tuvieron vida. En un pueblo donde la chiquillería llenaba las calles de risas alborozadas, de juegos hasta la hora de cenar, donde había una escuela e incluso una pequeña tienda; donde por las mañanas se podía ver a…
Zaragoza se concentra en el Día Mundial de las Personas Refugiadas
Las organizaciones convocantes reclaman garantizar el derecho al refugio, vías legales y seguras, multiplicar esfuerzos y recursos para que desaparezcan las causas que obligan a las personas a huir y apoyar a las personas con necesidad de encontrar protección
Zaragoza guarda cinco minutos de silencio por las cinco personas migrantes desaparecidas en el estrecho de Gibraltar
Las organizaciones que forman parte de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y la Plataforma Ciudadana contra el Racismo y la Xenofobia, han realizado este lunes en Zaragoza una concentración por las cinco personas desaparecidas en el Estrecho de Gibraltar mientras intentaban llegar en patera a costas españolas en busca de una vida digna
Las personas migrantes del Aquarius recibirán un permiso de residencia de 45 días
Las 630 personas migrantes que llegaron este domingo a València recibirán una autorización de residencia de 45 días. Se trata de un permiso que prevé la Ley de Extranjería por circunstancias excepcionales como la de estas personas.
El Comité de Emergencias de Aragón destinará medio millón de euros a tres destinos que sufren crisis humanitarias
Las personas afectadas por la crisis alimentaria en el Sahel, la población palestina más vulnerable y las y los desplazados y refugiados sirios son los destinatarios de las ayudas de este año del Comité, formado por representantes del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, DPZ, de las Comarcas y municipios aragoneses, así como por dos representantes de la Federación Aragonesa de Solidaridad
La ONG Proactiva Open Arms recibe la Estrella de Europa del Ayuntamiento de Zaragoza
Proactiva Open Arms es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro cuya principal misión es rescatar del mar a las y los refugiados que llegan a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza
La justicia italiana libera el barco de la ONG Proactiva Open Arms
El buque de salvamento de personas migrantes y refugiadas en el Mediterráneo permanecía retenido en puerto en Sicilia desde el pasado 17 de marzo. Varios miembros de su tripulación estaban acusados de «favorecer la inmigración irreglular» tras participar en el rescate de más de 200 personas.
Zaragoza guardará cinco minutos de silencio cada vez que haya una sola persona migrante más muerta en el Mediterráneo
Las organizaciones que forman la FAS y la Plataforma Ciudadana contra el Racismo convocan este martes una nueva concentración en Zaragoza por las ocho personas muertas en el Mediterráneo mientras intentaban cruzarlo en busca de una vida digna. «Se trata de una concentración que realizaremos cada vez que haya una sola persona migrante más muerta en el Mediterráneo», manifiestan.
“Sin refugio en Serbia”, una charla sobre el segundo infierno de los y las refugiadas en Europa
La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza y Refugeless proponen una charla el miércoles 3 de enero a las 17.30 horas en el Centro Joquín Roncal para hablar sobre Serbia y las escasas opciones de supervivencia de los seres humanos en la Unión Europea
Šid, la frontera entre Serbia y Croacia donde la situación de las personas refugiadas es desesperada
Tres activistas de la plataforma pro-Refugiados del Alto Aragón regresan de la ciudad de Šid y cuentan para AraInfo lo que allí han visto: numerosas personas afganas y pakistaníes detenidos en la frontera y jugándose la vida por cruzar la frontera entre Serbia y Croacia.
Zaragoza refuerza el respaldo a las personas refugiadas con la segunda fase de la campaña “Migrar #EsUnDerecho”
Impulsada por la FAS, la Plataforma Ciudadana contra el Racismo y el Ayuntamiento de Zaragoza, se llevará a cabo del 11 al 21 de diciembre y tendrá como protagonistas a las personas migrantes que no salen en los medios de comunicación: personas perseguidas por su orientación sexual e identidad de género, por ser creyentes de distintas religiones o que huyen de catástrofes naturales o crisis medioambientales.
Convocan en Zaragoza una manifestación contra la esclavitud en Libia
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, distintas asociaciones africanas de Aragón convocan este sábado, día 9, una manifestación en Zaragoza «contra la esclavitud y contra la violación de los Derechos Humanos de las personas migrantes en Libia»
Zaragoza Vivienda firma un nuevo convenio de cesión de pisos para la acogida de personas refugiadas
La Fundación APIP-ACAM gestionará por primera vez en Zaragoza cuatro nuevos pisos en los que se alojarán familias que llegarán a la capital aragonesa en las próximas semanas. Desde 2016, la Sociedad Municipal ha puesto a disposición de la política de acogida de personas refugiadas del Ayuntamiento de Zaragoza un total de 16 pisos.
EEUU abandona el Pacto Mundial de la ONU sobre protección de migrantes y personas refugiadas
El presidente de EEUU Donal Trump considera que “numerosos puntos” del pacto son “contrarios alas políticas sobre migración y refugiados”. Mientras, su representante ante la ONU Nikki Haley ha asegurado que “nuestras decisiones en política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses”
“Sin refugio en Serbia”, una charla sobre el segundo infierno de los y las refugiadas en Europa
La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza y Refugeless proponen una charla el miércoles 3 de enero a las 17.30 horas en el Centro Joquín Roncal para hablar sobre Serbia y las escasas opciones de supervivencia de los seres humanos en la Unión Europe
Arapaz-MPDL Aragón reparte ayuda humanitaria a 1500 refugiados sirios que están sobreviviendo en condiciones de extrema pobreza en el Líbano
Según advirtió la ONU el pasado día 21 de noviembre, alrededor de 1,8 millones de sirios y sirias han sufrido desplazamientos forzados en los primeros nueve meses del año, lo que equivale a 6.550 cada día
Un informe detalla los peligrosos cambios en las rutas de refugiados y migrantes a Europa
Unas 3.000 personas murieron o desaparecieron en el Mar Mediterráneo tratando de alcanzar Europa y otras 57 a lo largo de rutas terrestres en el continente o en las fronteras europeas. Desde finales de septiembre, se cree que 122 personas murieron intentando llegar al Estado español por vía marítima.
Zaragoza apoya a las personas LGTBIQ refugiadas en Grecia con una jornada solidaria
El sábado día 11 de noviembre en La Vía Láctea se celebrará una jornada solidaria a favor de las personas del colectivo LGTBQI refugiadas y migrantes organizada por Asociación Amigos de Ritsona y el Colectivo Towanda
La compañía La Casa Escénica estrena “Guerra ¿Si te pasara a ti?” en el Teatro de las Esquinas
Con esta obra escrita por Janne Teller, la compañía La Casa Escénica quiere acercar al público la realidad de esas personas que huyen de los conflictos violentos que ocurren en tantas partes del globo
Argeles Sur Mer: cuando fuimos refugiados
El recuerdo de «La Retirada» en el Rosellón continúa vivo gracias al trabajo de asociaciones que continúan homenajeando a aquellos que debieron huir del franquismo en 1939, una labor que contrasta con la tímida aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el Estado español
Movilizaciones en Uesca, Benás y Zaragoza por el incumplimiento del Gobierno español en su compromiso de acogida de personas refugiadas
Uesca, Zaragoza y Benás se unen, este sábado 30 de septiembre, a la convocatoria internacional de movilizaciones para denunciar el incumplimiento por parte de la Unión Europea de las cuotas de acogida de personas refugiadas, y para exigir a los gobiernos un cambio en sus políticas de acogida
Zaragoza se vuelca con las personas refugiadas y migrantes en una jornada de apoyo
El evento tendrá lugar el próximo 10 de septiembre desde las 10.30 horas en La Ciclería. Se tratará de un espacio de encuentro en el que se plantearán alternativas y posibilidades frente a las acciones de la Europa fortificada.
“Descubriendo Gurs”, un documental aragonés sobre el campo de concentración
Turismo de Aragón colabora, con 10.000 euros, en el documental como «una forma de promoción y de recuperación de la historia de Aragón», contribuyendo a «la difusión de los diferentes enclaves aragoneses que conforman la ruta de la memoria histórica en Aragón», explica Jorge Marqueta.
“La vida es buena”, ¿para quién? Afuera y abajo de París. Una impresión
“Nosotros venimos aquí con mucha energía para trabajar, para hacer algo para vivir. Pero muchos de nosotros, aquí, debajo de un puente, vivimos una vida que antes desconocíamos. Pasiva, sin dignidad. La espera y la inseguridad nos vuelven locos», Jimmy, refugiado en París