El 53,6% de los votos la ha convertido en ganadora de las elecciones. Su único rival, José Ángel Castellanos, ha obtenido el 39,79% de los votos.

El 53,6% de los votos la ha convertido en ganadora de las elecciones. Su único rival, José Ángel Castellanos, ha obtenido el 39,79% de los votos.
Resulta llamativa la seguridad del rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en la consecución de los planes urbanísticos del Ayuntamiento de Uesca para el antiguo Seminario.
José Antonio Mayoral ha sido reelegido rector de la Universidad de Zaragoza con el 54,59% de los votos ponderados en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este jueves. Ana Elduque, la otra candidata que pasó el corte para segunda vuelta, ha conseguido un 45,41% de apoyo. La participación ha sido muy baja, en torno al 16,7%.
Mayoral ha obtenido el 31,72% de los votos ponderados, y Ana Elduque el 25,75%. El 10 de diciembre, jueves, tendrá lugar la jornada de votación electrónica. La participación estudiantil ha sido muy baja, con solo el 12,13%.
La consejera ha participado en el debate ‘Los desafíos de la Universidad ante la Covid’ junto al presidente de la CRUE y el rector en funciones de la Universidad de Zaragoza y ha apostado por una inversión “contracíclica” para hacer frente a la crisis
El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha participado junto a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, el alcalde de Uesca, Luis Felipe, y el director del centro sanitario, Íñigo Royo, en la presentación del Hospital Universitario San Jorge de Uesca, primero de carácter universitario fuera de la ciudad de Zaragoza.
Además, no se incrementará el precio de la matrícula de las asignaturas suspendidas este curso. Las segundas matrículas de las titulaciones de Grado también se verán reducidas en hasta en un 6,5% en aquellos títulos de mayor experimentalidad.
Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, don José Antonio Mayoral, el Colectivo Ciudadano de Huesca desea trasladarle algunas consideraciones y reflexiones en torno al antiguo Seminario Conciliar de la ciudad, elemento patrimonial de insoslayable importancia, cuyo futuro como conjunto se encuentra seriamente amenazado por los proyectos urbanísticos aprobados por el Ayuntamiento de Huesca para alojar dependencias de la Universidad de su digna dirección. Como usted bien sabe, la adquisición del Seminario al Obispado, realizada por el Ayuntamiento en el año 2000 por un importe de 500 millones de pesetas, fue consecuencia del acuerdo suscrito entre ambas administraciones civiles …
Los créditos de los grados de la Universidad de Zaragoza serán más baratos a partir del próximo curso. De media, las tasas bajarán un 7%, lo cual afectará directamente al precio final de la matrícula.