Vecinos y vecinas de Las Fuentes, Montemolín, San José y otros barrios de Zaragoza, representantes vecinales, entidades de defensa del medio ambiente y representantes políticos, se manifestaron este martes en el Parque Torre Ramona para denunciar el incumplimiento de la ordenanza municipal de protección del arbolado, lo que ha puesto en peligro a un número importante de árboles.
Las asociaciones convocantes -las vecinales de Las Fuentes y Larrinaga-Montemolín, y la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR)- exigen "una actuación inmediata que minimice las consecuencias de una actuación negligente" y se asuman las responsabilidades "que haya lugar según las ordenanzas vigentes", y que éstas se tengan en cuenta en cualquier obra que afecte al arbolado de la ciudad.
"Protección del arbolado urbano frente a la emergencia climática", se pudo leer en diferentes carteles que portaban las y los manifestantes con una pancarta de cabecera con el lema: "¡SOS! Arbolado". Para las entidades convocantes, la pérdida de ejemplares en el parque Torre Ramona, "constituiría una gran responsabilidad por parte de quienes pueden evitarlo y no están haciendo nada por impedirlo".
ZeC denuncia el nuevo incumplimiento de la ordenanza del arbolado en Torre Ramona y solicita una mayor inspección para su cuidado

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza también ha denunciado las “malas prácticas” que el gobierno municipal de PP-Cs está llevando a cabo en la protección del arbolado de distintas zonas de la ciudad y ha pedido una mayor inspección para el cuidado de estas zonas verdes. Así lo ha manifestado el portavoz de la formación y ex alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, tras asistir a la concentración que tuvo lugar este martes en el parque Torre Ramona.
La manifestación, organizada por las Asociaciones Vecinales de Las Fuentes, Larrinaga Montemolín y la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) se ha convocado con el objetivo de exigir el cumplimiento de la normativa de protección del arbolado. “PP-Cs no están cumpliendo con esta ordenanza y los resultados los estamos viendo: podas abusivas y fuera de temporada, talas masivas en el Parque grande, el desastre medioambiental de Salamero”, ha expresado Santisteve.
“Este es un gobierno que, en términos medioambientales, solo se preocupa por las fotos: firman la Declaración de Emergencia Climática y se olvidan de cumplir con la norma municipal más esencial en relación al cuidado del arbolado y las zonas verdes”, ha afirmado el portavoz.
Por esta razón, la formación ha pedido que se cumpla con la ordenanza y se habiliten más medios para garantizar este cuidado, mediante una mayor inspección a las contratas que se encargan de realizar estas tareas.
“El medio ambiente en las ciudades también consiste en cuidar la naturaleza de nuestro entorno urbano; es un elemento fundamental para combatir las altas temperaturas y mejorar la calidad del aire; en definitiva, un factor clave en la salud de nuestras vecinas y vecinos”, ha concluido.