75 aniversario de la liberación de Mauthausen: un día de recuerdo y lucha antifascista

El 5 de mayo de cada año se celebra el Día de homenaje a los deportados y deportadas, a las personas asesinadas y a todas las víctimas del nazismo. Una jornada que coincide con la fecha de la liberación de Mauthausen, el último campo de exterminio nazi liberado. Allí fueron internados, por expresa petición de Franco, 7.500 hombres y mujeres republicanas y antifascistas de los distintos territorios del Estado español. En total, 9.300 vivieron el horror de los campos nazis, 1.015 eran de Aragón.

Sentida despedida en las Cortes a los dos últimos aragoneses supervivientes de Mauthausen

El acto, organizado por el Rolde de Estudios Aragoneses y la Amical de Mauthausen, homenajea a los recientemente fallecidos, José Alcubierre y Elías González. La presidenta, Violeta Barba, agradece que “su vida fuera testimonio contra la barbarie y el horror” e insta “a recordar para no olvidar” porque “mientras la memoria de las víctimas permanezca, los culpables seguirán siendo culpables”.

José Alcubierre, superviviente del campo nazi de Mauthausen y olvidado por el Estado español

José Alcubierre, barcelonés de origen aragonés, superviviente del campo de concentración nazi de Mauthausen, donde pasó cinco años, falleció este 5 de enero en la localidad francesa de Angulema a los 90 años de edad. Durante su vida obtuvo reconocimientos y reparaciones por parte de Alemania y el Estado francés. Sin embargo, del Estado español solo recibió olvido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies